EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Cantabria

  • Online or in-person

  • 1.0 credits

  • Extensión Universitaria

  • from November, 20th 2024 to December, 2nd 2024

Online or in-person
from November, 20th 2024 to December, 2nd 2024

Intervención con personas sin hogar

IntervenciónSocial
Print PDF

La formación o la difusión de información es esencial, tanto como para adquirir nuevos conocimientos e ir mejorando nuestro desarrollo profesional, como para ir perfeccionando nuestra intervención en los diferentes ámbitos que existen en el campo de lo social.

Como profesionales de lo social, llevamos en este tiempo realizando un análisis exhaustivo del SinHogarismo, detectando las serias carencias que existen en los distintos niveles de atención social. Así como la preocupante invisibilidad que ha existido sobre el problema del SinHogarismo durante años, y que la pandemia originada por el Covid-19 ha dejado de manifiesto.

Dicho colectivo es uno de los más vulnerables y con menos recursos con los que tratamos.

Sin añadir cabe, las escasas por no decir casi inexistentes formaciones que hay sobre este campo en todos los niveles, las cuáles creemos que son de vital importancia para intervenir de una manera integral y efectiva.

La existencia del desconocimiento sobre el origen de este colectivo, los perfiles, los problemas reales, la desprotección a la que están expuestos y la escasez de recursos disponibles para ellos (tanto a nivel nacional y autonómico) afectan a la hora de abordar con eficacia las intervenciones.

La estrategia de intervención a nivel Nacional funciona solo como una cobertura puntual a una necesidad que se es evidente que perdura en el tiempo. Por todo ello, creemos necesaria la formación y sensibilización sobre este fenómeno con el objetivo de lograr una intervención comunitaria más eficaz y eficiente.

Dates and places
From November, 20th 2024 to December, 2nd 2024
09:00 to 13:00 h.

Lugar: UNED Cantabria. Calle Alta, 82. 39008. Santander, Cantabria.
Hours
Teaching hours: 24
Credits
1 credit ECTS (pending).
Online or in-person
You can choose in-person assistance or live or delayed online assistance.
Program
Este curso de Extensión Universitaria se impartirá en la sede de UNED Cantabria los días 20, 22, 25, 27, 29 de noviembre y 2 de diciembre de 2024, en horario de 9:00 a 13:00 h., en modalidad presencial y online, en directo y en diferido.


Módulo 1. Definición y conceptos clave en la Intervención con  Personas Sin Hogar.

·       Conceptos pobreza y exclusión. Áreas a las que afecta la  exclusión.
·       Definición Personas Sin Hogar
·       Tipología Ethos.
Módulo 2. Características y Problemática de las Personas Sin Hogar
·       Sucesos vitales
·       Perfiles y contexto
·       Necesidades básicas: Alimentación; vivienda; higiene; sexualidad
·       Social, Salud y Económica.
Módulo 3. Tipos de recursos de Atención a Personas Sin Hogar
·       Dispositivos
·       Centros
·       Servicios.
Módulo 4. Metodología de Intervención
·       Modelo de Escalera
·       Modelo Housing First y Housing Led
·       Tipos de prestaciones sociales
·       Estrategias de intervención
·       Papel del Educador y el Trabajador Social en la intervención con PSH.
Módulo 5. Experiencias de Sinhogarismo en Cantabria. Modera: José Quintanal Díaz.
  • Monday, December, 2nd 2024
    • 09:00-13:00 h. Módulo 5. Experiencias de Sinhogarismo en Cantabria.
      • José Quintanal Díaz 
      • María Luisa Peón Pérez 
      • María Luisa Guerra Alonso 
      • Lorena Mayordomo Fernández 
      • Jesús Castanedo Torre 
      • Rubén Grande García 
Attendance
This activity allows the student to participate in-person assistance or live or delayed online assistance, without having to go to the center.
Enrollment

OBLIGATORIO PARA TENER DERECHO A ACCEDER AL CURSO Y AL CERTIFICADO CORRESPONDIENTE (si procede):

DOCUMENTACIÓN PARA FORMALIZAR LA MATRÍCULA (habiendo realizado previamente la INSCRIPCIÓN online en la Web del curso, y sin la cual no se validará): 

  • Si realiza el pago por transferencia o ingreso en cuenta, debe subir el Justificante o recibo de pago a la plataforma del curso en el momento de realizar la matrícula (en caso contrario no se validará). 

La persona que realiza el pago será la que figure en la matrícula y por tanto en el certificado, si procede.
Una vez realizado el pago, se asumen las condiciones de realización del curso y el sistema de evaluación estipulado para cada modalidad elegida.

DATOS DE INSCRIPCIÓN:
Tenga en cuenta que con los datos aportados en su solicitud de matrícula se confeccionan los certificados, asegúrese que son correctos y están completos. 
  • Nombre, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto. 
  • Apellidos, ambos e igual que en el caso anterior, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto. Y en ambos casos con las tildes correspondientes.
  • NIF, número y letra (mayúscula) ej. 12345678H  

Las PETICIONES DE DEVOLUCIÓN DEL IMPORTE DE MATRÍCULA por parte de la persona interesada deberán ser notificadas por escrito (correo electrónico) hasta 3 días HÁBILES (72 horas) antes del comienzo de la actividad. En todo caso, deberán acreditarse siempre mediante justificante de la circunstancia sobrevenida que impida su realización incluso en modalidad online.

Pasado este periodo, la matrícula sólo será devuelta en caso de enfermedad sobrevenida, siendo necesario para proceder a la devolución que el alumno aporte la documentación acreditativa de tal circunstancia.  

Además, una vez empezado el curso, no se tendrá derecho la devolución de matrícula bajo ningún concepto y en ningún caso.

CANCELACIÓN DEL CURSO: 

UNED Cantabria se reserva el derecho de anular el curso si concurren condiciones excepcionales relacionadas con aspectos docentes o de infraestructura económica y material que impidan su correcta celebración, en cuyo caso se devolverá el importe abonado en concepto de Inscripción (gastos de transferencias o similares no incluidos).


INFORMACIÓN DE INTERÉS: 
  • Durante el desarrollo de la actividad, el personal del Centro podrá realizar fotografías o vídeos que serán utilizados expresamente para la difusión de la misma a través de los diferentes canales de comunicación del Centro, evitando la identificación directa de las personas que figuren en aquellos.

  Ordinary enrollment
Fee40 €
Directed by
José Quintanal Díaz
Pedagogo. Profesor titular de la Facultad de Educación de la UNED. Profesor tutor en UNED Cantabria.
Speakers Roundtable
Rubén Grande García
Educador Social. La Cocina Económica.
Lorena Mayordomo Fernández
Educadora social. Centro de Acogida Princesa Letizia.
María Luisa Peón Pérez
Directora Centro de Acogida Princesa Letizia.
María Luisa Guerra Alonso
Trabajadora social. Centro de Acogida Princesa Letizia.
Jesús Castanedo Torre
Director de la Cocina Económica.
Lecturers
Samuel Bedia González
Docente de Servicios a la comunidad.
Alba Gómez Ruiz
Trabajadora Social.
Moderated by
José Quintanal Díaz
Pedagogo. Profesor titular de la Facultad de Educación de la UNED. Profesor tutor en UNED Cantabria.
Aimed at
Profesionales del ámbito sanitario y/o social. Trabajadores sociales, Educadores Sociales, Integradores Sociales, Psicólogos…
Goals
  • Visibilizar la problemática social del Colectivo de Personas Sin Hogar
  • Dotar a los/las profesionales de una visión amplia de la intervención a personas en situación de exclusión social y residencial severa.
  • Profundizar en las nuevas metodologías de intervención que se están comenzando a implantar.
Methodology
Participativa.

- El día anterior al inicio del curso se enviarán por correo electrónico las INSTRUCCIONES de ACCESO ONLINE (directo/diferido) a todo el alumnado, (a la dirección de correo electrónico que se haya indicado al matricularse en la actividad) y también estarán disponibles en la PLATAFORMA del curso, en un archivo "PDF", accediendo a esta a través de MI ESPACIO: https://extension.uned.es/miespacio (opción 1: estudiante UNED, opción 2: no estudiante UNED). En dicha plataforma se encontrará, además, todo lo relacionado con la actividad (diversa documentación, enlace a grabaciones, etc.).   

- Las grabaciones de las sesiones se pueden ver en directo y en diferido (pero no se pueden descargar) y estarán disponibles hasta la misma fecha en la que termina el plazo de realización del test evaluativo: el 31 de enero de 2025.
Grading system
MODALIDAD PRESENCIAL, para la obtención del certificado correspondiente, se deberá asistir al 85% de las sesiones, para lo que está establecido un sistema de control de presencia a la entrada del aula en el que se imparta el curso -mediante hoja de firmas- para que cada persona matriculada registre a diario su asistencia, algo que será responsabilidad propia. En este sentido, deberá en todo caso asegurarse personalmente de registrar su asistencia a la actividad. 

- MODALIDAD ONLINE (DIRECTO O DIFERIDO) y quienes se ausenten en alguna sesión presencial:  para la obtención del certificado correspondiente, se planteará una breve actividad consistente en la superación de un test online autocorrectivo con 10 preguntas (para ello, al menos 5 respuestas deberán ser correctas), basado en los contenidos del programa del curso, cuyo enlace se facilitará una vez finalizada la actividad (también estará disponible en la plataforma del curso a partir de ese momento). El test se realizará online hasta el 31 de enero de 2025 (plazo improrrogable).
Se considerará como "No entregado" si se realiza fuera de este plazo o por otra vía que no sea la estipulada a tal efecto.
Únicamente será válido el primer intento.

IMPORTANTE
  • Una vez finalizado el plazo de envío de la tarea evaluativa, quienes tengan derecho a CERTIFICADO* (siempre que haya formalizado previamente su matrícula conforme a las condiciones de inscripción en el mismo y cumplido con el sistema de evaluación correspondiente, en función de la modalidad elegida):
    • Recibirán un aviso por email en la dirección de correo electrónico con la que se hayan matriculado cuando el certificado esté disponible, a lo largo del mes de febrero de 2025, y podrán descargarlo accediendo a través de "Mi espacio", autenticándose en el enlace: https://extension.uned.es/logout 

(*) Reglamento de actividades de Extensión Universitaria organizadas por la Universidad Nacional de Educación a Distancia . Artículo 29. (...) 2. El certificado de aprovechamiento se otorgará a quienes hayan asistido, como mínimo, al 85% de las sesiones de la actividad y superen, en el caso de ser exigida, la evaluación de los conocimientos impartidos. Los responsables de la actividad deberán garantizar el control de asistencia y aprovechamiento por parte de los participantes".


Collaborates

Supports

Departamento MIDE I-Facultad de Educación. UNED

Organizers

UNED Cantabria
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

More
UNED Cantabria
Calle Alta, 82.
39008 Santander Cantabria
942277975 / cursos@santander.uned.es
Images from the activity