Vivimos en un mundo en constante cambio, donde las relaciones personales, laborales y sociales son cada vez más complejas. En este entorno, contar con herramientas que nos ayuden a actuar con seguridad y cortesía se convierte en un valor diferencial. Este curso de "Herramientas que ofrece el PROTOCOLO para tu día a día" busca precisamente dotarte de esos conocimientos y habilidades para desenvolverte con confianza, proyectar una imagen profesional y establecer relaciones basadas en el respeto y la empatía.
A través de este módulo, descubrirás que el protocolo no es solo un conjunto de normas rígidas, sino una guía flexible y práctica que facilita las interacciones en distintos contextos. Exploraremos desde los fundamentos de la etiqueta y el comportamiento hasta técnicas avanzadas para la organización de eventos, pasando por la gestión estratégica de actos y el impacto de la identidad personal.
Este curso está diseñado para cualquier persona que desee mejorar su comunicación y presencia en el ámbito personal y profesional, creando un ambiente más amable y colaborativo a su alrededor. Ya sea que busques avanzar en tu carrera, mejorar tus relaciones o simplemente sentirte más seguro en cualquier situación, el protocolo puede ser una poderosa herramienta en tu vida diaria.
PONENTE:
Gemma Rodríguez Alonso es una destacada profesional en el campo del protocolo, con una sólida trayectoria de más de tres décadas en la Xunta de Galicia, donde se desempeña como Asesora Técnica de Protocolo en el Departamento de Presidencia. Desde 1993, ha sido responsable de la organización y ejecución de eventos de alta relevancia, que abarcan tanto el ámbito nacional como el internacional. Entre sus funciones destacan la planificación de viajes oficiales a países de América Latina y Europa, y la coordinación de visitas de Jefes de Estado y de Gobierno, entre ellos los presidentes de Venezuela, Argentina, Portugal, Costa Rica y Chile. Además, ha trabajado en la organización de visitas oficiales de la Casa Real española y de otros dignatarios internacionales, y gestionó la participación del presidente de la Xunta en la boda de la Infanta Elena en Sevilla.
Uno de los logros más significativos de su carrera fue la coordinación de la histórica visita del Papa Benedicto XVI a Santiago de Compostela en 2011, evento que supuso una gran responsabilidad y una destacada muestra de sus habilidades organizativas. Además de su papel en eventos protocolarios, ha sido un pilar fundamental en situaciones de crisis, brindando asesoría y apoyo a las autoridades durante emergencias como los incendios forestales en Galicia, el desastre del Prestige y el accidente del tren ALVIA.
En el ámbito académico, Gemma cuenta con una formación multidisciplinaria. Posee una Licenciatura en Geografía e Historia por la Universidad de Santiago de Compostela (USC), un Grado en Protocolo y Organización de Eventos por la Universidad del Atlántico Medio (UNAM), y un Máster en “Gestión de Eventos Corporativos: Protocolo, Logística y Seguridad” por la Universidad Complutense de Madrid. A su experiencia práctica suma una activa carrera docente, habiendo impartido módulos de protocolo en la Facultad de Ciencias Políticas y la Facultad de Periodismo de la USC, así como en la Escuela Internacional de Protocolo de A Coruña, FEGAMP, la Confederación de Empresarios de Galicia y la Escola Galega de Administración Pública.
Además, Gemma es autora del libro “100 Anos do Día de Galicia: 1920-2020” (Editorial Guiverny), una obra que conmemora y documenta el Día de Galicia, reflejando su compromiso y pasión por la historia y la cultura gallegas. En el ámbito de la divulgación, ha participado en medios de comunicación como comentarista de actos oficiales y es socia fundadora del Observatorio Profesional de Protocolo y Eventos, así como miembro activo de la Asociación de Técnicos de Protocolo de Galicia, la más antigua de España. Esta combinación de experiencia profesional, formación académica y compromiso con la difusión de la cultura del protocolo y los eventos hace de Gemma una referente en su campo y una valiosa asesora en el ámbito de la organización institucional.
UNED Pontevedra
Tenga en cuenta que con los datos aportados en su solicitud de matrícula se confeccionan los certificados, asegúrese que son correctos y están completos.
Nombre, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto.
Apellidos, ambos e igual que en el caso anterior, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto. Y en ambos casos con las tildes correspondientes.
NIF. número y letra(mayúscula) ej. 12345678H
IMPORTANTE
La devolución del importe de la matrícula se efectuará únicamente si se solicita con al menos 3 días hábiles de antelación a la celebración de la actividad, y siempre justificada por causas de enfermedad o incompatibilidad laboral sobrevenida, para lo que el alumno deberá presentar la documentación que así lo acredite.
Una vez comenzado el curso no se realizarán devoluciones.
Ordinary enrollment | |
---|---|
Asistencia presencial en el aula | 45 € |
Asistencia online en directo | 45 € |
Asistencia online en diferido | 45 € |
Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible: