EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • A Coruña

  • Online o presencial

  • Cursos de centros

  • 13 de juny de 2024

Online o presencial
13 de juny de 2024

¿Qué es el neomedievalismo?

Imprimir PDF

¿Qué es el neomedievalismo? Es una actividad que pretende reflexionar sobre la presencia de lo medieval en la sociedad contemporánea. De tal forma, reflexionaremos sobre lo medieval en la literatura, la historia, la política, los videojuegos o las series de televisión. El objetivo es dialogar entre historiadores y filólogos sobre la presencia de lo medieval en el tiempo presente y responder a la pregunta de para qué y por qué se representa lo medieval. La actividad consistirá en dos mesas de trabajo donde se debatirá sobre esas ideas neomedievales.

 

Lloc i dates
13 de juny de 2024
Espais en els quals es desenvolupa: Aula 27A
Lugar:

A Coruña


Horas
Hores lectives: 3.5
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o l'assistència en línia en directe o en diferit.
Programa
  • dijous, 13 de juny
    • 10:00-11:30 h. - Debatir sobre el significado  y el concepto de Neomedievalismo.
      - Reflexionar por qué y para qué se utiliza lo medieval en el tiempo presente.
      • 12:00-13:30 h. - Debatir sobre el significado y el concepto de Neomedievalismo.
        - Reflexionar por qué y para qué se utiliza lo medieval en el tiempo presente.
      Assistència
      Aquesta activitat permet a l'estudiant participar amb assistència presencial o assistència en línia en directe o en diferit, sense necessitat d'anar al centre.
      Inscripció

      La matrícula es gratuita para todos los grupos.
       
      Es necesaria la inscripción previa en la actividad a través de la plataforma en línea.
      AVISO IMPORTANTE: La matrícula se cerrará a las 9:00h del día de la celebración de la actividad.

        Ordinària
      PreuGratuïta
      Dirigit per
      Israel Sanmartín Barros
      Doctor en Geografía e Historia. Profesor de Historia en la Universidad de Santiago de Compostela. Tutor del Centro Asociado UNED-A Coruña.
      Coordinadors/Coordinadores/Coordinat per
      Azucena Donkervoort
      Doctoranda Historia. Universidad de Santiago de Compostela.
      Pablo Fernández Pérez
      Doctorando Historia.Universidad Santiago de Compostela
      Iago Brais Ferrás García
      Doctorando Historia. Universidad de Santiago de Compostela
      Roque Sampedro López
      Doctor Historia. Profesor Ayudante Doctor. Universidad Hesperides
      Jose Carlos Varela Peña
      Coordinador extensión. Ingeniero ICCP, licenciado en Ciencias físicas, en matemáticas y en economía. Tutor en el CA de la UNED en A Coruña.
      Ponents
      Juan Carlos Bayo Julve
      Profesor Titular de Universidad. Universidad Complutense de Madrid.
      Azucena Donkervoort
      Doctoranda Historia. Universidad de Santiago de Compostela.
      Pablo Fernández Pérez
      Doctorando Historia.Universidad Santiago de Compostela
      Iago Brais Ferrás García
      Doctorando Historia. Universidad de Santiago de Compostela
      Brenda Rodríguez Seoane
      Doctoranda en Historia. Universidad de Santiago de Compostela
      Roque Sampedro López
      Doctor Historia. Profesor Ayudante Doctor. Universidad Hesperides
      Israel Sanmartín Barros
      Doctor en Geografía e Historia. Profesor de Historia en la Universidad de Santiago de Compostela. Tutor del Centro Asociado UNED-A Coruña.
      Rebecca de Souza
      Doctora. Lecturer in Spanish and Latin American Studies. University of Stirling.
      Dirigit a
      Público en general.
      Titulació demanada

      No se requiere

      Objectius
      Debatir sobre el significado de Neomedievalismo
      Reflexionar por qué y para qué se utiliza lo medieval en el tiempo presente
      Discutir la validez del concepto “neomedievalismo”
       
      Metodologia
      La metodología del curso será la propia de la UNED, combinando la parte presencial con el trabajo autónomo del alumnado.
       
      Salvo oposición del ponente, las sesiones del curso podrán ser seguidas telemáticamente tanto en directo (streaming), como en diferido, desde cualquier dispositivo con conexión a Internet con clave de acceso (se recomienda la consulta de los requerimientos técnicos para la conexión en la sección «Matrícula» y las instrucciones en la documentación adjunta en PDF al inicio de esta página). + Información
       
      Sistema d’avaluació
      Ninguno
      Objectius de Desenvolupament Sostenible

      Aquesta activitat impacta en els següents Objectius de Desenvolupament Sostenible:

      Més informació
      UNED A Coruña
      Educación, 3
      15011 A Coruña (A Coruña)
      981 14 50 51 / info@a-coruna.uned.es