Las formas de violencia digital identificadas desde el control, las agresiones verbales en mensajería y redes, y los comportamientos intrusivos en línea da lugar a una violencia difícil de demostrar que comienza en las relaciones interpersonales de la población adolescente (Sánchez et al., 2015). Esta formas de violencia se dan de forma temprana, gradual y progresiva que empieza en los grupos de adolescentes y en el noviazgo. Esta violencia vivenciada por los adolescentes muestra situación de riesgo y sufrimiento que afectan a su desarrollo personal, social y educativo. La violencia digital en pareja es una problemática actual entre los adolescentes convirtiéndose en un problema social por su elevada incidencia. La violencia de pareja se refiere al “comportamiento de la pareja o expareja que causa daño físico, sexual o psicológico, incluidas la agresión física, la coacción sexual, el maltrato psicológico y las conductas de control” (OMS, 2016). Además, las redes y la mensajería instantánea son empleadas como medio para llevar a cabo comportamientos abusivos hacia la pareja, en este sentido, el abuso online en la pareja se ha definido como un conjunto de comportamientos repetidos que tienen como objetivo controlar, menoscabar o causar un daño al otro miembro de la pareja (Centro para el Control y Prevención de Enfermedades, 2016). Esta violencia vivenciada por los adolescentes muestra situación de riesgo y sufrimiento que afectan a su desarrollo personal, social y educativo. Por ello, este curso quiere en primer lugar, sensibilizar sobre esta problemática que surge desde edades tempranas, y sensibilizar sobre la prevención de estas conductas con una alfabetización digital dirigida a la población adolescente para evitar las manifestaciones e intimidaciones violentas y el ciberacoso.
Descuento por matrícula anticipada: Las personas que se inscriban y realicen el pago antes del 1 de julio de 2024 se beneficiarán de los precios que figuran en la siguiente tabla.
Ordinary enrolment | Reduced enrollment | Reduced tuition | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ordinary enrollment | Members of UNED’s Graduates’ Association and of Friends of UNED | University students (all universities) | Large family General | Practicum Collaborators | University Students | Unemployed | Personas con discapacidad | Victims of terrorism and gender violence | Large family Special |
108 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 32 € | 32 € | 32 € |
Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde el 1 de julio de 2024, aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.
Ordinary enrolment | Reduced enrollment | Reduced tuition | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ordinary enrollment | Members of UNED’s Graduates’ Association and of Friends of UNED | University students (all universities) | Large family General | Practicum Collaborators | University Students | Unemployed | Personas con discapacidad | Victims of terrorism and gender violence | Large family Special |
124 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 38 € | 38 € | 38 € |
Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible: