EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Pamplona

  • Aurrez aurrekoa

  • 0.5 kreditu

  • Extensión Universitaria

  • 2014/9/22 - 2014/9/24

Aurrez aurrekoa
2014/9/22 - 2014/9/24

Menores que agreden a adultos: ¿cómo intervenimos ante esta realidad?

VeranoUNED
PDFa inprimatu

La violencia ascendente o filio-parental, dentro de la violencia intrafamiliar, es aquella que ejercen los hijos e hijas contra madres y padres y otros miembros de la familia. Este es un problema cada vez más extendido y que preocupa tanto a profesionales como a la sociedad en general.

A pesar de esto, hoy en día son pocos los servicios e investigaciones dedicadas a la atención de esta problemática.

Con todo, a través de este curso analizaremos el origen, las causas de estas conductas y como abordar su tratamiento, la eficacia de las medidas de reeducación susceptibles de imposición a menores y los programas de prevención, esenciales en menores y jóvenes.

Este curso está dirigido a titulados y estudiantes de derecho, psicología, criminología, educación social, trabajo social, magisterio, pedagogía y a todas aquellas personas interesadas en actualizarse en la temática impartida en este curso.

Lekua eta datak
2014/9/22 - 2014/9/24

Lekua:

UNED Pamplona


Orduak
Eskola-orduak: 13
Kredituak
0.5 kredituas ECTS eta 1 kreditua konfigurazio askekoa.
Aurrez aurrekoa
Jarduera hau aurrez aurre gauzatzen da.
Programa
  • 2014/9/22
    • 16:00-17:30 h. La violencia ascendente ejercida por menores y jóvenes: formas y factores
      • Dra. Nahikari Sánchez-Herrero 
    • 17:30-18:30 h. Responsabilidad penal de menores en conductas de violencia ascendente
      • Dr. D. Carlos Vázquez González 
    • 19:00-21:00 h. Violencia ascendente: ¿qué sabemos de esta realidad en Navarra?
      • José Luis Otano López 
      • Sergio Gómez Salvador 
      • Luis Carlos Calvo Ugencio 
  • 2014/9/23
    • 16:30-17:30 h. Menores con conductas psicopáticas: realidad o ficción.
      • Zoraida Esteve Bañón 
    • 17:30-18:30 h. Una comprensión criminológica de la violencia ascendente: cuando los hijos agreden a sus padres y abuelos.
      • Abel González García 
      • Pedro Campoy Torrente 
    • 19:00-20:30 h. Programas de Tratamiento Educativo y Terapéutico por Maltrato Familiar Ascendente
      • D. Luis González Cieza 
  • 2014/9/24
    • 16:30-17:30 h. El maltrato a la tercera edad y el maltrato a profesores: las formas más desconocidas de la violencia ascendente
      • Sandra Siria Mendaza 
    • 17:30-18:30 h. Explorando el riesgo. Factores de riesgo, protección y necesidades criminógenas en menores y violencia ascendente.
      • Ed Hilterman 
    • 19:00-21:00 h. Conclusiones y reflexiones acerca de la violencia ascendente: ¿qué está por venir?
      • Javier Urra Portillo 
Izen-ematea
  Arrunta UNEDeko ikasleak
Prezioa65 €45 €
Zuzendaria
Dra. Nahikari Sánchez-Herrero
Profesora de Criminología de la UMH y UNIR. Profesora tutora del Centro Asociado de la UNED en Pamplona
Hizlariak
Luis Carlos Calvo Ugencio
Inspector SAF JSP Navarra
Pedro Campoy Torrente
Profesor de Criminología en CRIMINA-UMH
Zoraida Esteve Bañón
Profesora e investigadora CRIMINA
Sergio Gómez Salvador
Socio Abogado en Gómez Salvador & Paños Olaiz Abogados
D. Luis González Cieza
Responsable del área de estudios, programas y formación. Agencia de la Comunidad de Madrid para la Reeducación y Reinserción del Menor infractor
Abel González García
Profesor Criminología en UDIMA
Ed Hilterman
Sociólogo. Experto en Valoración del Riesgo. Justa Mesura, S.L.
José Luis Otano López
Psicólogo y Pedagogo.
Dra. Nahikari Sánchez-Herrero
Profesora de Criminología de la UMH y UNIR. Profesora tutora del Centro Asociado de la UNED en Pamplona
Sandra Siria Mendaza
Trabajadora Social y Criminóloga. Profesora Criminología
Javier Urra Portillo
Psicólogo. Universidad Complutense de Madrid
Dr. D. Carlos Vázquez González
Profesor de Derecho y Criminología de UNED
Hartzaileak
Titulados y estudiantes de derecho, psicología, criminología, educación social, trabajo social, magisterio, pedagogía y a todas aquellas personas interesadas en actualizarse en la temática impartida en este curso.
Argibide gehiago
UNED Pamplona
C/ Sadar, s/n
31006 Pamplona Navarra
948243250 / cursos@pamplona.uned.es