• Aula de Villablino

  • En liña ou presencial

  • Cursos de centros

  • do 7 de noviembre do 2024 ao 20 de febrero do 2025

En liña ou presencial
do 7 de noviembre do 2024 ao 20 de febrero do 2025

¿QUÉ ES Y PARA QUE SIRVE EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL?

Imprimir PDF

En los últimos 5 años hemos oído hablar de la renovación del Consejo General del Poder Judicial, Posiblemente se desconozca la importancia, funciones, composición etc. de este órgano fundamental en un Estado de Derecho. En este curso daremos respuesta a todas las incógnitas que pueden surgir respecto de este tema.

Lugar e datas
Do 7 de noviembre do 2024 ao 20 de febrero do 2025
De 16:00 a 17:00 h. (ó ás xxxh)
Espazos nos que se desenvolve. Villablino 1
Lugar:

Aula UNED Villablino


Horas
Horas lectivas: 12
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida.
Programa
  • jueves, 7 de noviembre do 2024
    • 16:00-17:00 h. Sesión 1: PRESENTACIÓN E INTRODUCCIÓN
      Haremos la presentación del programa que compone este curso, y veremos conceptos jurídicos básicos, además de ver las bases en las que se sustenta la actividad del Consejo General del Poder Judicial.
      • Josefina Esther Velasco Trapiella 
  • jueves, 14 de noviembre do 2024
    • 16:00-17:00 h. Sesión 2:  LA SEPARACIÓN DE PODERES EN UN ESTADO DEMOCRÁTICO
      El poder Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial, son los tres poderes básicos de todo Estado democrático, su independencia garantiza la seguridad y la libertad dentro del Estado.
      • Josefina Esther Velasco Trapiella 
  • jueves, 21 de noviembre do 2024
    • 16:00-17:00 h. Sesión 3:   REGULACION DEL CGPJ
      El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se encuentra regulado en la Constitución de 1978, y ha sido desarrollada por posteriores Leyes Orgánicas.
      • Josefina Esther Velasco Trapiella 
  • jueves, 28 de noviembre do 2024
    • 16:00-17:00 h. Sesión 4:   COMPOSICIÓN Y ORGANIGRAMA DEL CGPJ
      El CGPJ está compuesto por Jueces y Juristas de reconocido prestigio. Su labor se desarrolla A través de un Presidente, un Secretario General y diversas Comisiones.
      • Josefina Esther Velasco Trapiella 
  • jueves, 19 de diciembre do 2024
    • 16:00-17:00 h. Sesión 5:  ELECCIÓN DE LOS COMPONENTES DE CGPJ
      Los 20 miembros que componen el CGPJ son nombrados por el Rey a propuesta de las Cortes Generales (Congreso y Senado)
      • Josefina Esther Velasco Trapiella 
  • jueves, 9 de enero do 2025
    • 16:00-17:00 h. Sesión 6:  FUNCIONES DEL CGPJ I
      El CGPJ gestiona la Administración de Justicia y salvaguarda la independencia de Jueces y Tribunales
      • Josefina Esther Velasco Trapiella 
  • jueves, 16 de enero do 2025
    • 16:00-17:00 h. Sesión 7:  FUNCIONES CGPJ II
      Veremos las funciones del Presidente, el Pleno y la Comisión Permanente del CGPJ
      • Josefina Esther Velasco Trapiella 
  • jueves, 23 de enero do 2025
    • 16:00-17:00 h. Sesión 8: FUNCIONES CGPJ III
      Analizaremos las funciones de las Comisiones, la Secretaría General, así como de los óranos técnicos
      • Josefina Esther Velasco Trapiella 
  • jueves, 30 de enero do 2025
    • 16:00-17:00 h. Sesión 9: LA INTERPRETACIÓN DE LA LEY
      La interpretación de la ley es necesaria porque los textos legales pueden ser complejos y ambiguos En tales casos, es necesario que un juez o un tribunal interprete la ley para determinar su significado exacto y cómo se aplicará en una situación determinada.
      • Josefina Esther Velasco Trapiella 
  • jueves, 6 de febrero do 2025
    • 16:00-17:00 h. Sesión 10:  LA INDEPENDENCIA DE LOS JUECES
      Los jueces y tribunales han de aplicar la ley con absoluta independencia, sin ningún tipo de presión, ni interna ni externa.
      • Josefina Esther Velasco Trapiella 
  • jueves, 13 de febrero do 2025
    • 16:00-17:00 h. Sesión 11:  IMPORTACIA DEL CGPJ
      Cinco años de negociaciones y desencuentros nos ha de dar una idea aproximada de la importancia de este Órgano, si bien cabe preguntarse por su independencia, una de las razones básicas de su existencia.
      • Josefina Esther Velasco Trapiella 
  • jueves, 20 de febrero do 2025
    • 16:00-17:00 h. Sesión 12: CONCLUSIONES
      Dedicaremos la sesión a las cuestiones que hubieran quedado pendientes o sean de especial interés de los alumnos, además de hacer un resumen de todo lo expuesto en las sesiones anteriores.  
      • Josefina Esther Velasco Trapiella 
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición
  Ordinaria
Prezo3 €
Relator
Josefina Esther Velasco Trapiella
Licenciada en Derecho
Dirixido a
Va dirigido a toda persona con interés en el tema, sin necesidad de titulación previa alguna.
Obxectivos
El curso pretende informar y aclarar dudas y conceptos que puedan surgir sobre este Órgano, veremos su elección, composición, competencias y relevancia dentro del normal funcionamiento dentro de un Estado de Derecho.
Metodoloxía
Exposición teórica por parte de la ponente, con la participación de los alumnos a trasvés del chat.
Colaboradores

Organiza

Centro Asociado a la UNED en Ponferrada Centro Asociado a la UNED en Ponferrada

Colabora

Máis información
UNED Aula de Villablino
C/ La Brañina, 13
24100 Villablino León
987 470 189 / jgonzalez@ponferrada.uned.es
Imaxes da actividade