Online edo aurrez aurrekoa
Somos lo que nos movemos: el ejercicio físico como fuente de salud
Actualmente la inactividad física es considerada como uno de los principales, sino el mayor, de los problemas de salud pública del siglo XXI. Todos estos elementos tienen mayor relevancia en aquellas poblaciones que por sus especiales características (falta de recursos, enfermedad, discapacidad etc.) son más sensibles a cualquiera de estos elementos perturbadores de salud, especialmente la inactividad física.
EL “Ejercicio es Medicina” es una iniciativa del Colegio Americano de Medicina Deportiva (ACSM, http://www.acsm.org/) que tiene como objetivo fundamental que los médicos prescriban y promocionen la actividad física y el ejercicio físico como herramienta básica de salud. En nuestro país, la Red de Investigación en Ejercicio Físico y Salud (EXERNET, http://www.spanishexernet.com) que agrupa a los más prestigiosos grupos de investigación en ejercicio físico y salud, ha asumido la responsabilidad de desarrollar esta iniciativa en nuestro país a través de “Exersice is Medicne- Spain, EIM-S” .
Por otro lado, las carreras populares se han convertido en una tendencia en la que miles de corredores ponen al límite a su organismo. Si la valoración del estado de salud es correcta y la planificación del entrenamiento para el objetivo planteado es adecuada, las carreras se pueden hacer con ciertas garantías. Debemos promocionar la participación pero asegurando la salud de los participantes.
El curso podrá seguirse tanto PRESENCIALMENTE como ONLINE (en directo o en diferido).
- Lekua eta datak
- 2018/6/1
Irakasguneak: Salón de actos de la UNED de Tudela
- Orduak
- Eskola-orduak: 10
- Kredituak
- 0.5 kredituas ECTS eta 1 kreditua konfigurazio askekoa.
- Online edo aurrez aurrekoa
- Aurrez aurrekoa aukera dezakezu edo online jarraitzea en directo.
- Programa
- 2018/6/1
- 09:00-14:00 h.
- Sedentarismo e inactividad, una peligrosa combinación.
- El ejercicio es medicina.
- José Antonio Casajús Mallén
- 16:00-21:00 h.
- ¿Es sano el ejercicio intenso?
- Carreras populares y salud.
- José Antonio Casajús Mallén
- Jarraitzea
- Jarduera honetan ikasleak aurrez aurre parte hartzeko aukera du edo online jarraitzea en directo, ikastetxera joan beharrik gabe.
- Izen-ematea
| Ohikoa | Estudiantes con discapacidad | UNEDeko ikasleak | Personas en situación de desempleo |
---|
Prezioa | 40 € | 30 € | 30 € | 30 € |
---|
- Jarraipen birtuala
- Esta actividad permite al estudiante poder recibir la actividad desde su casa, sin necesidad de ir al centro.
- Zuzendaria
- Luis J. Fernández Rodríguez
- Director de la UNED de Tudela
- Txostengilea
- José Antonio Casajús Mallén
- Catedrático de Actividad Física y Salud de la Universidad de Zaragoza. Presidente de EXERNET y de EXERCISE IS MEDICINE-SPAIN
- Presentación
- Luis J. Fernández Rodríguez
- Director de la UNED de Tudela
- Hartzaileak
- Público interesado
- Helburuak
- Identificar que un estilo de vida activo es fuente de salud.
- Relacionar que la falta de movimiento predispone a la enfermedad.
- Conocer que la evaluación previa de salud es un requisito básico para participar en carreras populares.
- Relacionar objetivo de la carrera y nivel de condición física.
- Colaboradores
Antolatzailea
Kolaboratzailea
- Argibide gehiago
- UNED Tudela
Magallón 8
31500 Tudela Navarra
948821535 / extension@tudela.uned.es