Saltar al contenido
  • Tudela

  • En liña

  • 0.5 créditos

  • Extensión Universitaria

  • do 6 de marzo ao 10 de abril do 2025

En liña
do 6 de marzo ao 10 de abril do 2025

Historia del Antiguo Egipto: una aproximación

Imprimir PDF

Este curso ofrecerá a los estudiantes una visión detallada de la Historia del Antiguo Egipto, desde los albores del Imperio Antiguo, hasta la conquista de Roma y el suicidio de Cleopatra, la última de los Ptolomeos. En las clases se abordarán no sólo los acontecimientos más destacados, sino también la geografía, el arte, la religión y la literatura del Egipto faraónico, en una época en la que arte, política y religión estaban estrechamente vinculados.

Las clases se detendrán también en el nacimiento de la Egiptología, el desciframiento de la escritura jeroglífica y los grandes descubrimientos arqueológicos del Valle de los Reyes.

El curso podrá seguirse de manera ONLINE tanto en directo (PLAZAS LIMITADAS) como en diferido.

Lugar e datas
Do 6 de marzo ao 10 de abril do 2025
De 18:00 a 20:00 h. (ó ás xxxh)
Espazos nos que se desenvolve. Online

Horas
Horas lectivas: 10
Créditos
0.5 créditos ECTS.
En liña
Asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Dirixido a
Personas interesadas, de todas las edades y fomación
Programa
  • Generalidades sobre la civilización egipcia: geografía, cultura, religión y arte
  • Egipto, el don del Nilo.
  • El Imperio Antiguo egipcio (2686-2181 a.C.).
  • El período protodinástico. La unificación de Egipto. Aparición del culto a Ra. Desarrollo de la burocracia y el comercio, construcción de las pirámides. El Primer Período Intermedio (2181-2040 a.C.).
  • El Imperio Medio egipcio (2040-1786 a.C.). El Segundo Período Intermedio (1786-1552 a.C.). La invasión de los Hicsos. Nueva división de Egipto.
  • El Imperio Nuevo egipcio (1552-1069 a.C.). La dinastía XVIII, la conquista de Siria y Palestina y el dominio del Mediterráneo Oriental. La aparición del culto monoteísta a Atón y el desarrollo de un arte naturalista. La tumba de Tutankamon. Las dinastías XIX y XX, “los ramésidas”.
  • Tercer Período Intermedio (1069-343 a.C.). Las migraciones de los “Pueblos del Mar”. La invasión persa. El período Helenístico (343-30 a.C.). Alejandro el Grande. La fundación de Alejandría y la construcción de su biblioteca. La dinastía ptolemaica y Cleopatra VII. La conquista de Roma.

Asistencia
Asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición

Las plazas en directo ya están cubiertas. Solo disponible la opción matrícula online en diferido.

  Ordinaria Familia numerosa xeral Personas con discapacidad (igual o superior al 33%) Víctimas del terrorismo y Violencia de género Estudantes UNED Familia numerosa especial Egresados Centro Alumnos del Centro Personas en situación de desempleo Colaboradores Prácticum UNED Tudela PDI Sede Central y Profesores -Tutores de Centros Asociados Personas pensionistas y jubiladas mayores de 65 años
Prezo40 €36 €36 €36 €38 €36 €36 €36 €36 €36 €38 €36 €
Dirixido por
Javier Andreu Pintado
Profesor Tutor de Prehistoria e Historia Antigua de la UNED de Tudela, Catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Navarra y Director Científico del Plan de Investigación de la Fundación Uncastillo en Los Bañales
Presentación
Luis J. Fernández Rodríguez
Director de la UNED de Tudela
Relator
Eva Tobalina Oraá
Doctora en Historia. Profesora en UNIR. Divulgadora histórica
Obxectivos
El objetivo de este curso es que los alumnos se familiaricen con la geografía, los principales acontecimientos históricos, personajes, cronología y características de la antigua civilización egipcia, ofreciéndole herramientas para que pueda continuar explorando por sí mismo el interminable universo del Egipto faraónico.
Metodoloxía
Durante las clases el ponente explicará a los alumnos las principales características de la antigua civilización egipcia. Para ello se servirá de un Power Point en el que mostrará a los alumnos mapas, esquemas, cronologías e imágenes destacadas.
Sistema de avaliación
  • 1. Online en directo:
  • 2. Online en diferido:
    • Los enlaces a las grabaciones se remitirán por correo electrónico una vez finalice el curso en un plazo no superior a 3 días laborables.
    • Para la obtención del certificado, el/la estudiante deberá realizar un pequeño trabajo práctico/cuestionario en el plazo de 15 días naturales desde el envío de las grabaciones.
Colaboradores

Organiza

UNED Tudela

Colabora

Gobierno de Navarra - Ayuntamiento de Tudela
Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

Máis información
UNED Tudela
Magallón 8
31500 Tudela Navarra
948821535 / extension@tudela.uned.es
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED