Saltar al contenido
  • Aula de La Bañeza

  • Online edo aurrez aurrekoa

  • Cursos de centros

  • 2024/10/2 - 2025/1/15

Online edo aurrez aurrekoa
2024/10/2 - 2025/1/15

COMUNICACIÓN EN LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA A1. PRIMERA PARTE

PDFa inprimatu

Iniciación a la Lengua de Signos Española (L.S.E) Reconocida como lengua oficial desde la ley 27/2007, se propone este curso de iniciación como acercamiento a la LSE y a los aspectos mas característicos de comunicación de las personas sordas y las barreras de comunicación que sufren las personas con discapacidad auditiva. Se conocerán los distintos tipos de personas sordas existentes, las vías de comunicación que utilizan, las pautas de actuación ante las personas sordas y nociones básicas de la comunicación en LSE.

Lekua eta datak
2024/10/2 - 2025/1/15
19:30(e)tatik 21:00(e)tara.

Lekua:

Aula UNED La Bañeza


Orduak
Eskola-orduak: 25
Online edo aurrez aurrekoa
Aurrez aurrekoa aukera dezakezu edo online zuzenean edo geroratuan jarraitzea.
Programa
  • 2024/10/2
    • 19:30-21:00 h. Sesión 1:  Las Personas Sordas
      La definición correcta de las personas sordas, los tipos de personas sordas, las adaptaciones del hogar, las barreras de comunicación que sufren las personas sordas, la lectoescritura de las P.S y las pautas de actuación ante las personas sordas.
      • Silvia Cubría Valdavida 
  • 2024/10/9
    • 19:30-21:00 h. Sesión 2: La comunicación en LSE, saludos y presentaciones
      La comunicación en LSE, los distintos tipos de lenguas de signos del marco estatal, la configuración manual, el abecedario dactidológico, el signo, saludos y presentaciones.
      • Silvia Cubría Valdavida 
  • 2024/10/16
    • 19:30-21:00 h. Sesión 3: La comunicación en LSE, saludos y presentaciones PRÁCTICA GRUPAL EXPOSICIÓN
      La comunicación en LSE, PRÁCTICA:, El abecedario dactidológico, el signo, saludos y presentaciones. Ejercicios prácticos de conversación dinámicas de presentación en Lengua de Signos Española
      • Silvia Cubría Valdavida 
  • 2024/10/23
    • 19:30-21:00 h. Sesión 4: La comunicación en LSE, saludos y presentaciones PRÁCTICA GRUPAL TRADUCCIÓN
      La comunicación en LSE, PRÁCTICA:  la configuración manual, el abecedario dactidológico, el signo, saludos y presentaciones. Ejercicios prácticos de conversación dinámicas de presentación en Lengua de Signos Española
      • Silvia Cubría Valdavida 
  • 2024/10/30
    • 19:30-21:00 h. Sesión 5:  MI AGENDA
      Los días de la semana, los meses del año, lós números y las horas
      • Silvia Cubría Valdavida 
  • 2024/11/6
    • 19:30-21:00 h. Sesión 6:  MI AGENDA PRÁCTICA GRUPAL
      Los días de la semana, los meses del año, lós números y las horas PRÁCTICA DE EXPOSICIÓN: Ejercicios prácticos de conversación, frases realizadas con el vocabulario aprendido, conversación entre los alumnos
      • Silvia Cubría Valdavida 
  • 2024/11/13
    • 19:30-21:00 h. Sesión 7:  MI AGENDA PRÁCTICA GRUPAL II
      Los días de la semana, los meses del año, lós números y las horas PRÁCTICA TRADUCCIÓN: Ejercicios prácticos de conversación, frases realizadas con el vocabulario aprendido, conversación entre los alumnos TRADUCCIÓN Y COMPRENSIÓN
      • Silvia Cubría Valdavida 
  • 2024/11/20
    • 19:30-21:00 h. Sesión 8:  LA FAMILIA
      Los parentescos familiares, eventos. Verbos relacionados (Tener “el hay”), afirmaciones y negaciones 
      • Silvia Cubría Valdavida 
  • 2024/11/27
    • 19:30-21:00 h. Sesión 9:  LA FAMILIA PRACTICA GRUPAL
      Los parentescos familiares, eventos. Verbos relacionados (Tener “el hay”), afirmaciones y negaciones  PRÁCTICA EXPOSICIÓN: Ejercicios prácticos de conversación, frases realizadas con el vocabulario aprendido, conversación entre los alumnos
      • Silvia Cubría Valdavida 
  • 2024/12/4
    • 19:30-21:00 h. Sesión 10: LA FAMILIA PRACTICA GRUPAL II
      Los parentescos familiares, eventos. Verbos relacionados (Tener “el hay”), afirmaciones y negaciones  PRÁCTICA TRADUCCIÓN : Ejercicios prácticos de conversación, frases realizadas con el vocabulario aprendido, conversación entre los alumnos TRADUCCIÓN Y COMPRENSIÓN
      • Silvia Cubría Valdavida 
  • 2024/12/11
    • 19:30-21:00 h. Sesión 11:  REPASO: Saludos presentaciones, calendario, la familia, verbos TAREA: Video
      Se repasaran todos los temas anteriores contenidos teóricos y prácticos haciendo incapie en la conversación del vocabulario dado. Cada alumno deberá entregar un trabajo con todos los contenidos aprendidos video desarrollado por el alumno en el que se incluirán todos los contenidos aprendidos.
      • Silvia Cubría Valdavida 
  • 2024/12/18
    • 19:30-21:00 h. Sesion 12:  PROFESIONES
      Se trataran las profesiones, los jubilados, los estudiantes como verbos relacionados y el “ah” (Antes) los tiempo verbales
      • Silvia Cubría Valdavida 
  • 2025/1/15
    • 19:30-21:00 h. Sesión 13:  PROFESIONES PRÁCTICA GRUPAL
      PRÁCTICA EXPOSICIÓN: Se trataran las profesiones, los jubilados, los estudiantes como verbos relacionados y el “ah” (Antes) los tiempo verbales, También se meterá el contenido anterior aprendido
      • Silvia Cubría Valdavida 
Jarraitzea
Jarduera honetan ikasleak aurrez aurre parte hartzeko aukera duEsta edo online zuzenean edo geroratuan jarraitzea, ikastetxera joan beharrik gabe.
Izen-ematea
  Arrunta
Prezioa6 €
Hizlari
Silvia Cubría Valdavida
Hartzaileak
Estudiantes de la rama social (Educadores, trabajadores sociales, psicólogos…).
 Al no estar cerrado a un ámbito específico y ser un curso de conocimiento general es apto para cualquier alumno que tenga interés de aprender.
Helburuak
  • Conocer los distinntos tipos de personas sordas asi como su historia (la comunidad sorda) y cómo se comunican, la lengua de signos, la lectoescritura propia del colectivo.
  • Eliminar posibles sesgos sociales y pautas de actuación ante la discapacidad auditiva, tanto de Personas Sordas signantes como de Personas Sordas oralistas.
  • Aprender a hablar con nuestras manos utilizando la LSE ( Primer nivel A1)
Metodologia
Se usará una metodología práctica y participativa mediante dinámicas grupales con exposiciones individuales y grupales mediante juegos de interpretación y traducción.
 La parte teórica se intercalará durante la clase, para una mayor asimilación de los conceptos mediante ejemplos prácticos, pudiéndose proyectar algún video con ejemplos de la teoría aplicada a la práctica como a la hora de mostrar las adaptaciones del hogar, la historia de la Lengua de Signos en España, la lengua de Signos Catalana  así como, para algún ejercicio de traducción de personas sordas reales signando.
Ebaluazio-sistema
Trabajo individual de 5 horas, con preparación de ejercicios prácticos individuales de videos que se enviaran por correo electrónico, en los que se incluirán todos los conceptos llevados a la práctica, para control de lo aprendido.

Dirección mail para control de la actividad:  silvia_cubria@hotmail.com
Laguntzaileak

Antolatzen du

UNED Provincia de Léon

Laguntzaileak

Ayuntamiento de La Bañeza
Argibide gehiago
UNED Aula de la Bañeza
Centro cultural de las Tierras Bañezanas Pl. Obispo Alcolea, 7
24750 La Bañeza León
987656247 / jgonzalez@ponferrada.uned.es
Jardueraren irudiak
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED