• Aula de Villablino

  • Online edo aurrez aurrekoa

  • Cursos de centros

  • 2024/11/4 - 2025/2/24

Online edo aurrez aurrekoa
2024/11/4 - 2025/2/24

Bichos con patas: los más numerosos y menos queridos del Reino Animal

PDFa inprimatu

Se trata de un curso en el que conoceremos mejor a distintos grupos de lo que habitualmente denominamos bichos, desde pequeña escala, ahondando en su estructura corporal, a conocer qué efectos llegan a tener en los ecosistemas.

Lekua eta datak
2024/11/4 - 2025/2/24
17:00(e)tatik 18:00(e)tara.
Irakasguneak: Villablino 1
Lekua:

Aula UNED Villablino


Orduak
Eskola-orduak: 12
Online edo aurrez aurrekoa
Aurrez aurrekoa aukera dezakezu edo online zuzenean edo geroratuan jarraitzea.
Programa
  • 2024/11/4
    • 17:00-18:00 h. Sesión 1: Nuestros bichos con patas
      A quiénes nos referimos y por qué no usamos otra palabra. Dónde están nuestros bichos a nivel de clasificación de los seres vivos
      • Bárbara Álvarez Rodríguez 
  • 2024/11/11
    • 17:00-18:00 h. Sesión 2: Los bichos de cuatro patas (I): arañas
      El primer repelús del curso, pero que también ha inspirado historias de super héroes. Después de la sesión entenderemos por qué.
      • Bárbara Álvarez Rodríguez 
  • 2024/11/18
    • 17:00-18:00 h. Sesión 3: Los bichos de cuatro patas (II): lo que no son arañas
      Además de las arañas, otros arácnidos son también conocidos, aunque no se relacionen de primeras con ellas. Conoceremos más en profundidad los ácaros y los escorpiones.  
      • Bárbara Álvarez Rodríguez 
  • 2024/11/25
    • 17:00-18:00 h. Sesión 4: Los bichos de seis patas: características generales y hexápodos anónimos
      Cambiamos de número de patas y vamos a hablar de qué tiene en común casi la totalidad de este inmenso grupo, a la vez que conocemos algunos de sus miembros más desconocidos.
      • Bárbara Álvarez Rodríguez 
  • 2024/12/2
    • 17:00-18:00 h. Sesión 5: Insectos populares: los lepidópteros
      A casi todo el mundo le gustan las mariposas. Pero veremos por qué no titulamos así la sesión, y aprenderemos cosas sobre su ciclo de vida
      • Bárbara Álvarez Rodríguez 
  • 2024/12/16
    • 17:00-18:00 h. Sesión 6: Insectos con tipín: los himenópteros (I)
      Este grupo de insectos reúne a alguno de los más fascinantes tipos de insectos, como abejas, avispas u hormigas, por lo que dedicaremos dos sesiones a conocer sus fascinantes características.
      • Bárbara Álvarez Rodríguez 
  • 2025/1/13
    • 17:00-18:00 h. Sesión 7: Insectos con tipín: los himenópteros (II)
      Este grupo de insectos reúne a alguno de los más fascinantes tipos de insectos, como abejas, avispas u hormigas, por lo que dedicaremos dos sesiones a conocer sus fascinantes características.
      • Bárbara Álvarez Rodríguez 
  • 2025/1/20
    • 17:00-18:00 h. Sesión 8: Insectos con armadura: los coleópteros
      Siendo el grupo de insectos más grande, no es ni de lejos, el más conocido, apreciado u observado por el ser humano. Sin embargo, pueden llegar a adquirir formas extraordinarias y a condicionar nuestras actividades económicas.
      • Bárbara Álvarez Rodríguez 
  • 2025/1/27
    • 17:00-18:00 h. Sesión 9: Insectos molestos: los dípteros
      Moscas y mosquitos se llevan la palma en lo que a rechazo se refiere, pero este orden de insectos también tiene mucho sobre lo que hablar y algún mito que matizar.
      • Bárbara Álvarez Rodríguez 
  • 2025/2/10
    • 17:00-18:00 h. Sesión 10: Insectos anfibios: los efemerópteros
      Entre la inmensidad e insectos, algunos tienen ciclos de vida anfibios y en los que se refleja mejor que nunca la supervivencia de la especie como prioridad. Los efemerópteros son uno de ellos.
      • Bárbara Álvarez Rodríguez 
  • 2025/2/17
    • 17:00-18:00 h. Sesión 11: Insectos larguiruchos: los odonatos
                   
      Quizás sea su figura estilizada, sus colores o los ambientes que habitan lo que hace que, estos animales, teniendo características similares a otros, sean por lo general de los que hace ilusión ver. 
      • Bárbara Álvarez Rodríguez 
  • 2025/2/24
    • 17:00-18:00 h. Sesión 12: Por qué los bichos nos pueden cambiar la vida
      El grupo más numeroso del planeta no podía tener un papel secundario en el desarrollo de la vida en él. Veremos hasta qué punto un desequilibrio de bichos puede condicionar, para bien y para mal, la vida del ser humano.  
      • Bárbara Álvarez Rodríguez 
Jarraitzea
Jarduera honetan ikasleak aurrez aurre parte hartzeko aukera duEsta edo online zuzenean edo geroratuan jarraitzea, ikastetxera joan beharrik gabe.
Izen-ematea
  Arrunta
Prezioa3 €
Hizlari
Bárbara Álvarez Rodríguez
Monitora de atención al público en la Casa del Parque de Babia y Luna
Hartzaileak
Público en general con o sin conocimientos previos de la materia, pero interesados en conocer este grupo desde unas sesiones divulgativas pero con tecnicismos de la materia, que se explicarán. 
Helburuak
La idea de este curso es cambiar la percepción negativa que se suele tener de este grupo de animales, y cambiarla hacia una mirada, al menos curiosa, a través de sesiones que nos permitan conocer algunas de sus extraordinarias cualidades.
Laguntzaileak

Antolatzen du

Centro Asociado a la UNED en Ponferrada Centro Asociado a la UNED en Ponferrada

Laguntzaileak

Argibide gehiago
UNED Aula de Villablino
C/ La Brañina, 13
24100 Villablino León
987 470 189 / jgonzalez@ponferrada.uned.es
Jardueraren irudiak