EspañolEnglishEuskeraCatalà

Asignatura: El Siglo XIX. El arte de las Revoluciones y los cambios I.

Fechas
Del 4 de octubre de 2023 al 17 de gener de 2024
Aulas
Espacios en los que se desarrolla:
Profesores que la imparten
Ulargui Palacios Dra. Dña. Ana
Cuatrimestre
Esta asignatura se impartirá en el 1º Cuatrimestre
Descripción

El siglo XIX comienza con la convulsión que supone la Revolución Francesa y, como si se tratara de un terremoto con numerosas réplicas, la historia y el arte de esta centuria atravesarán un periodo de constante zozobra y ruptura con todo lo anterior, como si la tranquila estabilidad de lo conocido resultara algo triste y aburrido. Ideas políticas y arte se entremezclan, nacionalismos y romanticismo, socialismo y realismo… Imágenes turbadoras destinadas a remover la conciencia del espectador. Estas formas novedosas conviven con la pervivencia del academicismo y las nuevas corrientes arquitectónicas, fruto de los avances tecnológicos que supuso la revolución industrial. Estamos ante el comienzo de un mundo nuevo. El siglo finalizará con un periodo lleno de optimismo y confianza en el progreso, la deliciosa Belle Époque.

 

 

1.      La rebelión romántica

a.      Los románticos franceses

b.      Alemania. Paisaje y nazarenos

c.       La peculiaridad del arte británico. Paisajistas

2.      La pervivencia del academicismo

a.      Los retratistas del XIX

b.      La familia Madrazo

3.      Tras la estela del romanticismo

a.      Orientalismo

b.      Pintura de historia

c.       La imagen romántica de España

4.      El realismo o la veracidad del arte

a.      El realismo en Francia

b.      La escuela de Barbizon

c.       La pintura victoriana: la Hermandad Prerrafaelita

5.      El arte del periodo victoriano. Arquitectura, Gran Exposicion de 1851 y Arts & Crafts

6.      El siglo de oro de la pintura rusa