Saltar al contenido
  • Tudela

  • En liña ou presencial

  • Cursos de centros

  • 29 de junio do 2023

En liña ou presencial
29 de junio do 2023

Un cúmulo de imágenes rotas. El camino a “La tierra baldía” - Jordi Doce

Imprimir PDF

La publicación de La tierra baldía en 1922 fue un parteaguas en la literatura del siglo pasado. Su autor, Thomas Stearns Eliot (nacido en Estados Unidos en 1888, pero instalado en Londres poco antes del estallido de la Gran Guerra), hacía resonar con verdad y belleza las inquietudes de su tiempo, plasmando un retrato feroz de la desorientación y el vacío del sujeto moderno.

En sus versos transitan la ciudad bulliciosa convertida en galería de espejos donde el yo vaga extraviado; el tiempo cíclico de la naturaleza y el limitado de la vida humana; y, en fin, el carro del progreso llevando en procesión al muñeco de trapo de la esterilidad y el ecocidio. Cien años después, la «ciudad irreal» de Eliot sigue siendo, en buena medida, la nuestra. Es buen momento para rehacer el camino que llevó al poeta hasta ella, estudiar qué preguntas se hizo y escuchar con claridad sus respuestas.

Jordi Doce

Nacido en Gijón en 1967, es licenciado en Filología Inglesa por la Universidad de Oviedo y doctor en literatura comparada por la Universidad de Sheffield con una tesis sobre la influencia del romanticismo inglés en la poesía española contemporánea, base de su ensayo Imán y desafío (IV Premio de Ensayo Casa de América, Península, 2005).

Ha publicado ocho poemarios, entre los que destacan Lección de permanencia (Pre-Textos, 2000), No estábamos allí (Pre-Textos, 2016) y Maestro de distancias (Abada, 2022), elegidos estos dos últimos como mejor libro de poesía de su año por El Cultural. Su poesía ha sido traducida al inglés, italiano, alemán, rumano y árabe.

En prosa ha publicado los cuadernos de notas y aforismos Perros en la playa (La Oficina, 2011) y Todo esto será tuyo (Pre-Textos, 2021), así como La vida en suspenso. Diario del confinamiento (Fórcola, 2020) y varios libros de ensayos y artículos.

Ha traducido la poesía de W.H. Auden, William Blake, Anne Carson, T. S. Eliot, Sylvia Plath y Charles Simic, entre otros.

Fue lector de español en la universidad de Oxford (1997-2000), así como editor en la revista Letras Libres (2001-2004) y el Círculo de Bellas Artes (2007-2013). Actualmente reside y trabaja en Madrid como traductor y coordinador de la colección de poesía de la editorial Galaxia Gutenberg.

La actividad, que se incluye dentro de los Cursos de Verano de las Universidades Navarras 2023, podrá seguirse tanto PRESENCIALMENTE como ONLINE (en directo y en diferido).

Lugar e datas
29 de junio do 2023
De 18:00 a 20:00 h. (ó ás xxxh)
Espazos nos que se desenvolve. Aula 1 (Extensión/Exámenes)

En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida.
Dirixido a
Público interesado
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición
  Ordinaria
PrezoGratuíta
Outras actividades do ciclo
Esta actividade pertence ao ciclo Cursos de Verano 2023, formado polas seguintes actividades:

Relator
Jordi Doce Chambrelán
Filólogo, doctor en Literatura y traductor y coordinador de la colección de poesía de la editorial "Galaxia Gutenberg"
Presentación
Luis J. Fernández Rodríguez
Director de la UNED de Tudela
Colaboradores

Organiza

UNED Tudela

Patrocina

Gobierno de Navarra

Colabora

Ayuntamiento de Tudela
Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

Máis información
UNED Tudela
Magallón 8
31500 Tudela Navarra
948821535 / extension@tudela.uned.es
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED