EspañolEnglishEuskeraCatalà

Asignatura: Historia Contemporánea de España II (1875-1923)

Fechas
From October, 1st 2024 to July, 1st 2025
Profesores que la imparten
Fernández Jarne D. Gonzalo
Cuatrimestre
Esta asignatura se impartirá en el 2º Cuatrimestre
Descripción
  DESCRIPCIÓN:

Después de la proclamación de Alfonso XII como rey en 1875, España va a vivir uno de los periodos más estables de su historia durante casi veinticinco años, hasta que se desencadene el conocido Desastre de Cuba de 1898. A partir de ahí, las crisis, revueltas, asesinatos, pronunciamientos, casos de corrupción política… se sucederán vertiginosamente hasta el golpe de estado protagonizado por el general Primo de Rivera en 1923 que pondrá fin a este sistema seudodemocrático de casi cincuenta años conocido como la Restauración.

En este curso continuaremos con ese viaje en el tiempo a nuestro pasado más reciente iniciado en el primer cuatrimestre, analizando uno de los periodos más intensos de nuestra historia que nos permitirá conocer las raíces más inmediatas de la España de hoy.

 

CONTENIDOS:

1.       La Restauración Borbónica y el sistema canovista. El reinado de Alfonso XII. La regencia de María Cristina.

2.       La política colonial española y la Guerra de Cuba. Las consecuencias del 98 y el surgimiento del Regeneracionismo. La llegada al trono de Alfonso XIII.

3.       La crisis del sistema de la Restauración. La Guerra de Marruecos y la Semana Trágica. El auge del sindicalismo y de la oposición al régimen de la Restauración.

4.       La descomposición del sistema de la Restauración. La crisis de 1917 y el aumento de la conflictividad obrera. El pistolerismo.

5.       La caída del sistema de la Restauración. El Desastre de Annual. El golpe de estado de Primo de Rivera.