Saltar al contenido
  • Sevilla

  • Presencial

  • Cursos de centros

  • del 13 al 21 de junio de 2025

Presencial
del 13 al 21 de junio de 2025

Mediación penal de menores y Justicia Juvenil: un enfoque práctico (20 horas)

mediacion
Imprimir PDF

La mediación penal de menores se encuentra regulada y amparada por la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores (LORPM), una ley de naturaleza formalmente penal pero materialmente sancionadora-educativa, tanto en su procedimiento como respecto de las medidas aplicables a las personas menores, medidas que no pueden ser represivas, sino preventivo-especiales, orientadas hacia la efectiva reinserción y el superior interés del menor.

Entre las propuestas educativas que nos brinda este marco jurídico contamos con los procedimientos de mediación entre la persona menor y la víctima (individual o colectiva) para la conciliación y/o reparación del daño causado. Se trata de una actuación alternativa al proceso judicial clásico en el que se ofrece la posibilidad de una reparación del daño ocasionado por el delito y donde se persigue que la persona infractora sea capaz de ponerse en el lugar de la víctima, empatice con ella y se comprometa en reparar el daño y en realizar aquellas actividades que promuevan su reinserción y el desistimiento de las conductas delictivas. La mediación es un proceso restaurativo con un alto valor pedagógico y un gran potencial educativo dado que contempla como eje central las necesidades de las personas implicadas (persona menor infractora y personas perjudicadas, en su caso) y la responsabilidad activa de la persona menor infractora en la reparación del daño causado.

Es una obligación de los y las profesionales de la Justicia Juvenil en general, y de los y las profesionales de la mediación en particular, facilitar la formación de todas aquellas personas que deseen formarse en este ámbito de intervención con las personas menores, además de difundir la labor que se lleva a cabo en los Servicios de Mediación Penal de Menores.

Lugar y fechas
Del 13 al 21 de junio de 2025
Espacios en los que se desarrolla: A. 1
Lugar:

Sevilla


Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Programa
  • viernes, 13 de junio
    • 17:00-21:00 h. 1ª Sesión: La mediación penal en la justicia juvenil
      • 17 a 18 h. Introducción a la Justicia Restaurativa
      • 18 a 19 h. El marco legal de la mediación en España
      • 19 a 20 h. La Ley 5/2000 y la mediación penal en menores
      • 20 a 21 h. Modalidades de mediación
      • Javier López Mateo Trabajador Social. Experto en Justicia Juvenil. Master en Mediación Penal. Mediador en ejercicio. Director del Servicio de Mediación Penal de Menores de Sevilla. Fundación Diagrama.
      • Emilio Fernández González Profesor Tutor en UNED Sevilla. Psicólogo. Jurista. Experto en Justicia Juvenil. Director Técnico en Andalucía de Fundación Diagrama.
  • sábado, 14 de junio
    • 10:00-14:00 h. 2ª Sesión: Intervinientes en la mediación penal de los menores
      • 10 a 11 h. Los menores infractores
      • 11 a 12 h. Las víctimas en la mediación
      • 12 a 13 h. La Fiscalía de menores
      • 13 a 14 h. La persona mediadora: su rol
      • Javier López Mateo Trabajador Social. Experto en Justicia Juvenil. Master en Mediación Penal. Mediador en ejercicio. Director del Servicio de Mediación Penal de Menores de Sevilla. Fundación Diagrama.
      • Sandra Millán Madera Coordinadora del Servicio de Atención a las Víctimas de Andalucía S.A.V.A. en Sevilla
      • Marta Valcarce López Fiscal Decana Delegada de Menores de Sevilla
  • viernes, 20 de junio
    • 17:00-21:00 h. 3ª Sesión: Aprendiendo a mediar
      • 17 a 18 h. Comunicación efectiva y escucha activa
      • 18 a 20 h. Fases, técnicas y herramientas en la mediación penal con menores
      • 20 a 21 h. El encuadre en las sesiones
      • Javier López Mateo Trabajador Social. Experto en Justicia Juvenil. Master en Mediación Penal. Mediador en ejercicio. Director del Servicio de Mediación Penal de Menores de Sevilla. Fundación Diagrama.
      • Emilio Fernández González Profesor Tutor en UNED Sevilla. Psicólogo. Jurista. Experto en Justicia Juvenil. Director Técnico en Andalucía de Fundación Diagrama.
  • sábado, 21 de junio
    • 10:00-14:00 h. 4ª Sesión: Aprendiendo a mediar
      • 10 a 11 h. Fases, técnicas y herramientas en Mediación Penal de los Menores 
      • 11 a 13 h. Casos prácticos
      • 13 a 14 h. Análisis del proceso, pautas e indicaciones para el trabajo fin de curso
      • Javier López Mateo Trabajador Social. Experto en Justicia Juvenil. Master en Mediación Penal. Mediador en ejercicio. Director del Servicio de Mediación Penal de Menores de Sevilla. Fundación Diagrama.
Inscripción

  • Precio reducido: Ámbito UNED, otros estudiantes y personas en situación de desempleo.
  • Importante: Con los datos que proporcione en su solicitud de matrícula se elaborarán los certificados, por lo que debe asegurarse de que sean correctos y estén completos.
    • Nombre: Asegúrese de escribir la primera letra en mayúscula y el resto en minúsculas.
    • Apellidos: Ambos apellidos deben seguir el mismo formato, con la primera letra en mayúscula y el resto en minúsculas, incluyendo las tildes correspondientes.
    • NIF: Incluir el número y la letra en mayúscula (ej. 12345678H).
    • Correo electrónico: Asegúrese que esta bien escrito y que es el que habitualmente utilice pues será donde reciba su certificado.
  • Política de devoluciones:
    • Devoluciones: El importe de la matrícula solo se reembolsará si se solicita al menos con 3 días hábiles de antelación a la fecha de inicio de la actividad. Dicha solicitud debe estar justificada por motivos de enfermedad o incompatibilidad laboral sobrevenida, y se deberá presentar la documentación que lo acredite.
    • Condiciones adicionales: No se realizarán devoluciones una vez comenzado el curso.
  • Cancelación del curso:
    • Un curso podrá ser cancelado por razones excepcionales relacionadas con aspectos docentes o de infraestructura económica y material. En caso de cancelación, el alumno tendrá 6 meses desde la fecha de cancelación para solicitar la devolución del importe.

  Matrícula Ordinaria Reducida
Precio65 €50 €
Ponentes
Emilio Fernández González
Profesor Tutor en UNED Sevilla. Psicólogo. Jurista. Experto en Justicia Juvenil. Director Técnico en Andalucía de Fundación Diagrama.
Javier López Mateo
Trabajador Social. Experto en Justicia Juvenil. Master en Mediación Penal. Mediador en ejercicio. Director del Servicio de Mediación Penal de Menores de Sevilla. Fundación Diagrama.
Sandra Millán Madera
Coordinadora del Servicio de Atención a las Víctimas de Andalucía S.A.V.A. en Sevilla
Marta Valcarce López
Fiscal Decana Delegada de Menores de Sevilla
Dirigido a
Dirigido a titulados universitarios, alumnado de últimos cursos de los Grados de Psicología, Derecho, Trabajo Social, Criminología, Educación Social y otras del ámbito social.
Objetivos
  • Mejorar la capacitación profesional de las personas universitarias en el ejercicio de un servicio cada vez más demandado, posibilitando la adquisición de conocimientos y aptitudes necesarios para su desarrollo, y ofreciendo una formación específica y práctica que cubre un vacío formativo. 
  • Adquirir y desarrollar competencias profesionales propias de la mediación. 
  • Conocer las bases teóricas del ejercicio de la mediación penal. 
  • Conocer las funciones de la persona mediadora y las técnicas de intervención. 
  • Conocer la aplicabilidad de la mediación en el ámbito de la Justicia Juvenil. 
  • Entrenar habilidades para la mediación penal con menores
Metodología
  • El programa del curso se compone de ocho sesiones, con una parte teórica y un debate posterior (16 horas en total).  Así mismo, cada estudiantes deberá realizar un trabajo final no presencial (equivalente a 4 horas) relativo a los contenidos del curso. Su plazo de entrega será de un mes a partir de la fecha de finalización del curso.
  • Se utilizarán los medios técnicos necesarios para la exposición de los contenidos y se procurará en todo momento promover una participación activa de los asistentes, facilitando el debate con los expertos invitados. 
Colaboradores

Organiza

UNED, C. A. Sevilla
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Más información
UNED Sevilla
Jericó nº10
41007 Sevilla Sevilla
954 12 95 90 / extension@sevilla.uned.es
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED