EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Aula O Porriño

  • Online o presencial

  • 1.0 créditos

  • Extensión Universitaria

  • del 17 de septiembre al 3 de diciembre de 2024

Online o presencial
del 17 de septiembre al 3 de diciembre de 2024

NATURALEZA Y ESCRITURA

Imprimir PDF

La naturaleza salvaje contiene respuestas a preguntas que el humano no ha aprendido a hacer.

Nancy Newhall

El curso que aquí proponemos tiene como objetivo fundamental aunar naturaleza y escritura a través de la reflexión y la experiencia. Partiremos de cuestiones tan inmediatas como son: las emociones, la certeza de los sentidos, el reconocimiento de los paisajes de nuestra memoria y escribiremos sobre esta conexión.

El enlace entre arte-naturaleza plantea una cuestión profundamente actual pero también muy antigua. Escritores como Emerson, Dickinson, Thoreau entre otros, nos hablan de esta profunda relación, destacando que el trabajo con y en la naturaleza nos hace disfrutar de un principio ancestral.

Bosques, ríos, montañas, mares… a través de la palabra, construyen conocimiento y nos transmiten algo primigenio, algo que a todos nos concierne, porque de alguna manera, la naturaleza siempre nos pone en nuestro sitio, nos ayuda a comprendernos sin soberbia; nos enseña a estar.

Esta investigación se llevará a cabo a través de textos de grandes escritores y escritoras que nos han ido proporcionando claves para habitar y comprender la comunión con nuestro propio cuerpo-mundo.

Lugar y fechas
Del 17 de septiembre al 3 de diciembre de 2024
De 18:00 a 20:00 h.

Lugar:

UNED O Porriño


Horas
Horas lectivas: 24
Créditos
1 crédito ECTS.
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo o en diferido.
Programa
  • martes, 17 de septiembre
    • 18:00-20:00 h. 1.- La casa del mundo: la intimidad a la intemperie.
      El campo es a la vez suelo, taller, patio de juegos, jardín y lecho. Ralph Waldo Emerson
    • martes, 24 de septiembre
      • 18:00-20:00 h. 2.-La construcción de lo sagrado: El templo en el bosque.
        Cuando hayamos aprendido a escuchar a los árboles, nos sentiremos en casa. Herman Hesse
      • martes, 1 de octubre
        • 18:00-20:00 h. 3.- La armonía de lo salvaje.
          Sólo amanece el día para el que estamos despiertos. Henry David Thoreau
        • martes, 8 de octubre
          • 18:00-20:00 h. 4.- La naturaleza de las palabras: su paisaje.
            Las palabras son… el dibujo de un soplo de aire, la vibración musical de nuestros pensamientos. Irene Vallejo
          • martes, 15 de octubre
            • 18:00-20:00 h. 5.- El camino: los mapas de nuestras vivencias.
              Leí la descripción de aves que "aprenden" a viajar de sus padres; y del polluelo de cuclillos que nunca conoció a sus padres y que por tanto debía de llevar el viaje en sus genes. Bruce Chatwin
            • martes, 22 de octubre
              • 18:00-20:00 h. 6.- La urdimbre de la memoria.
                Las personas son como plantas: crecen buscando la luz. Hope Jahren
              • martes, 29 de octubre
                • 18:00-20:00 h. 7.-La hermandad de lo que crece: el cuerpo único.
                  Sin hongos y bacterias seríamos puro desperdicio. Clara Obligado
                • martes, 5 de noviembre
                  • 18:00-20:00 h. 8.- El arte de la recolección.
                    Para hacer una pradera es necesario un trébol y una abeja...y un ensueño. Emily Dickinson
                  • martes, 12 de noviembre
                    • 18:00-20:00 h. 9.- Los jardines internos y sus espejos.
                      En el jardín me aleja un paso más de mi ego...con él voy aprendiendo qué significa brindar asistencia, preocuparse por otros. El jardín se ha convertido en un lugar de amor. Byung-Chul Han
                    • martes, 19 de noviembre
                      • 18:00-20:00 h. 10.- Orígenes de la vida: El mar que nos mece.
                        No sabemos cómo el mar produjo la sustancia misteriosa y maravillosa llamada protoplasma. Rachel Carson
                      • martes, 26 de noviembre
                        • 18:00-20:00 h. 11.- The nature writing: El arte de contar la naturaleza.
                          Hemos relegado lo importante. Lo que nos construye y armoniza. Luci Romero
                        • martes, 3 de diciembre
                          • 18:00-20:00 h. 12.- Naturaleza y compromiso: Reflexiones sobre la experiencia.
                            Cuando uno está soñando solo, es sólo un sueño. Cuando muchos sueñan juntos, es el principio  de una nueva realidad. Friedensreich Hunderwasser
                          Asistencia
                          Esta actividad permite al estudiante participar con asistencia presencial o asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
                          Inscripción

                          Tenga en cuenta que con los datos aportados en su solicitud de matrícula se confeccionan los certificados, asegúrese que son correctos y están completos.
                          Nombre, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto.
                          Apellidos, ambos e igual que en el caso anterior, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto. Y en ambos casos con las tildes correspondientes.
                          NIF. número y letra (mayúscula) ej. 12345678H
                          IMPORTANTE:
                          La devolución del importe de la matrícula se efectuará únicamente si se solicita con al menos 3 días hábiles de antelación al día de comienzo de la actividad, y siempre justificada por causas de enfermedad o incompatibilidad laboral sobrevenida, para lo que el alumno deberá presentar la documentación que así lo acredite.
                          Una vez comenzado el curso no se realizarán devoluciones.
                          Se podrá anular un curso sí concurren condiciones excepcionales relacionadas con aspectos docentes o de infraestructura económica y material que impidan su correcta celebración. En tal caso, el alumno tendrá un plazo de 6 meses desde la fecha de cancelación, para solicitar la devolución del importe de la matrícula.

                            Matrícula Ordinaria
                          Asistencia presencial en el aula 53 €
                          Asistencia online en directo 53 €
                          Asistencia online en diferido 53 €
                          Dirigido por
                          María Concepción Varela Portela
                          Profesora-tutora. - Doctora - Máster en Investigación literaria y teatral en el contexto europeo CAP
                          Coordinado por
                          Rafael Cotelo Pazos
                          Coordinador de Extensión Universitaria y Actividades Culturales de la UNED en Pontevedra
                          Ponente
                          Graciela Baquero Ruibal
                          Licenciada en filosofía y poeta. Tiene publicados los siguientes libros: Contactos (Arnao Ediciones), Crónicas de Olvido (Editorial Pamiela), Oficio de Frontera (Editorial Eclipsados), todos de poesía, y Pintura sobre Agua (Exadra de Ediciones)
                          Dirigido a
                          Aquellas personas interesadas en aproximarse a la naturaleza y escribir sobre ella. Es decir, que quieran mantener un diálogo creativo con su cuerpo-mundo.
                          Objetivos
                          1.- Superar la distancia entre el deseo y el acto creativo, o lo que es lo mismo: poder hacer lo que pensamos…, poder decir lo que queremos.

                          2.-Aproximación de cada participante a su propia naturaleza. Tomar conciencia de nuestra forma de decir, de nuestro aliento.

                          3.- Aproximación al material creativo: Conocimiento y uso de la naturaleza y sus lenguajes.

                          4.- La actitud creativa: El juego del conocimiento.

                          5.- La comunicación: La naturaleza del decir. Lectura y reflexión sobre el papel de la creatividad en el aquí ahora.
                          Metodología
                          Presencial.
                          En directo a través de Microsoft Teams. Los estudiantes inscritos reciben la información de acceso en la dirección de correo electrónico que hayan indicado al matricularse.
                          En diferido. Los estudiantes reciben las grabaciones de cada una de las sesiones del curso en el plazo máximo de tres días a partir de su grabación.

                          Previo al comienzo del curso tendrá las instrucciones y datos de conexión en MI ESPACIO: https://extension.uned.es/miespacio (opción 1: estudiante UNED, opción 2: no estudiante UNED.
                          Sistema de evaluación
                          Para recibir el certificado de aprovechamiento es necesario asistir al 85% de las horas lectivas y realizar un breve trabajo.

                          + información: grabaquero@pontevedra.uned.es 
                          Objetivos de Desarrollo Sostenible

                          Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

                          Más información
                          UNED Pontevedra -Aula Universitaria de O Porriño
                          Edif. Multicentro de Torneiros. Poligono III - Núcleo Urbano de Torneiros
                          36410 O Porriño Pontevedra
                          986851850 / negociadodealumnos@pontevedra.uned.es
                          Imágenes de la actividad