Saltar al contenido
  • Cátedra de Calidad Ciudad de Tudela

  • En liña

  • 1.0 créditos

  • Extensión Universitaria

  • do 16 de febrero ao 9 de marzo do 2015

En liña
do 16 de febrero ao 9 de marzo do 2015

Inversión Socialmente Responsable: retos para la sostenibilidad y el desarrollo (Tercera edición)

Imprimir PDF

Se trata de un curso on-line de 20 horas de iniciación en el concepto de la Inversión Socialmente Responsable, su origen, fundamento, utilidades, las diferencias respecto de la inversión convencional y las herramientas para su puesta en marcha.

Particularmente se profundizará en la relación entre los mercados de inversión y el desarrollo humano y sostenible. El curso se divide en una parte de contenidos teóricos de lectura (10 horas), una parte de contenidos audiovisuales (2 horas), y una parte de ejercicios prácticos (8 horas).

El objetivo principal es que los estudiantes conozcan qué es la inversión socialmente responsable y cómo se gestiona. Asimismo, se pretende que los alumnos sean capaces de evaluar de forma crítica y constructiva las diferentes fórmulas de acercamiento entre la responsabilidad social y las finanzas.

Se contará con la participación de otros profesionales de diferentes ámbitos (ONG, gestoras de activos, etc.) para el desarrollo de casos prácticos.

Lugar e datas
Do 16 de febrero ao 9 de marzo do 2015


Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS e 2 créditos de libre configuración.
En liña
Asistencia en directo en liña, sen necesidade de acudir ao centro.
Videoconferencia
Esta actividade emítese por videoconferencia a outros centros.
Dirixido a
Estudiantes de grado y postgrado, así como a cualquier persona interesada en conocer la Inversión Socialmente Responsable, y en utilizarla como una alternativa para una economía sostenible.
Programa
CONTENIDOS DE LECTURA
1. ISR: ¿De qué estamos hablando? Origen, desarrollo, retos actuales.
2. ISR: ¿Por qué hablar de ella? La importancia de la ISR como palanca de la responsabilidad social en las empresas… y en otros actores.
3. ISR: ¿Cómo se gestiona? Herramientas, modelos y resultados.
4. Un poco más allá de la ISR: finanzas responsables.
CONTENIDOS MULTIMEDIA
1. Videoclase - Entrevista a un experto. Propuesta: ‘la ISR desde la perspectiva de una gestora de activos’ o ‘el engagement o diálogo con las empresas’.
2. Visualización de documentales. La actividad requiere la visualización y el comentario en el foro.
EJERCICIOS PRÁCTICOS
1. Análisis de empresas bajo criterios de inversión socialmente responsable (fondo ó índice).
2. Lectura de artículo de actualidad y foro de opinión.
3. Experiencia práctica: La ISR en las sucursales bancarias. Foro de opinión.
Asistencia
Asistencia en directo en liña, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición
  Ordinaria
Prezo30 €
Videoconferencia
Esta actividade rmítese por videoconferencia a outros centros. Podes matricularte de forma presencial en este centro, ou se o prefires, podes matricularte en calquera dos seguientes centros para asistir á videoconferencia:
Dirixido por
Marta de la Cuesta González
Directora de la Cátedra de Responsabilidad Corporativa y Sostenibilidad de Telefónica-UNED
Coordinado por
Rocío Macías Navío
Coordinadora del Área de RSC e Inversiones Éticas de Economistas sin Fronteras
Ponentes
Gloria González Sanz
Área de Responsabilidad Social Corporativa e Inversiones Éticas de Economistas sin Fronteras
Rocío Macías Navío
Coordinadora del Área de RSC e Inversiones Éticas de Economistas sin Fronteras
Francisco Cervera Fonfría
Colaborador del Área de Responsabilidad Social Corporativa e Inversiones Éticas de Economistas sin Fronteras y Profesor en la Conselleria d'Educació i Cultura dl Govern de les Illes Balears
Titulación requerida

Estudiantes de grado y postgrado, así como a cualquier persona interesada en conocer la Inversión Socialmente Responsable, y en utilizarla como una alternativa para una economía sostenible.

Obxectivos
El objetivo principal es que los estudiantes conozcan qué es la inversión socialmente responsable y cómo se gestiona. Asimismo, se pretende que sean capaces de evaluar de forma crítica y constructiva las diferentes fórmulas de acercamiento entre la responsabilidad social y las finanzas.
Metodoloxía
Se trata de un curso on-line de 20 horas de duración. Contiene una parte de contenidos teóricos de lectura (10 horas), una parte de contenidos audiovisuales (2 horas), y una parte de ejercicios prácticos (8 horas).
Sistema de avaliación
La valoración de las actividades se realizará según los criterios para cada una de ellas, puntualidad en la entrega e impresión global del tutor/a. Se calificará de la siguiente manera:

A calificación muy buena
B calificación buena
C calificación suficiente
D calificación muy baja
N no se emite calificación

Para superar el curso se requiere como mínimo una calificación global de A, B, o C.
Colaboradores

Organiza

UNED Tudela
Economistas Sin Fronteras

Patrocina

ONG colaboradoras del Comité Ético y de Vigilancia del Fondo Santander Solidario Dividendo Europa
Máis información
C.U. Centro Asociado a la UNED de Tudela
Magallón 8
31500 Tudela (Navarra) Navarra
+34 948821535 / secretaria.catedra@tudela.uned.es
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED