EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Aula Foz

  • En liña ou presencial

  • Cursos de centros

  • 15 de mayo do 2024

En liña ou presencial
15 de mayo do 2024

Presentación do libro: “Unha pedra no zapato” / Presentación del libro: 'Unha pedra no zapato'

Imprimir PDF

Escribín un libro que convida á autoindagación propoñendo un caderno de reflexións como ferramenta para o autocoñecemento. É un compendio de textos que meditan sobre diferentes temas xurdidos no decorrer de dous anos e que comparto co obxectivo de motivar á reflexión dende a propia experiencia facendo da lectora suxeito activo e non unha pasiva receptora de información. A introspección axúdanos a coñecernos máis e a ser conscientes da mochila psico-emocional que cargamos e cuxas consecuencias afectan tanto á sociedade da que formamos parte como ás nosas vidas individuais. Para min, coidar da miña lingua materna é unha prioridade e, nese sentido, decátome de que non hai unha produción literaria de autocoñecemento/crecemento persoal orixinalmente escrita en galego. Un idioma serve para falar de todo e en todos os contextos así que, por que había de ser este ámbito do crecemento persoal vetado á nosa lingua? Paréceme crucial facer accesible o autocoñecemento despoxándoo dese halo de iluminación elitista e inacadable mediante unha linguaxe clara, concisa e amable. Tamén é moi importante dotar de perspectiva de xénero a produción literaria actual e por iso fago unha lectura feminista da autoindagación e da nosa lingua nai xa que tantos séculos de escurantismo para coas mulleres deben chegar ao seu fin e debemos poñer en valor a nosa capacidade como sociedade de obrar, falar, escribir e pensar de maneira diferente e respectuosa. Combinar feminismo, autocoñecemento e o coidado da nosa lingua é posible e reúnese todo na miña obra Unha pedra no zapato. Un libro para saborear a grolos pequenos, coma os bos viños.

Escribí un libro que invita a la autoindagación proponiendo un cuaderno de reflexiones como herramienta para el autoconocimiento. Es un compendio de textos que meditan sobre diferentes temas surgidos en el transcurso de dos años y que comparto con el objetivo de motivar a la reflexión desde la propia experiencia haciendo de la lectora sujeto activo y no una pasiva receptora de información. La introspección nos ayudan a conocernos más y a ser conscientes de la mochila psico-emocional que cargamos y cuyas consecuencias afectan tanto a la sociedad de la que formamos parte como a nuestras vidas individuales.

Para mí, de mi nuestra lengua materna es una prioridad y, en ese sentido, me doy cuenta de que no hay una producción literaria de autoconocimiento/crecimiento personal originalmente escrita en gallego. Un idioma sirve para hablar de todo y en todos los contextos así que, por que había de ser este ámbito del crecimiento personal vetado a nuestra lengua? Me parece crucial hacer accesible el autoconocimiento despojándolo diera halo de iluminación elitista y inalcanzable mediante un lenguaje claro, escueta y amable.

También es muy importante dotar de perspectiva de género a producción literaria actual y por eso hago una lectura feminista de la autoindagación y de nuestra lengua materna ya que tantos siglos de oscurantismo para con las mujeres deben llegar a su fin y debemos poner en valor nuestra capacidad como sociedad de obrar, hablar, escribir y pensar de manera diferente y respetuosa.

Combinar feminismo, autoconocimiento y el cuidado de nuestra lengua es posible y se reúne todo en mi obra "Unha pedra no zapato". Un libro para saborear a pequeños sorbos, como los buenos vinos.

Lugar e datas
15 de mayo do 2024
De 19:30 a 21:00 h. (ó ás xxxh)

Lugar:

Biblioteca Municipal de Foz

Rúa de Lugo

27780 Foz

@unedfoz


Horas
Horas lectivas: 2
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida.
Programa
  • miércoles, 15 de mayo
    • 19:30-21:00 h. Presentación do libro: "Unha pedra no zapato"

      Presentación del libro: 'Unha pedra no zapato'
      • Rosalía GT 
Asistencia
Esta actividade permite que o alumno participe con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición

Con el objetivo de garantizar la recepción de los datos de conexión que permiten seguir la actividad por streaming con anterioridad al comienzo del curso, es necesario que el justificante de pago de matrícula se envíe, al menos con 24 horas de antelación al comienzo de la actividad.


Los requisitos mínimos para poder seguir el curso por streaming son:
1-Ordenador o dispositivo móvil con navegador web actualizado
2-Conexión a Internet estable. Mejor si puede conectar el ordenador al router directamente con un cable de red en vez de conectarse por WIFI.
3-Altavoces o auriculares para poder recibir el audio.
4-El usuario debe estar en una red en la que no haya filtrado de determinados puertos (hay redes corporativas que filtran determinados puertos para que sus trabajadores no puedan navegar por algunas páginas como portales de videos,....).

Con el fin de de resolver posibles incidencias, se ruega a los alumnos que asistan por streaming se conecten 20 minutos antes del inicio del curso.

  Ordinaria
PrezoGratuíta
Outras actividades do ciclo
Esta actividade pertence ao ciclo CONOCE AL AUTOR, formado polas seguintes actividades:

Relator
Rosalía GT
Presentación
Marta Muiña Rodríguez
Tutora- Profesora  de la UNED Lugo y Coordinadora del aula de Foz.
Dirixido a
Todos os públicos

Todos los públicos
Obxectivos
Presentación do libro. Encontro e charla coa autora.

Presentación del libro. Encuentro y charla con la autora.
Colaboradores

Organiza

UNED Lugo UNED Lugo
Extensión Universitaria UNED LUGO

Colabora

Concello de Foz Concello de Foz
Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

Máis información
UNED Lugo (Aula de Foz)
Rúa Castelao s/n
27780 Foz Lugo
982.133.699 / foz@lugo.uned.es
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED