EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Cartagena

  • Online o presencial

  • 0.5 crèdits

  • Extensión Universitaria

  • del 26 de març al 7 de maig de 2025

Online o presencial
del 26 de març al 7 de maig de 2025

INTRODUCCIÓN A LA RETÓRICA

Imprimir PDF

La Retórica nace como disciplina en la Grecia posterior al fin de la época tiránica. A partir de ahí, crece para llegar a convertirse en piedra angular de la educación, tanto en el mundo clásico como en épocas posteriores. Este curso tratará los aspectos generales de la disciplina, se analizará la aplicación práctica de sus fundamentos teóricos y mostrará cómo encuentra su lugar actualmente en actos comunicativos de todo tipo.

Lloc i dates
Del 26 de març al 7 de maig de 2025
De 16:30 a 18:30 h


Horas
Hores lectives: 12
Crèdits
0.5 crèdits ECTS.
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o l'assistència en línia en directe o en diferit.
Programa
  • dimecres, 26 de març
    • 16:30-18:30 h. Concepto de Retórica y bases conceptuales de la disciplina
      • Víctor López Fernández 
  • dimecres, 2 de abril
    • 16:30-18:30 h. Principales autores griegos y su aportación a la Retórica
      • Víctor López Fernández 
  • dimecres, 9 de abril
    • 16:30-18:30 h. Principales autores latinos y su aportación a la Retórica
      • Víctor López Fernández 
  • dimecres, 23 de abril
    • 16:30-18:30 h. Las cinco etapas de la creación discursiva
      • Víctor López Fernández 
  • dimecres, 30 de abril
    • 16:30-18:30 h. Esquema discursivo clásico y principales herramientas retóricas
      • Víctor López Fernández 
  • dimecres, 7 de maig
    • 16:30-18:30 h. Lenguaje no verbal y lenguaje paraverbal
      • Víctor López Fernández 
Assistència
Aquesta activitat permet participar amb assistència presencial o assistència en línia en directe o en diferit, sense necessitat d'anar al centre.
Inscripció

Ingreso en número de cuenta ES37 3058 0220 6627 3140 0012.  Justificante de pago: En caso de NO realizar el pago mediante tarjeta bancaria, el alumno deberá remitir el justificante de pago a Extensión Universitaria, bien presencialmente o por correo electrónico (escaneado). e-mail: extensionuniversitaria@cartagena.uned.es . La entrega de este justificante es INDISPENSABLE para la confirmación de la matrícula. Datos personales: Tenga en cuenta que con los datos aportados en su solicitud de matrícula se confeccionan los certificados, asegúrese que son correctos y están completos. Devolución de matrícula: Las peticiones de baja o anulación de matrícula deberán ser notificadas por escrito (correo electrónico) al menos 3 días antes del comienzo de la actividad. Pasado este periodo, la matrícula sólo será devuelta en caso de enfermedad o incompatibilidad laboral sobrevenida, para lo que el alumno deberá presentar la documentación que así lo acredite. Una vez comenzado el curso no se realizarán devoluciones. Se podrá anular un curso si concurren condiciones excepcionales relacionadas con aspectos docentes o de infraestructura económica y material que impidan su correcta celebración. En tal caso, el alumno tendrá el plazo de 1 mes desde la fecha de cancelación para solicitar la devolución del importe de la matrícula. Cualquier matricula que no sea la ordinaria tendrá que acreditarse mediante la documentación correspondiente. Las matrículas con descuento, como alumnos matriculados en la UNED, personas desempleadas, discapacitados o familia numerosa deberán acreditarlo, enviando documento acreditativo al correo: extensionuniversitaria@cartagena.uned.es La exención de abono de matrícula para miembros del PAS y tutores, se limita a los miembros de dichos grupos que desarrollen su labor en el C.U. UNED Cartagena. Los certificados de aprovechamiento del curso se expedirán pasados 15 días desde la finalización del mismo.
Con el objetivo de garantizar la recepción de los datos de conexión que permiten seguir las Jornadas de manera online, con anterioridad al inicio del curso es necesario que el justificante de pago de matrícula se envíe al menos con 24 horas de antelación al comienzo de la actividad. Los requisitos mínimos para poder seguir el curso online son: - Ordenador con navegador web - Conexión a Internet estable - Altavoces o auriculares para poder recibir el audio - El usuario debe estar en una red en la que no haya filtrado de determinados puertos (hay redes corporativas que filtran determinados puertos para que sus trabajadores no puedan navegar por algunas páginas como portales de vídeos,…) Con el fin de resolver posibles incidencias, se ruega a los alumnos que asistan de manera online en directo, se conecten 20 minutos antes del inicio de las jornadas.

  Ordinària Persones amb discapacitat Estudiants UNED Tutors/Tutores del centre Persones en situació d'atur /Persones que es troben a l'atur / Persones en situació de desocupació laboral
Preu20 €15 €15 €Gratuïta15 €
Dirigit per
Rosa María Aradra Sánchez
Profesora Titular de Universidad en el área de Teoría de la Literatura del Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura de la UNED
Coordinat per
María Jesús García Valero
Profesora tutora en UNED- Cartagena/ Coordinadora de extensión universitaria en UNED- Cartagena/ Neuropsicóloga Clínica y Forense
Ponent
Víctor López Fernández
Formador de oratoria y escritura creativa
Dirigit a
Cualquier persona independientemente de la rama de conocimiento, en general, rama de Historia, Historia del Arte y Humanidades, en particular
Titulació demanada

Ninguna

Objectius
- Generales: adquirir una concepción general de la Retórica, conocer su origen y principales autores y aprender a detectarla en los actos comunicativos cotidianos.
- Específicos:
o Comprender qué es Retórica y qué no lo es y los principales elementos de juicio para establecer la distinción.
o Adquirir la base teórica suficiente para aplicar las herramientas Retóricas esenciales en el día a día.
Metodologia
Clases teóricas con el apoyo de textos y vídeos.
Sistema d’avaluació
Asistencia a las sesiones y participación en estas
Objectius de Desenvolupament Sostenible

Aquesta activitat impacta en els següents Objectius de Desenvolupament Sostenible:

Més informació
extensionuniversitaria@cartagena.uned.es
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED