En liña ou presencial
Palestina, un siglo de expolio colonial
El Estado de Israel, desde su creación en 1948, ha ido expulsando a la población palestina y sometiendo a la que queda, tanto en Israel como en los territorios palestinos ocupados, a un régimen colonial de apartheid y supremacía étnica que discrimina a los no judíos y niega los derechos más elementales (incluido el de la vida) a los palestinos y a las palestinas que entorpecen su aspiración a crear el gran país que por derecho divino creen que les corresponde.
Israel nació en guerra contra los países árabes vecinos y sólo puede mantenerse en la guerra, ahora arrasando Gaza, colonizando Cisjordania e invadiendo por cuarta vez el Líbano, pero también atacando a Siria e Irán, como ha ocurrido recientemente. Sus gobernantes son conscientes de que sólo mediante la guerra y la aniquilación de los palestinos pueden conseguir su objetivo del “Gran Israel bíblico” y lamentablemente los países más poderosos del mundo parecen dispuestos a permitírselo. Es hora de que la sociedad civil, ya que nuestros gobernantes no lo hacen, reaccionemos contra esta injusticia y reclamemos el respeto a la legislación internacional y al derecho de todas las personas y todos los pueblos a vivir en libertad y dignidad.
- Lugar e datas
- 14 de marzo do 2025
De 19:00 a 20:30 h. (ó ás xxxh)
- En liña ou presencial
- Puedes elegir la asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida.
- Programa
- viernes, 14 de marzo
- 19:00-20:30 h. Presentación y moderación: Valentín Cabero Diéguez
- Modesto Blanco Sánchez
- Cristina Ruiz-Cortina Sierra
- Valentín Cabero Diéguez
- Asistencia
- Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
- Inscrición
- Ponentes
- Modesto Blanco Sánchez
- Geógrafo. Miembro fundador de la Asociación Amigos de Palestina de Salamanca.
- Valentín Cabero Diéguez
- Catedrático de Geografía jubilado. Universidad de Salamanca. CEI, Centro de Estudios Ibéricos (Guarda, Portugal).
- Cristina Ruiz-Cortina Sierra
- Geógrafa. Fundadora de la Asociación Al-Quds de Andalucía.
- Dirixido a
- El curso está orientado a cualquier persona interesada en la temática, ya sean estudiantes o público en general. En ese sentido, no es necesario tener ningún conocimiento previo.
- Obxectivos
- Introducir la temática mediante la presentación de mapas explicativos de Oriente Medio, del momento colonial, del postcolonialismo de Israel, así como de los Territorios Ocupados de Palestina y la omnipresencia del muro en la vida cotidiana y en la economía.
Profundizar en el conocimiento del colonialismo en Palestina, así como en el proceso de ocupación de las tierras y desposesión mediante leyes y órdenes militares.
Introducir los elementos del Derecho Internacional y del Derecho Humanitario que son de aplicación.
Facilitar la reflexión y discusión sobre este largo proceso colonizador y acercar al público en general a la difícil vida de los palestinos y palestinas bajo la ocupación.
Acercar al público en general a la bibliografía, autores y fuentes que tratan el conflicto. - Metodoloxía
- Se trata de una charla impartida por dos ponentes de manera consecutiva con debate posterior a partir de las intervenciones de los participantes.
Cada uno de los ponentes utilizarán presentaciones que ayudarán al seguimiento de la charla y a la comprensión del conflicto. - Máis información
- UNED Ponferrada
Avenida de Astorga 15
24401 Ponferrada León
987415809 / jgonzalez@ponferrada.uned.es