EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Aula de Fraga

  • Presencial

  • Cursos de centros

  • 20 de enero do 2025

Presencial
20 de enero do 2025

Conferencia: Mejor Prevenir que Curar: Identificando Factores de Riesgo Ambientales y Genéticos en el Alzheimer

AlzheimerUNEDFraga
Imprimir PDF

La enfermedad de Alzheimer es uno de los principales retos de salud pública a nivel mundial debido al envejecimiento de la población. Aunque actualmente no existe una cura definitiva, la prevención es clave. Existen múltiples factores de riesgo que pueden influir en el desarrollo de la enfermedad, tanto genéticos como ambientales. Identificarlos y comprenderlos puede ayudarnos a adoptar medidas para retrasar o incluso prevenir su aparición.

Lugar e datas
20 de enero do 2025
De 19:15 a 20:45 h. (ó ás xxxh)
Espazos nos que se desenvolve. Salón de Actos "Rio Cinca" Calle Albalate de Cinca s/nº

Presencial
Esta actividade desenvólvese presencialmente.
Programa
  • lunes, 20 de enero
    • 19:15-20:45 h. 1. Introducción a la enfermedad de Alzheimer: Breve descripción de la enfermedad y su impacto.
      2. Factores de riesgo genéticos: Exploración de los genes más comunes asociados con el Alzheimer, como el APOE, y cómo influyen en la predisposición a la enfermedad.
      3. Factores de riesgo ambientales: Análisis del impacto del estilo de vida, la contaminación, y otros factores ambientales sobre el desarrollo de la enfermedad.
      4. La interacción entre genética y ambiente: Discusión sobre cómo estos factores interactúan y cómo pueden influir en la progresión de la enfermedad.
      5. Medidas preventivas: Estrategias basadas en la modificación del estilo de vida y la vigilancia de los factores de riesgo conocidos.
      • Natalia Vilor Tejedor 
Relator
Natalia Vilor Tejedor
Doctora en Biomedicina especializada en bioestadística y neurogenética. Investigadora en el BBRC y responsable del equipo de Neuroepidemiología Genética y Bioestadística, dedicado a la investigación de los mecanismos biológicos y perfiles genéticos del Alzheimer preclínico.
Dirixido a
Charla dirigida al público general, inluyendo personas profesionales de la salud, familiares de pacientes y estudiantes.
Obxectivos
El objetivo de esta charla es concienciar al público sobre la importancia de la prevención en la enfermedad de Alzheimer, destacando los factores de riesgo ambientales y genéticos que pueden influir en su aparición. La charla también busca promover un enfoque proactivo en la identificación y mitigación de estos factores de riesgo para reducir la probabilidad de desarrollar la enfermedad.
Colaboradores

Organiza

Aula de UNED en Fraga

Colabora

MI Ayuntamiento de Fraga
Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

Máis información
UNED Aula de Fraga
C/Albalate de Cinca s/nº (Edificio del INSS, entrada lateral)
22520 Fraga Huesca
974 47 42 70 / aulafraga@unedbarbastro.es
Imaxes da actividade
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED