EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Madrid

  • Online o presencial

  • 1.0 créditos

  • Extensión Universitaria

  • del 31 de octubre al 21 de noviembre de 2024

Online o presencial
del 31 de octubre al 21 de noviembre de 2024

Kant ante el siglo XXI

Imprimir PDF

Durante el año 2024 se celebra el tercer centenario del nacimiento de Immanuel Kant, parece el momento propicio para pensar en torno a la actualidad de este filósofo. El curso ofrecerá un acercamiento a la obra de I. Kant para pensar cómo nos sigue apelando y cómo sus obras nos pueden ayudar a leer nuestro presente a nivel político, social y epistemológico. Se prestará atención a las obras más famosas del autor, pero también a los textos menos conocidos de la antropología, la filosofía política, la pedagogía, y a los temas más complejos y polémicos como la cuestión de las razas o la cuestión del género. El profesorado que impartirá el curso se apoyará en textos para la exposición de sus temáticas y para favorecer una lectura posterior de los mismos.

Lugar y fechas
Del 31 de octubre al 21 de noviembre de 2024
Espacios en los que se desarrolla: Escuelas Pías. Aula 7.
Lugar:

UNED Madrid - Escuelas Pías


Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS (en trámite).
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo o en diferido.
Programa
  • jueves, 31 de octubre
    • 16:00-17:30 h. La Ilustración y el desafío de la libertad. (Sesión online)
      • María Jimena Solé Profesora titular. CONICET, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
    • 17:30-19:00 h. Un breve apunte kafkiano sobre la fundamentación kantiana de la ley moral.
      • Alba María Jiménez Rodríguez Profesora Contratada Doctora. Facultad de Filosofía. Universidad Complutense de Madrid
    • 19:00-21:00 h. Ilustración y Crítica
      • Valeria Nantu Arroyo García Becaria Postdoctoral Margarita Salas. Universidad Autónoma de Madrid
  • jueves, 7 de noviembre
    • 16:00-17:30 h.
      ¿Existe un derecho a la rebelión? 
      • Paola Romero Visiting Fellow - The London School of Economics and Political Science
    • 17:30-19:00 h. Kant en el año 2024: paz para todos y derechos de los ciudadanos del mundo.
      • Francisco Javier Espinosa Antón Profesor Titular de Universidad. Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades.  Universidad de Castilla La Mancha
    • 19:00-21:00 h. Suplantación del pueblo y política a priori en Kant.
      • Guillermo Villaverde López Profesor Ayudante Doctor.  Facultad de Filosofía
  • jueves, 14 de noviembre
    • 16:00-17:30 h. Sex, Love and Gender (sesión online)
      • Helga Varden Catedrática. Universidad de Illinois
    • 17:30-19:00 h. Kant sobre el sufrimiento social
      • Nuria Sánchez Madrid Profesora Titular de Filosofía acreditada a Catedrática . Universidad Complutense de Madrid
    • 19:00-21:00 h. Kant, en busca de la responsabilidad perdida
      • Roberto Rodríguez Aramayo Profesor de Investigación. Instituto de Filosofía. CSIC
  • jueves, 21 de noviembre
    • 16:00-17:30 h. Kant en la filosofía india contemporánea: sāṃkhya-yoga y vedānta
      • Raquel Ferrández Formoso Profesora Ayudante Doctora acreditada a PPL. Departamento de Filosofía. Facultad de Filosofía. UNED
    • 17:30-19:00 h. Razón y enigma en Kant
      • Alejandro Escudero Pérez Profesor Contratado Doctor
    • 19:00-21:00 h. Las últimas polémicas kantianas: raza y género
      • Laura Herrero Olivera Profesora Permanente Laboral a tiempo completo
Asistencia
Esta actividad permite al estudiante participar con asistencia presencial o asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción
  Matrícula Ordinaria Personas con discapacidad Tutores del centro Estudiantes UNED y UNED SENIOR del Centro PAS Centro Asociado de Madrid Personas en situación de desempleo
Precio100 €80 €80 €80 €80 €50 €
Dirigido por
Laura Herrero Olivera
Profesora Permanente Laboral a tiempo completo
Ponentes
Valeria Nantu Arroyo García
Becaria Postdoctoral Margarita Salas. Universidad Autónoma de Madrid
Alejandro Escudero Pérez
Profesor Contratado Doctor
Francisco Javier Espinosa Antón
Profesor Titular de Universidad. Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades.  Universidad de Castilla La Mancha
Raquel Ferrández Formoso
Profesora Ayudante Doctora acreditada a PPL. Departamento de Filosofía. Facultad de Filosofía. UNED
Laura Herrero Olivera
Profesora Permanente Laboral a tiempo completo
Alba María Jiménez Rodríguez
Profesora Contratada Doctora. Facultad de Filosofía. Universidad Complutense de Madrid
Roberto Rodríguez Aramayo
Profesor de Investigación. Instituto de Filosofía. CSIC
Paola Romero
Visiting Fellow - The London School of Economics and Political Science
Nuria Sánchez Madrid
Profesora Titular de Filosofía acreditada a Catedrática . Universidad Complutense de Madrid
María Jimena Solé
Profesora titular. CONICET, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
Helga Varden
Catedrática. Universidad de Illinois
Guillermo Villaverde López
Profesor Ayudante Doctor.  Facultad de Filosofía
Dirigido a
Estudiantes de Filosofía y del área de Humanidades. Interesados en la Historia de la Filosofía en general.
Objetivos
-          Proporcionar al alumnado un acercamiento atractivo a la obra de Immanuel Kant.
-          Conocer los temas más relevantes tratados en las obras de Immanuel Kant.
-          Reflexionar sobre las interpretaciones ofrecidas desde la publicación de las obras de Immanuel Kant.
-          Entender por qué los textos y propuestas de Immanuel Kant nos siguen apelando en la actualidad.
Metodología
Clases semipresenciales, debate y conclusiones finales
Sistema de evaluación
El sistema de evaluación consistirá en la asistencia al 85% del programa del curso, para aquellos que se matriculen de manera presencial y on line en directo. Para aquellos que se matriculen en la modalidad en diferido, deberán enviar un resumen de tres ponencias al correo electrónico lherrero@fsof.uned.es antes del 10 de diciembre de 2024.
Colaboradores

Organiza

Centro Asociado a la UNED en Madrid

Colabora

- Schematismus. Esquematismo, teoría de las categorías y mereología en la filosofía kantiana: una perspectiva fenomenológico-hermenéutica (PID2020-115142GA-I00)
- “Miradas transversales de la Historia de la Filosofía: la Filosofía como sintaxis de los discursos culturales”, convocatoria UNED /Talento joven 2023 IP: Kilian Lavernia Biescas. Iker Martínez Fernández.
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Más información
UNED Madrid
C/ Tribulete, 14 - 3ª Planta
28012 Madrid Madrid
(34) 91 4295465 / cursos-extension@madrid.uned.es