En el mundo actual, un acto tan rutinario como hacer la compra puede condenar o salvar nuestro planeta. Está en nuestras manos tomar conciencia de ello y decidir de forma más responsable con el medioambiente y el resto del planeta.
Aitor Sánchez reflexiona sobre cómo hemos llegado a esta situación de alto impacto medioambiental y analiza cada uno de los factores que nos han conducido hasta ello. La huella de carbono generada por los kilómetros que recorren nuestros alimentos, el coste de la producción alimentaria, los modelos de explotación animal, el coste social de los alimentos malsanos o la repercusión de los envases de plástico son algunos de los temas que aborda el autor en este libro donde ofrece, además, alternativas específicas para promover el cambio hacia un consumo responsable.
Aitor Sánchez
Dietista-Nutricionista y Tecnólogo Alimentario. Siendo premio extraordinario de su promoción. Ha estudiado dos posgrados oficiales: sobre Nutrición Humana, y Condicionantes Genéticos, Nutricionales y Ambientales del Crecimiento y el Desarrollo. Ha investigado en la Universidad de Granada, habiendo realizado estancias de investigación en el Karolinska Institutet (Suecia) y la Universidad de Bristol (Reino Unido). Profesionalmente se dedica divulgación sobre alimentación en diferentes medios de comunicación. Ha trabajado en diferentes televisiones, radios y periódicos, teniendo secciones actualmente en RNE, La1 y La Vanguardia. También en sus RRSS a través del portal Mi Dieta Cojea
Ha escrito diferentes artículos científicos y los libros "Mi Dieta Cojea", "Mi dieta ya no cojea", "¿Qué le doy de comer?" junto a la nutricionista Lucia Martínez, "Tu dieta puede salvar el planeta" y el último "¿Qué pasa con la nutrición?". Expone estas mismas ideas en conferencias y eventos, entre los que se pueden destacar 3 Charlas TEDx.
Es consultor para diferentes empresas del sector alimentario: producción, distribución, sector HORECA e innovación, y Director del Centro de Nutrición Aleris y Aleris Academia donde forman a profesionales sanitarios sobre nutrición. Es activista y voluntario en diferentes ONG, especialmente en ASDE-Scouts de España.
La charla podrá seguirse tanto PRESENCIALMENTE como a través de INTERNET (en directo o en diferido).
Matrícula Ordinaria | |
---|---|
Precio | Gratuita |
Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible: