Saltar al contenido
  • Aula Ferrol

  • En liña

  • 1.0 créditos

  • Extensión Universitaria

  • do 9 de diciembre do 2024 ao 8 de enero do 2025

En liña
do 9 de diciembre do 2024 ao 8 de enero do 2025

Psicología del Bullying: Análisis del fenómeno y estrategias para su abordaje

Imprimir PDF

Se trabajarán contenidos vinculados al Bullying y su desarrollo, la conceptualización desde la psicología y su implicación en el ámbito profesional. Se trabajará, además, con algunas conceptualizaciones de índole psicoanalítica para comprender el fenómeno en profundidad. Para ello se realizarán propuestas que generen interés en los estudiantes y favorezcan a sus procesos de aprendizaje y a la apropiación del contenido. Se propondrá el desarrollo de actividades y debates. Los contenidos son: Bullying y Ciberbullying, conceptualización e historia. Acoso escolar en niñez y adolescencia. Causas y consecuencias del acoso escolar. Una mirada desde el psicoanálisis. Modelos de prevención. Estrategias antibullying y métodos de intervención para profesionales.

Lugar e datas
Do 9 de diciembre do 2024 ao 8 de enero do 2025

Lugar:

Aula UNED Ferrol


Horas
Horas lectivas: 25
Créditos
1 crédito ECTS.
En liña
Asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Programa
  • lunes, 9 de diciembre do 2024
    • 16:00-19:00 h.
      • Introducción al curso 
      • Bullying y Ciberbullying, conceptualización e historia.
      • María José Carballeira Zuccón 
  • jueves, 12 de diciembre do 2024
    • 16:00-19:00 h.
      • Causas y consecuencias del acoso escolar.
      • Una mirada desde el psicoanálisis
      • María José Carballeira Zuccón 
  • lunes, 16 de diciembre do 2024
    • 16:00-19:00 h.
      • Acoso escolar en niñez y adolescencia. 
      • Modelos de prevención.
      • María José Carballeira Zuccón 
  • jueves, 19 de diciembre do 2024
    • 16:00-19:00 h.
      • Estrategias antibullying y métodos de intervención para profesionales.
      • Análisis de un caso práctico.
      • María José Carballeira Zuccón 
  • miércoles, 8 de enero do 2025
    • 23:55-23:55 h. Fin de plazo para la entrega de tareas de evaluación final.
      Se entregará siguiendo las instrucciones indicadas en los documentos del curso, disponibles en la sección «Mi espacio».
    Asistencia
    Asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
    Dirixido por
    Elisabet Hermida García
    Doctora en Psicología Clínica. Profesora tutora en los Grados de Psicología y Criminología en los Centros Asociados a la UNED de A Coruña y Pontevedra
    Coordinado por
    Alejandra María Rodríguez Fernández
    Doctora en Informática. Profesora Tutora y Coordinadora de Extensión Universitaria del Centro UNED A Coruña
    Relator
    María José Carballeira Zuccón
    Psicóloga Sanitaria. Docente de Psicología. Integradora escolar
    Dirixido a
    Estudiantes de psicología y psiquiatría. Profesionales del área de la salud mental. Estudiantes del área educativa y profesionales.
    Titulación requerida

    No se requiere titulación previa

    Obxectivos
    Interiorizar a los alumnos acerca del fenómeno del bullying. Enfatizar en las causas, los mecanismos recurrentes y el tratamiento del acoso escolar. Trabajar sobre la psicología del agredido y del agresor. Acercarse a herramientas y recursos para profesionales.
    Metodoloxía
    La metodología del curso será la propia de la UNED, combinando la parte expositiva con el trabajo autónomo del alumnado.
     
    El Curso consta de 25 horas lectivas, las cuales se repartirán en dos categorías:
     
    • Explicación de la materia. Tiempo dedicado por los ponentes a la exposición de la temática del curso. En este curso se impartirán 12 horas de explicación teórica de los contenidos por parte de la docencia del curso (horas equivalentes a horas presenciales).
     
    • Trabajo autónomo del alumno. Tiempo dedicado por los alumnos a asimilar y asentar los contenidos. En este curso, el trabajo autónomo del alumno será de al menos 13 horas. En este tiempo, cada estudiante deberá estudiar la documentación complementaria, asimilar los conceptos impartidos y prepararse para realizar las tareas de evaluación final, que deberá superar a fin de acreditar un aprovechamiento suficiente del curso.
    Sistema de avaliación
    A fin de garantizar el adecuado aprovechamiento de la formación, se implementa un doble sistema de evaluación, por el que se exigirá una asistencia mínima, y la superación de una prueba.
     
    a) Control de asistencia: cada persona matriculada deberá completar como mínimo el 85 % de las horas del curso, sea cual sea la modalidad de asistencia (Online en directo o en diferido).
     
    b) Evaluación activa. Para aprobar el curso, los alumnos deberán superar una prueba que evalúe la correcta asimilación de conocimientos. Esta prueba será obligatoria en todas las modalidades de matrícula y dentro de los plazos establecidos.
     
    Tipo de sistema de evaluación: Examen tipo test.
     
    Fecha límite para que el alumno realice la prueba de evaluación:  8/01/2025
    Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

    Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

    Máis información
    Aula UNED Ferrol
    C/ María 52-54
    15402 Ferrol A Coruña
    981 36 40 26 / info@ferrol.uned.es
    Imaxes da actividade
    • Facebook

    • Twitter

    • UNED