Presencial
del 28 de noviembre al 1 de diciembre de 2012
ALIMENTACIÓN Y HUMANIDAD: PASADO Y PRESENTE
El artículo 25 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, proclamada por la ONU en diciembre de 1948, recoge explícitamente el derecho de todas las gentes a una adecuada alimentación. Sin embargo, lejos quedan los deseos de la realidad, como todos sabemos y constatamos, por desgracia y el contraste entre abundancia y escasez ofrece una realidad lacerante.
Adoptando un planteamiento evolutivo para el Curso, las distintas temáticas van recorriendo las formas de alimentación desde sus inicios hasta la actualidad, terminando en el estudio de los alimentos producidos y manufacturados junto a la irregular distribución de la riqueza alimenticia en el planeta.
El Curso Alimentación y Humanidad: pasado y presente consta de nueve ponencias y consiste "en un recorrido de conocimientos por la historia del alimento, sus fundamentos y lo que los alimentos suponen para la humanidad, para los pueblos que la componen, de forma que poseerlos o no poseerlos supone sobrevivir o perecer".
- Lugar y fechas
- Del 28 de noviembre al 1 de diciembre de 2012
Lugar: Salón de Actos de VIMCORSA.
c/ Ángel de Saavedra, 9 - 14003 CÓRDOBA
(acceso por puerta lateral)
- Horas
- Horas lectivas: 20
- Créditos
- 1 crédito ECTS y 2 créditos de libre configuración.
- Presencial
- Esta actividad se desarrolla presencialmente.
- Programa
- miércoles, 28 de noviembre
- 17:00-18:00 h. Evolución General y Evolución Alimentaria
- César JIMÉNEZ SANCHIDRIÁN Profesor - Tutor Centro Asociado de Córdoba
- 18:00-19:00 h. Historia de la Alimentación Humana
- Paulina López Pita Directora del Curso
- 19:30-20:30 h. Marca, Calidad y Denominaciones de Origen
- José Manuel BAJO PRADOS Secretario General del Consejo Regulador Denominiación de Origen Baena
- jueves, 29 de noviembre
- 17:00-18:00 h. Aditivos Alimentarios
- José Rafael RUIZ ARREBOLA Profesor Titular de Química Orgánica de la UCO
- 18:00-19:00 h. El Color, el Olor y el Sabor en los Alimentos
- Juan José RUIZ ÁLVAREZ Empresario Hostelero - Chef Ejecutivo
- 19:30-20:30 h. Composición y Función de los Alimentos
- Francisco José ROMERO SALGUERO Profesor Titular de Química Orgánica de la UCO
- viernes, 30 de noviembre
- 17:00-18:00 h. Economía de los Alimentos
- Arturo CHICA PÉREZ Profesor Titular de Ingeniería Química de la UCO
- 18:00-19:00 h. Análisis de la Alimentación de Nuestro Tiempo I
- Almudena VILLEGAS BECERRIL Miembro de Número de la Real Academia de Gastronomía
- 19:30-20:30 h. Análisis de la Alimentación de Nuestro Tiempo II
- sábado, 1 de diciembre
- 09:00-15:00 h. VISITA A LA COOPERATIVA OLIVALERA "SAN ISIDRO" DE ESPEJO
- Dirigido por
- César JIMÉNEZ SANCHIDRIÁN
- Profesor - Tutor Centro Asociado de Córdoba
- Paulina López Pita
- Directora del Curso
- Coordinado por
- José Camero Ramos
- º
- Ponentes
- José Manuel BAJO PRADOS
- Secretario General del Consejo Regulador Denominiación de Origen Baena
- José Camero Ramos
- Autor
- Arturo CHICA PÉREZ
- Profesor Titular de Ingeniería Química de la UCO
- César JIMÉNEZ SANCHIDRIÁN
- Profesor - Tutor Centro Asociado de Córdoba
- Paulina López Pita
- Directora del Curso
- Francisco José ROMERO SALGUERO
- Profesor Titular de Química Orgánica de la UCO
- Juan José RUIZ ÁLVAREZ
- Empresario Hostelero - Chef Ejecutivo
- José Rafael RUIZ ARREBOLA
- Profesor Titular de Química Orgánica de la UCO
- Almudena VILLEGAS BECERRIL
- Miembro de Número de la Real Academia de Gastronomía
- Secretario
- José VEGA HUERTAS
- Secretaria Técnica
- Dirigido a
- Alumnos matriculados en cualquier Licenciatura, Diplomatura y Grado de la UNED y demás personas interesadas sobre esta temática.
- Titulación requerida
Ninguna
- Metodología
- Conferencia - coloquio
- Sistema de evaluación
- Resumen y valoración de las ponencias presentadas y del desarrollo general del ciclo.
- Más información
- info@cordoba.uned.es