EspañolEnglishEuskeraCatalà

Asignatura: Wiston Churchill. Su vida y época.

Fechas
Del 1 de octubre de 2024 al 1 de juliol de 2025
Profesores que la imparten
Yuste Arija D. Carlos Aitor
Cuatrimestre
Esta asignatura se impartirá en el 2º Cuatrimestre
Descripción
Objetivo:  Personaje admirado, ejemplo recurrente del político liberal capaz de plantar cara a cualquier forma de totalitarismo, los valores universales que defendió Winston Churchill hace décadas que superaron con creces los límites de la comunidad de habla inglesa que tanto amaba. Sin embargo, una parte no menor de su obra y pensamiento es también objeto de un análisis crítico apoyado en pruebas y testimonios de peso, cuyas conclusiones no pueden ser despreciadas por el simple

deseo de no ensuciar la imagen de un mito. Basándonos por tanto en ambas líneas, este curso pretende dar luz a la figura de Churchill en toda su gigantesca amplitud, atendiendo tanto a sus luces como a sus sombras, así como al momento histórico que le tocó vivir.

 

 

Metodología: Apoyándonos en ilustraciones, mapas, textos y filmaciones contemporáneas que analizaremos en clase, trataremos no solo de conocer al personaje y su época, sino también reflexionar sobre ellos.

 

 

Programa:

1 Ignorado

Comenzaremos el curso hablando del mundo que vio nacer a Winston Churchill. Un mundo sometido al imperialismo y la influencia cultural europea. Y a continuación, presentaremos el pequeño mundo familiar en el que pasó los primeros años de su infancia y juventud.

 

2 Aventurero

Antes de convertirse en el político que acaparaba titulares y cargos de responsabilidad, el joven Churchill fue uno de los miles de militares coloniales de su época, uno de los cientos de corresponsales del momento y uno de los pocos aventureros que fueron capaces de captar la atención pública de su nación por unas semanas.

 

3 Rata

Tal vez hubiera llevado una existencia mucho más tranquila si no hubiese decidido anteponer lo que consideraba sus principios y la herencia moral recibida de su padre a la disciplina de su partido, pero no fue así y su vida política pronto comenzó a ser una de las más apasionantes del momento.

 

4 Halcón

En vísperas de la Gran Guerra fue uno de los políticos que antes y con más clarividencia supo prever los riesgos a los que se enfrentaba el continente. Y una vez declarada, fue uno de los más beligerantes respecto a la forma de hacer la guerra. Una postura que tuvo una importancia trascendental en el curso de la historia y las vidas de miles de contemporáneos.

 

5 Penitente

Todo arrepentimiento debe ir acompañado de una penitencia, aunque el arrepentimiento sea aparente. O al menos así parece que encajó Churchill los sacrificios que hubo de afrontar para volver a la vida política con su hoja de servicios

limpia tras el desastre de Galípoli

 

6 Salvaje

Los años treinta fueron años de crisis, de tensiones y de terror. Efectivamente, Churchill fue nuevamente uno de los primeros en alertar de los riesgos, pero también estos fueron años en los que protagonizó alguna de las polémicas más estériles de su carrera, afectando seriamente a su propia credibilidad.

 

7 Estrella

En esta sesión veremos cómo pese a todo lo vivido, Churchill volvió primero a entrar en un ejecutivo y luego a dirigirlo, precisamente en uno de los momentos más complicados de la historia británica, cuando la invasión alemana parecía algo más que una simple posibilidad.

 

8 Solo

Entre el mes de mayo de 1940 y el mes de junio de 1941 a Winston Churchill le correspondió dirigir los designios de la única nación que en ese momento parecía capaz de resistir la embestida del nazismo. Unos meses en los que hubo de hacer lo imposible para hilvanar las alianzas que conjurasen dicha amenaza

 

9 Líder

Su momento de gloria fue, curiosamente, su momento de aparente decadencia. Tras lograr resistir a Hitler, tras unir su destino al de soviéticos y estadounidenses en la coalición vencedora, hubo de ver como su amado Imperio británico perdía el peso que antes había disfrutado y él era derrotado en las urnas

 

10 Mito

Los últimos años de Churchill fueron los años de un venerado (aunque polémico) patriarca. Su voz tronó en el mundo de la Guerra Fría y sus ideas empaparon no pocos proyectos que aún hoy sobreviven. Y aún tuvo tiempo de ganar unas últimas elecciones para alegría y también desesperación de muchos de sus más estrechos amigos y colaboradores. Y para desesperación y también alegría de su querida pero también sacrificada familia