EspañolEnglishEuskeraCatalà

Asignatura: Solución de Conflictos

Fechas
Del 1 de octubre de 2024 al 1 de juliol de 2025
Profesores que la imparten
Sarasa Villaverde Dª Elena, Yuste Jordán Dña. María Aránzazu
Cuatrimestre
Esta asignatura se impartirá en el 1º Cuatrimestre
Descripción
Cómo transformar un conflicto en una madeja de lana para ir deshaciendo sus nudos. Conoce el conflicto para encontrar soluciones.  

 

Objetivo

El curso se dirige a todas aquellas personas que se enfrentan a conflictos unos los resuelven, pero otros se quedan enquistados y no saben qué hacer.

Para poder resolver un conflicto, debemos conocer sus dinámicas y cómo diagnosticarlo, así seremos capaces de hacer una buena gestión de este y encontrar la solución adecuada.

Una semilla, enterrada en la oscuridad, decide brotar desde el fango y salir a la luz para convertirse en una planta. La semilla establece como prioridad hacerlo deprisa, economizar los recursos de los que dispone. La naturaleza conoce la distancia más corta entre dos puntos: si la semilla quiere tener éxito, ha de crecer en línea recta. Pero ¿qué sucedería si en su camino se interpusiera una piedra?

La semilla que conforme a su naturaleza crece derecho para salir lo antes posible a la luz, puede seguir insistiendo, tratar de perforar la piedra empujando hacia arriba. PERO para ser eficaz, comprenderá que la verticalidad era solo un medio para salir a la luz: ¡Brotar es lo importante! Solo después de haber tomado conciencia de ello, el brote será capaz de cambiar su trayectoria y rodear la PIEDRA.

Este curso busca dotar a los asistentes de herramientas que les permita realizar de forma sencilla el análisis y diagnóstico de situaciones de conflicto para poder diseñar la intervención más adecuada para alcanzar su solución PONIENDO EL FOCO EN LO IMPORTANTE.

Estructura y contenidos:

  Se propone la realización de 10 horas de formación, teórico-práctica, con el siguiente contenido

   1.1.- Análisis del conflicto

            Aproximación a la teoría del conflicto, definición, tipos

            Personas y personalidades. Conocer y aceptar nuestras diferencias

1.2.- Habilidades mediadoras: Estrategias de cambio

           

1.3. -  Caso práctico de Análisis de Conflictos

             - Realización de técnicas vivenciales y role play sobre el análisis del conflicto y elección del método adecuado de resolución.

  Metodología:

Esta formación posibilita el cambio de mirada hacia las situaciones de conflicto dotando de técnicas y herramientas que permiten tomar conciencia y descubrir nuestras propias habilidades personales para poder solucionar de manera positiva los conflictos o situaciones difíciles que se plantean en la vida.

Se capacitará a los asistentes, con una metodología presencial dinámica y eminentemente práctica, adaptada a las circunstancias y situaciones reales a las que se enfrentan diariamente, con la finalidad de que puedan aplicar las herramientas y técnicas que se trabajarán en el curso de la forma más inmediata posible.