EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Campus Noroeste

  • Online or in-person

  • 1.0 credits

  • Extensión Universitaria

  • from January, 15th 2015 to January, 16th 2015

Online or in-person
from January, 15th 2015 to January, 16th 2015

Conocer y dominar la memoria: Cómo recordarlo todo

Print PDF

El presente curso pretende introducir al alumno en el fascinante y desconocido mundo de la memoria, con el fin de que, desde su conocimiento, pueda desarrollar una mayor aprovechamiento de ella.

El presente curso pretende dar a conocer las estructuras y procesos que subyacen en el funcionamiento de la memoria, así como las reglas y sistemas mnemotécnicos que permiten hacer un uso más efectivo de la misma. Partiendo de la premisa de que el conocer los procesos, estructuras y estrategias de memoria, ayuda a un uso mucho más efectivo de la misma, tanto por la mayor cantidad de información que somos capaces de recordar, así como también por el menor número de información que se olvida, se presentan los aspectos más relevantes de este proceso psicológico. Asimismo se establecerán las diferencias entre lo que son las limitaciones normales y los trastornos de memoria. Finalmente se trabajará con las diferentes estrategias de ayuda a la memoria.

Dates and places
From January, 15th 2015 to January, 16th 2015
16:00 to 20:00 h.

Lugar:

Centro Asociado de la UNED en Asturias (Gijón)


Hours
Teaching hours: 25
Credits
1 credit ECTS and 2 credits open elective.
Online or in-person
You can choose in-person assistance or online assistance live.
Program
  • Thursday, January, 15th 2015
    • 16:00-20:00 h. Memoria sensorial, a corto y a largo plazo.
      Memoria implícita y memoria explícita
      Problemas de memoria
      • Mª Ángeles Amor García 
  • Friday, January, 16th 2015
    • 16:00-20:00 h. Estrategias de memoria: sistemas y reglas mnemotécnicas
      • Mª Ángeles Amor García 
Attendance
This activity allows the student to participate in-person assistance or online assistance live, without having to go to the associated center.
Enrollment

Las peticiones de baja o anulación de matrícula deberán ser notificadas por escrito (correo electrónico o fax) al menos 3 días antes del comienzo de la actividad. Pasado este periodo, la matrícula sólo será devuelta en caso de enfermedad o incompatibilidad laboral sobrevenida, para lo que el alumno deberá presentar la documentación que así lo acredite.

  Ordinary enrollment Ámbito UNED
Streaming 35 €25 €
Asistencia en Gijón 35 €25 €
Virtual attendance
Esta actividad permite al estudiante poder recibir la actividad desde su casa, sin necesidad de ir al centro.
Directed by
Mª Ángeles Amor García
Coordinadora de Extensión Universitaria del Campus Noroeste de la UNED. Centro Asociado de A Coruña.
Lecturer
Mª Ángeles Amor García
Coordinadora de Extensión Universitaria del Campus Noroeste de la UNED. Centro Asociado de A Coruña.
Aimed at
Estudiantes y profesionales de la psicología, la educación, la geriatría, etc., así como a todas aquellas personas interesadas en obtener el mayor rendimiento y beneficio de su memoria optimizando al máximo los recursos de ésta.
Prerequisites

No se requiere titulación previa.

Goals
Conocer los conceptos y perspectivas básicas de la Psicología de la memoria y sus estrategias de investigación.
Identificar las diferentes estructuras y procesos que constituyen la memoria.
Conocer y diferenciar las limitaciones normales y los trastornos de memoria.
Conocer las estrategias de ayuda a la memoria y los programas de entrenamiento de la misma.
Methodology
El curso se podrá seguir en el Centro Asociado de Asturias (Gijón) y por streaming. Después de llevar a cabo diferentes lecturas, el alumno elaborará un trabajo a distancia sobre la cuestión, completándose así las 25 horas lectivas.
Grading system
Las horas de trabajo autónomo de los alumnos del curso consistirán en realizar determinados comentarios de textos en los que aplicarán todos los conocimientos adquiridos en la parte teórica. Los ejercicios tendrán un seguimiento por parte del profesor del curso durante la realización. Los alumnos entregarán un pequeño dossier con los textos comentados. Los alumnos que sigan la actividad por streaming (AVIP2+) tendrán además que contestar a un sencillo cuestionario que acredite que han seguido la actividad.
More
info@gijon.uned.es