EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Plasencia

  • Online o presencial

  • 1.0 crèdits

  • Cursos de Verano

  • del 1 al 3 de juliol de 2024

Online o presencial
del 1 al 3 de juliol de 2024

Italia y España. Dos encarnaciones de la romanidad, dos pueblos hermanos

Imprimir PDF
Adreça: Federico Fernández de Buján
Coordinación: Ana Mohíno Manrique
Propone: Departamento de Derecho Romano

Un porcentaje notable de los valores éticos, principios morales y hábitos de comportamiento de la civilización occidental encuentran su origen en la romanidad. Esta se ha conformado por tres pilares: la filosofía griega, el Derecho romano y el pensamiento judeocristiano.

Las penínsulas italiana e ibérica han destacado, de forma sobresaliente, en su encarnación. En ellas se ha forjado su identidad y cultura y, desde ellas, se han transmitido al resto de Europa y al continente americano. Ambos pueblos somos Roma y en cuanto hijos suyos, somos romanos. Italia por nacimiento, Hispania por adopción.  Cuando más tarde, al hacernos herederos de Dante y Cervantes si bien nos diferenciamos, nunca nos separamos..

Existen mil coincidencias en el ser y el concebir la vida. Similares en hospitalidad, optimismo, creatividad, vitalismo y cierto espíritu goliardo, con una vida que algunos llaman desordenada, pero que es siempre fecunda.

Es proverbial la recíproca simpatía. Un sentirse a gusto, con gozosa y cordial sensación de encontrarse cada uno, en la tierra del otro, como en casa.  Semejantes son nuestros problemas socio-políticos y nuestra relación con la Unión Europea.  Es obvio que en un curso de verano no cabe abordar todas las relaciones entre nuestros países. 

Hemos elegido ocho cuestiones esencialmente representativas. Desde ellas admiraremos su nacimiento y culmen, su proyección en la Historia y  sus creaciones artísticas.

Lloc i dates
Sede organizadora: UNED Plasencia
Sede de celebración: Plasencia

Del 1 al 3 de juliol de 2024
Horas
Hores lectives: 20
Crèdits
1 crèdit ECTS.
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o l'assistència en línia en directe o en diferit.
Àrees temàtiques
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • dilluns, 1 de juliol
    • 08:30-10:30 h. El origen de Roma. Historia y leyenda
      • Ana Mohíno Manrique. Profesora Titular. UNED. Decana de la Facultad de Derecho.
    • 10:30-12:30 h. El nacimiento de España. Desde una Iberia peninsular a una Hispania Romana
      • Federico Fernández de Buján. Catedrático. UNED. Académico de la Real Academia de Doctores de España.
    • 12:30-14:30 h. La grandeza de Roma, romanización, extensión de la ciudadanía y su incorporación a la civitas
      • Francesco Fasolino. Catedrático. Universidad de Salerno. Decano de la Facultad de Derecho.
  • dimarts, 2 de juliol
    • 08:30-10:30 h. Los orígenes del cristianismo: Pedro en Roma, la Cátedra de la Iglesia y Pablo en Hispania, su evangelización
      • Federico Fernández de Buján.
    • 10:30-12:30 h. El renacimiento del Derecho en Italia y Europa, desde la Bolonia medieval
      • Luigi Garofalo. Catedrático. Universidad de Padua. Académico del Istituto Veneto di Scienze, Lettere e Arti.
    • 12:30-14:30 h. Las Constituciones italiana y española: un parentesco innegable
      • Alfonso Cuenca Miranda. Letrado de las Cortes. Director de Comisiones del Congreso de los Diputados.
  • dimecres, 3 de juliol
    • 09:00-11:00 h. Arquitectura, moda y ciudad: dinámicas de innovación docente en España e Italia
      • Pablo Campos Calvo-Sotelo. Catedrático de Arquitectura. Universidad San Pablo CEU y Académico de la Real Academia de Doctores de España.
      • Laura Luceño Casals. Profesora del CSDMM - Universidad Politécnica de Madrid.
    • 11:00-13:00 h. Antonio Vivaldi y Giuseppe Verdi; Antonio Soler y Manuel de Falla
      • Fernando Pizarro García-Polo. Presidente del Consorcio y Alcalde de Plasencia.
Assistència
Aquesta activitat permet a l'estudiant participar amb assistència presencial o assistència en línia en directe o en diferit, sense necessitat d'anar al centre.
Inscripció

Preus abans del 1 de juliol de 2024

Descuento por matrícula anticipada: Las personas que se inscriban y realicen el pago antes del 1 de julio de 2024 se beneficiarán de los precios que figuran en la siguiente tabla.

Matrícula OrdinàriaMatrícula ReduïdaMatrícula Superreduïda
Ordinària Membres de l' Associació d'Antics Alumnes i Amics de la UNED Estudiants universitaris (UNED i resta d’Universitats) Família nombrosa especial PAS (Seu Central i Centres Associats de la UNED), Estudiants UNED SÈNIOR i majors de 65 anys PDI de la Seu Central i Professors-Tutors dels Centres Associats i Col.laboradors Pràcticum Persones en situació d'atur /Persones que es troben a l'atur / Persones en situació de desocupació laboral Persones amb discapacitat Víctimes del terrorisme i violència de gènere Família nombrosa general
108 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €

Precios desde el 1 de juliol de 2024 (incluido)

Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde el 1 de julio de 2024, aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.

Matrícula OrdinàriaMatrícula ReduïdaMatrícula Superreduïda
Ordinària Membres de l' Associació d'Antics Alumnes i Amics de la UNED Estudiants universitaris (UNED i resta d’Universitats) Família nombrosa especial PAS (Seu Central i Centres Associats de la UNED), Estudiants UNED SÈNIOR i majors de 65 anys PDI de la Seu Central i Professors-Tutors dels Centres Associats i Col.laboradors Pràcticum Persones en situació d'atur /Persones que es troben a l'atur / Persones en situació de desocupació laboral Persones amb discapacitat Víctimes del terrorisme i violència de gènere Família nombrosa general
124 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €38 €38 €38 €
Dirigit a
Licenciados y Graduados: 
.en Derecho
.en Historia y Arte.
.en Ciencias políticas y sociología.
.Doctores y Doctorandos de los Programas del Tercer Ciclo de las Licenciaturas y Grados referidos.  
.Personal de Administraciones Públicas o de Instituciones y Fundaciones culturales y sociales.
Objectius
El presente Curso trata de exponer las relaciones de ambas realidades culturales. Partiendo de su génesis se ofrecerá la proyección histórica de algunas de sus manifestaciones más emblemáticas. La romanidad asume y propaga el legado de la filosofía griega, desde la reformulación de Platón por Agustín de Hipona y de Aristótoles por Tomás de Aquino.  El Derecho, creado por los jurisconsultos romanos, es cultivado ininterrumpidamente hasta hoy y es la causa del nacimiento de la Universidad en la Bolonia medieval, Alma mater studiorum de todas las demás. Ese Derecho clásico ha sido Derecho vigente en toda Europa hasta la promulgación de los códigos civiles, que son su cristalización. Y Roma, caput mundi, convierte el Evangelio de Cristo en católico, es decir, universal.  Desde la ciudad eterna, Pedro, su Obispo, y sus sucesores se convierten en Pontífices del mundo.
Metodologia
A los efectos de lograr un tratamiento adecuado, se considera conveniente realizar una interconexión en el tratamiento histórico de ambas realidades políticas, culturales, sociológicas, religiosas y artísticas.  En todas las intervenciones los asistentes entrarán en relación con los ponentes desde un coloquio, en el cual el debate será clave en el intercambio de contenidos y de valoraciones personales. 
Col·laboradors

Organitza

Centro Asociado UNED Plasencia

Proposa

Departamento de Derecho Romano

Patrocina

AYUNTAMIENTO DE PLASENCIA
DIPUTACION PROVINCIAL DE CÁCERES
FUNDACIÓN CAJALMENDRALEJO
JUNTA DE EXTREMADURA. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y FORMACIÓN PROFESIONAL
Objectius de Desenvolupament Sostenible

Aquesta activitat impacta en els següents Objectius de Desenvolupament Sostenible:

Més informació
UNED Plasencia
Plaza de Santa Ana, s/n
10600 Plasencia Cáceres
927420520 / info@plasencia.uned.es
Imatges de l’activitat

Altres activitats de Dret, Ciències jurídiques i Ciències socials