EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Ponferrada

  • Online or in-person

  • Cursos de centros

  • June, 5th 2024

Online or in-person
PaisajeBierzoprotecciónjurídicadelPaisajeConvenioEuropeodelPaisajePaisajeversusCambioClimáticoPaisajismoRománticoEnriqueGilCasaGilUNEDPonferrada
Print PDF

De la mirada romántica de Enrique Gil al Convenio Europeo del Paisaje

El Centro UNED Ponferrada y la Fundación Biblioteca Enrique Gil nos invitan a compartir una reflexión abierta y constructiva sobre “El paisaje como reflejo”, que tendrá lugar en Ponferrada el 5 de junio de 2024, Día Mundial del Medio Ambiente.

“El paisaje como reflejo” continúa la jornada “El paisaje como espejo”, celebrada el mismo día de 2023, que inauguró la actividad cultural y social de CASA GIL JARDÍN ROMÁNTICO DEL BIERZO —casa natal del poeta Enrique Gil, actualmente en restauración—, cuyo proyecto incluye el futuro Centro de Interpretación del Paisaje.

Enrique Gil (1815-1846) —“el mejor paisajista de España” según Azorín— es el primer autor que convierte el paisaje del Bierzo en protagonista de sus artículos de viajes y costumbres, y de sus novelas El Lago de Carucedo y El Señor de Bembibre. La descripción continuada del paisaje que Gil percibe, siente y escribe personifica el territorio y eleva el paisaje —accidente físico o geográfico— a la categoría de protagonista de sus obras.

En la tierra del feísmo, los incendios forestales, los cielos abiertos, las chimeneas, y ahora los mega parques eólicos y fotovoltaicos, conviene recordar que el paisaje es un bien común que goza de protección jurídica “como elemento fundamental del entorno humano”. Así lo define y ordena el Convenio Europeo del Paisaje, firmado en el año 2000 en Florencia por España y los demás Estados miembros del Consejo de Europa.

La aplicación de este Convenio ha sido papel mojado entre nosotros hasta la fecha; en El Bierzo ninguna Administración Pública ha desarrollado —como ordena el Convenio Europeo del Paisaje— políticas específicas destinadas “a la protección, gestión y ordenación del paisaje; con procedimientos para la participación pública; e integrando el paisaje en las políticas de ordenación territorial, urbanística, cultural, medioambiental, agrícola, social y económica”.

Frente a este vacío, el Centro de la UNED Ponferrada y la Fundación Biblioteca Enrique Gil nos invitan a reflexionar y debatir, con presencia de destacados especialistas, acerca de cómo proteger el «Paisaje Bierzo» —este nuevo protagonista que la prosa de Enrique Gil introduce en escena—, patrimonio universal, sujeto de derechos, cuyo reconocimiento legal es urgente.

Dates and places
June, 5th 2024
Spaces where it takes place: UNED Ponferrada Salón de Actos
Lugar:

UNED Ponferrada


Hours
Teaching hours: 3
Online or in-person
You can choose in-person assistance or live or delayed online assistance.
Program
  • Wednesday, June, 5th 2024
    • 17:30-17:35 h. Presentación del encuentro
      • Jorge Vega Núñez 
    • 17:35-18:30 h. El paisaje como oscuro objeto del deseo (económico).
      • Valentín Cabero Diéguez 
      • Emilio de la Calzada 
    • 18:35-19:30 h. El paisaje como ecosistema literario y artístico.
      • Valentín Carrera González 
      • Joaquín Araujo 
    • 19:35-20:30 h. Coloquio
      • Emilio de la Calzada 
      • Joaquín Araujo 
      • Valentín Cabero Diéguez 
      • Jorge Vega Núñez 
      • Elena de la Puente Fra 
Attendance
This activity allows the student to participate in-person assistance or live or delayed online assistance, without having to go to the center.
Enrollment
  Ordinary enrollment
FeeFree
Coordinación Académica
Maria José Tablada Romero
Graduada en Turismo. Técnico en la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local de UNED
Lecturers
Joaquín Araujo
Naturalista y escritor
Valentín Cabero Diéguez
Catedrático en Análisis Geográfico Regional, Universidad de Salamanca.
Valentín Carrera González
Director de la Biblioteca Gil y Carrasco
Emilio de la Calzada
Profesor y ecologista
Elena de la Puente Fra
presidenta de Bierzo Aire Limpio.
Jorge Vega Núñez
Director CA UNED Ponferrada
Academic secretary
Natalia Blanco Rodríguez
Graduada en ADE. Coordinadora COIE UNED Ponferrada.
Collaborates

Organizers

Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local
Centro Asociado UNED Ponferrada
Casa Gil. Jardín Romántico del Bierzo
More
UNED Ponferrada
Avenida de Astorga 15
24401 Ponferrada León
987415809 / jgonzalez@ponferrada.uned.es
Images from the activity