EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Ponferrada

  • Online o presencial

  • Cursos de centros

  • del 19 de febrero al 14 de mayo de 2025

Online o presencial
del 19 de febrero al 14 de mayo de 2025

Seminario de Economía (Macroeconomía) 2025 (Nueva edición)

Imprimir PDF

Seminario Macroeconomía

La economía es la ciencia social que estudia cómo las familias, empresas y gobiernos organizan los recursos disponibles que suelen ser escasos, para satisfacer las diferentes necesidades y así tener un mayor bienestar. El Seminario de Economía aborda los conceptos clave de esta disciplina con un enfoque práctico y complementario a las tutorías. El seguimiento del Seminario en directo se realizará desde la Plataforma AVIP 

Los contenidos de ediciones anteriores se encuentran disponibles en los siguientes enlaces:  contenidos nivel básico y contenidos nivel intermedio

Los contenidos de la edición 2024 se encuentran en el siguiente enlace

Lugar y fechas
Del 19 de febrero al 14 de mayo de 2025
Espacios en los que se desarrolla: A6
Lugar:

Ponferrada presencial y webconferencia


Horas
Horas lectivas: 22
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo o en diferido.
Programa
  • miércoles, 19 de febrero
    • 18:00-19:00 h. INTRODUCCIÓN. Visión general del Seminario
      • Jorge Vega Núñez Director UNED Ponferrada
    • 19:00-20:00 h. BLOQUE I. Mercado de Bienes. El PIB y la Inflación. Prácticas Mercado de Bienes
      La medición del PIB: Del PIB a la renta disponible
      • Jorge Vega Núñez Director UNED Ponferrada
  • miércoles, 26 de febrero
    • 18:00-20:00 h. BLOQUE I. Mercado de Bienes. El PIB y la Inflación. Prácticas Mercado de Bienes
      PIB real y PIB nominal: Inflación y crecimiento 
      • Jorge Vega Núñez Director UNED Ponferrada
  • miércoles, 5 de marzo
    • 18:00-20:00 h. Mercado de Bienes II. Política Fiscal
      El modelo del multiplicador 
      • Jorge Vega Núñez Director UNED Ponferrada
  • miércoles, 12 de marzo
    • 18:00-20:00 h. Mercado de Bienes III. Política Fiscal
      La política fiscal y los impuestos: el modelo del multiplicador ampliado y el presupuesto público
      • Jorge Vega Núñez Director UNED Ponferrada
  • miércoles, 19 de marzo
    • 18:00-20:00 h. BLOQUE II. Mercado de Dinero I.  La Banca y los Bancos Centrales
      • Jorge Vega Núñez Director UNED Ponferrada
  • miércoles, 26 de marzo
    • 18:00-20:00 h. Mercado de Dinero II.   La Banca y los Bancos Centrales
       El dinero y los bancos
      • Jorge Vega Núñez Director UNED Ponferrada
  • miércoles, 2 de abril
    • 18:00-20:00 h.   Mercado de Dinero III. Política Monetaria
      El Banco Central, el equilibrio en el mercado de dinero y la política monetaria
      • Jorge Vega Núñez Director UNED Ponferrada
  • miércoles, 9 de abril
    • 18:00-20:00 h. BLOQUE III. Mercado de Trabajo I. Curva de Oferta Agregada
      El mercado de trabajo y la oferta agregada: La curva de Phillips
      • Jorge Vega Núñez Director UNED Ponferrada
  • miércoles, 23 de abril
    • 18:00-20:00 h. Mercado de Trabajo II. Curva de Oferta Agregada
      La oferta y la demanda agregadas y las políticas macroeconómicas
      • Jorge Vega Núñez Director UNED Ponferrada
  • miércoles, 30 de abril
    • 18:00-20:00 h. BLOQUE IV. Economía Abierta I. Comercio Internacional
      El Comercio Internacional, la política comercial y la balanza de pagos
      • Jorge Vega Núñez Director UNED Ponferrada
  • miércoles, 7 de mayo
    • 18:00-20:00 h. Economía Abierta II. La Política Comercial y la Balanza de Pagos
      La economía abierta y las finanzas internacionales
      • Jorge Vega Núñez Director UNED Ponferrada
  • miércoles, 14 de mayo
    • 18:00-20:00 h. Repaso de las prácticas y Conclusiones
      • Jorge Vega Núñez Director UNED Ponferrada
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial o asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción
  Matrícula Ordinaria
Presencial Gratuita
Online Gratuita
Precio global Gratuita
Tutor
Jorge Vega Núñez
Director UNED Ponferrada
Dirigido a
Estudiantes de Grado de la UNED que deseen ampliar conocimientos desde un enfoque eminentemente práctico y complementario a las tutorías
Titulación requerida

No se requiere titulación previa pero resulta recomendable manejar conceptos matemáticos básicos de análisis diferencial (en el caso de estar interesados también en el nivel intermedio) y, sobre todo, familiarizarse con el uso de gráficas (en cualquiera de los dos niveles). 

Objetivos
Entender y practicar los conceptos clave de la disciplina 
Metodología
Se trata de una metodología semipresencial en la que el alumno podrá elegir entre asistir presencialmente a los seminarios o seguirlos de forma online tanto en directo como en diferido. El Seminario se plantea en dos niveles. En el nivel básico nos familiarizaremos con los conceptos clave que resultan exigibles en un Curso Introductorio a esta Disciplina. En el nivel intermedio se profundiza en dichos conceptos con un enfoque eminentemente práctico, a través de una resolución de problemas que exige un mayor nivel matemático y manejo de gráficas.
Más información
UNED Ponferrada
Avenida de Astorga 15
24401 Ponferrada León
987415809 / jgonzalez@ponferrada.uned.es
Imágenes de la actividad
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED