Este curso está diseñado específicamente para profesionales del ámbito de la educación (maestras, profesoras, orientadoras, cuidadoras, logopedas, estudiantes de magisterio, etc.) que deseen mejorar su capacidad de atención al alumnado con discapacidad auditiva. A través de una combinación de contenidos teóricos y prácticos, el curso proporciona las herramientas necesarias para desarrollar habilidades de comunicación en Lengua de Signos Española (LSE) y comprender mejor las necesidades de este colectivo.
A lo largo del curso, los participantes adquirirán conocimientos sobre la cultura sorda, los recursos técnicos y humanos disponibles en el entorno educativo, y las estrategias para fomentar una educación inclusiva. Además, se abordarán temas como el alfabeto dactilológico, las señas de identidad personal, y estructuras gramaticales de la lengua de signos, acompañados de actividades prácticas que permitan afianzar el aprendizaje de forma progresiva.
Aula UNED O Porriño
Tenga en cuenta que con los datos aportados en su solicitud de matrícula se confeccionan los certificados, asegúrese que son correctos y están completos.
Nombre, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto.
Apellidos, ambos e igual que en el caso anterior, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto. Y en ambos casos con las tildes correspondientes.
NIF. número y letra (mayúscula) ej. 12345678H
IMPORTANTE:
La devolución del importe de la matrícula se efectuará únicamente si se solicita con al menos 3 días hábiles de antelación a la celebración de la actividad, y siempre justificada por causas de enfermedad o incompatibilidad laboral sobrevenida, para lo que el alumno deberá presentar la documentación que así lo acredite.
Una vez comenzado el curso no se realizarán devoluciones
Matrícula Ordinaria | Afiliados al SUP | |
---|---|---|
Asistencia presencial en el aula | 65 € | 35 € |
Asistencia en linea en directo | 65 € | 35 € |
Asistencia en linea en diferido | 65 € | 35 € |
Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible: