EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Cantabria

  • Online o presencial

  • Cursos de centros

  • del 20 de novembre al 13 de desembre de 2024

Online o presencial
del 20 de novembre al 13 de desembre de 2024

Saborear el arte: la representación de los alimentos en la Historia del Arte

Arte
Imprimir PDF

La comida y la bebida son dos elementos esenciales para nuestra supervivencia. Si bien esta es su función primordial, a lo largo de la historia han cumplido muchas otras, entre las que se encuentran exteriorizar el poder y el estatus social o servir como fuente de inspiración y expresión artística. La alimentación, en un sentido amplio, es protagonista indiscutible de numerosas y distintas representaciones pictóricas durante toda la Historia del Arte. Así, su estudio permite analizar a la sociedad en su conjunto y es que la comida es mucho más que una simple necesidad fisiológica, es una oportunidad para transmitir mensajes y expresar emociones, valores y costumbres, los mismos que definen nuestra cultura.

Lloc i dates
Del 20 de novembre al 13 de desembre de 2024
De 10:00 a 12:00 h

Lugar: UNED Cantabria. Calle Alta, 82. 39008. Santander, Cantabria.
Horas
Hores lectives: 20
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o l'assistència en línia en directe o en diferit.
Programa
Este curso propio se impartirá en UNED Cantabria los lunes, miércoles y viernes lectivos (ver Calendario), del 20 de noviembre al 13 de diciembre de 2024, en horario de 10:00 a 12:00 h., en modalidad presencial y también Online, en directo y en diferido.
Tema 0. Presentación.
Tema 1. Introducción: la utilidad del arte como fuente documental para la historia.
Tema 2. La Prehistoria: el pensamiento simbólico.
Tema 3. La Edad Antigua: las reglas de la hospitalidad.
Tema 4. La Edad Media: el cuerpo de Cristo.
Tema 5. La Edad Moderna: el paso del tiempo en las naturalezas muertas.
Tema 6. La Edad Contemporánea: el Eat Art o el arte que se come.

Assistència
Aquesta activitat permet a l'estudiant participar amb assistència presencial o assistència en línia en directe o en diferit, sense necessitat d'anar al centre.
Inscripció

OBLIGATORIO PARA TENER DERECHO A ACCEDER AL CURSO Y AL CERTIFICADO CORRESPONDIENTE (si procede):

DOCUMENTACIÓN PARA FORMALIZAR LA MATRÍCULA (habiendo realizado previamente la INSCRIPCIÓN online en la Web del curso, y sin la cual no se validará): 

  • Si realiza el pago por transferencia o ingreso en cuenta, debe subir el Justificante o recibo de pago a la plataforma del curso en el momento de realizar la matrícula (en caso contrario no se validará). 

La persona que realiza el pago será la que figure en la matrícula y por tanto en el certificado, si procede.
Una vez realizado el pago, se asumen las condiciones de realización del curso y el sistema de evaluación estipulado para cada modalidad elegida.

DATOS DE INSCRIPCIÓN:
Tenga en cuenta que con los datos aportados en su solicitud de matrícula se confeccionan los certificados, asegúrese que son correctos y están completos. 
  • Nombre, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto. 
  • Apellidos, ambos e igual que en el caso anterior, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto. Y en ambos casos con las tildes correspondientes.
  • NIF, número y letra (mayúscula) ej. 12345678H  

Las PETICIONES DE DEVOLUCIÓN DEL IMPORTE DE MATRÍCULA por parte de la persona interesada deberán ser notificadas por escrito (correo electrónico) hasta 3 días HÁBILES (72 horas) antes del comienzo de la actividad. En todo caso, deberán acreditarse siempre mediante justificante de la circunstancia sobrevenida que impida su realización incluso en modalidad online.

Pasado este periodo, la matrícula sólo será devuelta en caso de enfermedad sobrevenida, siendo necesario para proceder a la devolución que el alumno aporte la documentación acreditativa de tal circunstancia.  

Además, una vez empezado el curso, no se tendrá derecho la devolución de matrícula bajo ningún concepto y en ningún caso.

CANCELACIÓN DEL CURSO: 

UNED Cantabria se reserva el derecho de anular el curso si concurren condiciones excepcionales relacionadas con aspectos docentes o de infraestructura económica y material que impidan su correcta celebración, en cuyo caso se devolverá el importe abonado en concepto de Inscripción (gastos de transferencias o similares no incluidos).


INFORMACIÓN DE INTERÉS: 
  • Durante el desarrollo de la actividad, el personal del Centro podrá realizar fotografías o vídeos que serán utilizados expresamente para la difusión de la misma a través de los diferentes canales de comunicación del Centro, evitando la identificación directa de las personas que figuren en aquellos.

  Ordinària
Preu40 €
Ponent
Sara Del Hoyo Maza
Doctora en Historia del Arte por la Universidad de Oviedo. Especializada en materia de inventario, catalogación y documentación de bienes culturales
Objectius
  • Llevar a cabo un acercamiento transversal a la Historia del Arte, a través de una iconografía específica como es la representación de alimentos y a la liturgia que los envuelve (banquetes ostentosos, cocinas humildes, mujeres cocinando, etcétera).
  • Identificar las características fundamentales de cada uno de los periodos artísticos a partir de la presentación de artistas y de la observación de sus producciones, haciendo hincapié en los códigos alimentarios que evidencian. 
  • Realizar una lectura de la vida cotidiana desde una óptica diferente, trabajando en la importancia de considerar los distintos contextos culturales, políticos, religiosos y estéticos.
Metodologia
El curso consistirá en la explicación del temario mediante la impartición de clases en las que se combinarán los discursos meramente expositivos y los análisis prácticos. Con el objetivo de facilitar el aprendizaje y la comprensión de los temas tratados, se presentarán materiales gráficos y ejemplos. Asimismo, se facilitarán referencias bibliográficas, tanto generales como específicas, y una relación de herramientas y recursos digitales disponibles. Al finalizar el curso, se proporcionará al alumnado un dosier compilatorio de las cuestiones tratadas, acompañadas de una relación de bibliografía más extensa que la comentada en las sesiones.


- El día anterior al inicio del curso se enviarán por correo electrónico las INSTRUCCIONES de ACCESO ONLINE (directo/diferido) a todo el alumnado, (a la dirección de correo electrónico que se haya indicado al matricularse en la actividad) y también estarán disponibles en la PLATAFORMA del curso, en un archivo "PDF", accediendo a esta a través de MI ESPACIO: https://extension.uned.es/miespacio (opción 1: estudiante UNED, opción 2: no estudiante UNED). En dicha plataforma se encontrará, además, todo lo relacionado con la actividad (diversa documentación, enlace a grabaciones, etc.).       

- Las grabaciones de las sesiones se pueden ver en directo y en diferido (pero no se pueden descargar) y estarán disponibles hasta la misma fecha en la que termina el plazo de realización del test evaluativo: el 31 de enero de 2025.




AVISO: 
  • Esta actividad no tiene créditos asignados.
  • Se remitirá certificado de aprovechamiento, si procede. 
Sistema d’avaluació
MODALIDAD PRESENCIAL:  para la obtención del certificado correspondiente, se deberá asistir al 85% de las sesiones, para lo que está establecido un sistema de control de presencia a la entrada del aula en el que se imparta el curso -mediante hoja de firmas- para que cada persona matriculada registre a diario su asistencia, algo que será responsabilidad propia. En este sentido, deberá en todo caso asegurarse personalmente de registrar su asistencia a la actividad. 

MODALIDAD ONLINE (DIRECTO O DIFERIDO) o quienes se ausenten en alguna sesión presencial: se planteará una breve actividad consistente en la superación de un test autocorregible online con 10 preguntas, cuyo enlace se facilitará una vez finalizada la actividad (también estará disponible en la plataforma del curso a partir de ese momento) y que podrá ser realizado hasta el 31 de enero de 2025. Se considerará como "No entregada" si se envía fuera de este plazo o por otra vía que no sea la estipulada a tal efecto.


IMPORTANTE
  • Una vez finalizado el plazo de realización del test, quienes tengan derecho a CERTIFICADO* (siempre que haya formalizado previamente su matrícula conforme a las condiciones de inscripción en el mismo y cumplido con el sistema de evaluación correspondiente, en función de la modalidad elegida): 
    • Tendrán disponible el mismo a lo largo del mes de febrero de 2025 y podrán descargarlo accediendo a través de "Mi espacio", autenticándose, desde el enlace: https://extension.uned.es/logout 

(*) Reglamento de actividades de Extensión Universitaria organizadas por la Universidad Nacional de Educación a Distancia . Artículo 29. (...) 2. El certificado de aprovechamiento se otorgará a quienes hayan asistido, como mínimo, al 85% de las sesiones de la actividad y superen, en el caso de ser exigida, la evaluación de los conocimientos impartidos. Los responsables de la actividad deberán garantizar el control de asistencia y aprovechamiento por parte de los participantes".
Col·laboradors

Organitza

UNED Cantabria
Objectius de Desenvolupament Sostenible

Aquesta activitat impacta en els següents Objectius de Desenvolupament Sostenible:

Més informació
UNED Cantabria
Calle Alta, 82.
39008 Santander Cantabria
942277975 / cursos@santander.uned.es
Imatges de l’activitat