EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Calatayud

  • In-person

  • 0.5 credits

  • Extensión Universitaria

  • from June, 12th 2025 to June, 13th 2025

In-person
from June, 12th 2025 to June, 13th 2025

¿Se puede falsificar la Historia? (2.ª edición)

Print PDF

CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA. PRESENCIAL

Lo que en la actualidad se conoce como Fake News (noticia falseada) no es algo nuevo. Desde la Antigüedad todas las sociedades, y los poderes políticos que las gobernaron a través de los siglos, han tejido una red de falacias y medias verdades para favorecer sus intereses o para desprestigiar a una potencia enemiga. 

Personajes, hechos históricos, historia e historias fueron tergiversadas o manipuladas en beneficio de unos y en perjuicio de otros. Así nacieron una serie de falacias que tejieron una parte de nuestra historia y que en este curso intentaremos desenmarañar.

Dates and places
From June, 12th 2025 to June, 13th 2025

Lugar: Fundación Campo de Daroca y Sede de la Comarca de Daroca
Hours
Teaching hours: 10
Credits
0.5 credits ECTS.
In-person
This activity is developed in presence.
Spaces where it takes place:
Fundación Campo de Daroca. C/ Mayor 44. 3ª planta and Sede Comarca Campo de Daroca, C/ Mayor 62. 2ª planta
Program
  • Thursday, June, 12th 2025
    • 17:00-17:15 h. Inauguración
      • Director UNED Calatayud  
      • Comarca Campo de Daroca  
      • José Miguel López Villalba 
      • José Luis Corral Lafuente 
    • 17:15-19:15 h. Conferencia: Negra y Dorada: la monarquía en la construcción del relato histórico español
      La creación del Estado español se ha vinculado tradicionalmente al reinado de los Habsburgo, pero las fuentes de la época cuestionan esta idea. La política de los Reyes Católicos, lejos de consolidar un Estado moderno unificado, generó tensiones reflejadas incluso en el testamento de Isabel la Católica. Esta ponencia analiza cómo se ha construido un relato histórico idealizado.
      • Eduardo Juárez Valero 
    • 19:15-21:15 h. Conferencia: En el laberinto del pasado
      En un contexto donde los conceptos se desdibujan y la verdad se disputa, esta ponencia reflexiona sobre la manipulación de la historia. Se analizan cómo memoria e historia han sido usadas para justificar acciones o construir relatos interesados. A través de ejemplos contemporáneos, se expone cómo el pasado ha sido reinterpretado o falsificado según conveniencias del presente.
      • Ángel Herrerín López 
  • Friday, June, 13th 2025
    • 17:00-19:00 h. Conferencia: El Cid, ¿héroe o villano?
      Rodrigo Díaz de Vivar, conocido como El Cid, es una figura clave de la historia española cuya vida ha sido mitificada, mezclando hechos reales con leyendas, como se refleja en El poema del Cid; esta ponencia analiza cómo se ha confundido la historia con la ficción, contrastando fuentes escritas y arqueológicas.
      • José Luis Corral Lafuente 
    • 19:00-21:00 h. Conferencia: La donación de Constantino y Lorenzo Valla. El final de un fraude
      La Donación de Constantino fue un documento falsamente atribuido al emperador Constantino en el año 315, que otorgaba al Papa poder espiritual y político sobre el Imperio romano de Occidente. Su autenticidad fue cuestionada desde temprano y, en el siglo XV, el humanista Lorenzo Valla demostró que era una falsificación. Hoy se reconoce como un intento de legitimar el poder papal frente a los monarcas cristianos.
      • José Miguel López Villalba 
Enrollment

Curso presencial en Daroca.
Al tratarse de un Curso de Extensión Universitaria otorga 0,5 créditos ECTS (optativo para los/as inscritos/as en esta modalidad).
Para los/as interesado/as en asistir al curso sin obtención del 0,5 ECTS, la inscripción es gratuita.

¡Muy importante! Es imprescindible que marque en su ficha de inscripción la casilla "deseo recibir información acerca de la UNED", para que pueda recibir correctamente el certificado de obtención del 0,5 ECTS, si procede.

Con los datos aportados en su solicitud de matrícula se confeccionan los certificados, solo en las inscripciones con crédito. Asegúrese que son correctos y están completos.
Nombre, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto.
Apellidos, ambos e igual que en el caso anterior, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto. Y en ambos casos con las tildes correspondientes.
NIF: número y letra (mayúscula) ej. 11111111A

  Ordinary enrollment University students (all universities)
Inscripción con 0,5 ECTS. Curso presencial 30 €20 €
Inscripción sin crédito. Curso presencial FreeFree
Directed by
José Miguel López Villalba
Catedrático de Historia Medieval, Ciencias y Técnicas Historiográficas de la UNED
Coordinated by
José Luis Cortés Perruca
Profesor-Tutor de la Facultad de Historia de UNED Calatayud.
Organizing Committee
Comarca Campo de Daroca
Director UNED Calatayud
Lecturers
José Luis Corral Lafuente
Catedrático del Dpto. de Historia Medieval de la Universidad de Zaragoza.
Ángel Herrerín López
Catedrático en el departamento de Historia Contemporánea de la UNED.
Eduardo Juárez Valero
Doctor en Geografía e Historia por la UNED, es profesor y secretario académico del Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad Carlos III de Madrid
José Miguel López Villalba
Catedrático de Historia Medieval, Ciencias y Técnicas Historiográficas de la UNED
Aimed at
Estudiantes de Historia, Historia del Arte y Literatura.
Goals
Motivar al estudiantado en la investigación de todas las fuentes históricas y al estudio y contraste de las mismas.
Methodology
Curso presencial en Daroca El curso se desarrollará de forma teórica y práctica.
Se proporcionarán materiales que estén relacionados con los contenidos del curso.
Para obtener 0,5 créditos ECTS deberán completar 2 horas de trabajo individual a distancia, a través de la entrega de un trabajo (solo los/as inscritos en la modalidad con 0,5 ECTS).
Collaborates

Organizers

Centro Asociado a la UNED en Calatayud

Collaborates

Comarca Campo de Daroca
Fundación Campo de Daroca
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

More
UNED Calatayud
Avda. San Juan el Real, 1
50300 Calatayud. Zaragoza
976 88 18 00 / actividades@calatayud.uned.es
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED