EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Madrid

  • Online or in-person

  • 1.0 credits

  • Extensión Universitaria

  • from March, 22nd 2024 to May, 10th 2024

Online or in-person
from March, 22nd 2024 to May, 10th 2024

Mitos filosóficos y mundo contemporáneo: de Hesíodo a David Bowie

Print PDF

La relación entre el mito y la filosofía ha sido siempre muy estrecha. Desde la antigua Grecia el mito ha sido un ámbito referencial para los diferentes desarrollos del pensamiento y el arte, al igual que estaba presente tanto en las esferas públicas como en las privadas de la vida. Entre sus múltiples facetas y usos, el mito es un referente, un lugar de encuentro de la comunidad humana así como una posibilidad de desarrollo creativo plásticos, literarios y filosóficos.

El curso tiene como objetivo dar a conocer a un público general diversas presencias y actualidades de mitos antiguos en el pensamiento y la cultura contemporáneos: hasta qué punto los antiguos relatos y sus protagonistas siguen abriendo categorías de interpretación operativas para nuestro mundo, espacios creativos de construcción o proyecciones útiles para el análisis y el pensamiento contemporáneos.

Dates and places
From March, 22nd 2024 to May, 10th 2024
Spaces where it takes place: Escuelas Pías. Aula 5.
Lugar:

UNED Madrid - Escuelas Pías

C, Tribulete, 14


Hours
Teaching hours: 20
Credits
1 credit ECTS.
Online or in-person
You can choose in-person assistance or live or delayed online assistance.
Program
  • Friday, March, 22nd 2024
    • 18:00-19:00 h. Mitos filosóficos en el mundo contemporáneo
      • Jorge Cano Cuenca 
      • Iker Martínez Fernández 
    • 19:00-20:30 h. Desagraviar a Prometeo: sentido y valor de su figura para el siglo XXI
      • Germán Cano Cuenca 
  • Friday, April, 5th 2024
    • 18:00-19:15 h. Enamorada de lo imposible: Antígona frente a la violencia de la historia
      • Cristina Basili 
    • 19:15-20:30 h. La Edad de Hierro en el primer cine franquista: La aldea maldita (Florián Rey, 1942) y otras fatigas campestres
      • Jesús Alonso López 
  • Friday, April, 12th 2024
    • 18:00-19:15 h. Bajo el signo de Proteo: David Bowie o las metamorfosis del héroe
      • David Hernández de la Fuente 
    • 19:15-20:30 h. Todo es polvo, si no es Helena. Filosofía, poesía y cine del puro Aparecer
      • Haris Papoulias 
  • Friday, April, 19th 2024
    • 18:00-19:15 h. El Eneas de Hannah Arendt
      • Salvador Mas Torres 
    • 19:15-20:30 h. Las bacantes como agentes de una revolución cultural y social: Dioniso en diálogo con el feminismo contemporáneo
      • Nuria Sánchez Madrid 
  • Friday, April, 26th 2024
    • 18:00-19:15 h. Las emociones 'del revés': el mito de las emociones básicas en la cultura popular. De Paul Ekman a Pixar
      • Edgar Cabanas Díaz 
    • 19:15-20:30 h. La tragedia filosófica del Fausto de Goethe: notas sobre cómo se configura un mito (moderno)
      • Kilian Lavernia Biescas 
  • Friday, May, 10th 2024
    • 18:00-19:30 h. La voz inaudita de Aspasia de Mileto. Entre diálogo trágico y monólogo platónico
      • Ana Iriarte Goñi 
    • 19:30-20:30 h. Clausura: Mitos filosóficos de Hesíodo a Bowie.
      • Jorge Cano Cuenca 
      • Iker Martínez Fernández 
Attendance
This activity allows the student to participate in-person assistance or live or delayed online assistance, without having to go to the center.
Enrollment

Las deducciones en los diferentes tipos de matrícula deberán acreditarse mediante la documentación requerida en cada caso.  La conformidad de matrícula será efectiva a partir de la recepción del documento acreditativo en la Secretaría de Extensión Universitaria del centro.

  Ordinary enrollment Personas con discapacidad Estudiantes UNED y UNED SENIOR del Centro Over 65 years Unemployed
Fee65 €25 €45 €45 €25 €
Directed by
Iker Martínez Fernández
Profesor Contratado Doctor de Filosofía Antigua. UNED
Lecturers
Jesús Alonso López
Doctorando en la UC3M. Profesor UNED Senior.
Cristina Basili
Profesora Ayudante Doctor de Filosofía. Universidad Complutense de Madrid
Edgar Cabanas Díaz
Profesor Ayudante Doctor de Filosofía
Germán Cano Cuenca
Profesor Titular de Filosofía. Universidad Complutense de Madrid
Jorge Cano Cuenca
Profesor Ayudante Doctor de Filosofía Antigua. Universidad Complutense de Madrid.
David Hernández de la Fuente
Catedrático de Filología Griega. Universidad Complutense de Madrid.
Ana Iriarte Goñi
Catedrática de Historia Antigua. Universidad del País Vasco
Kilian Lavernia Biescas
Profesor Contratado Doctor de Filosofía. UNED
Iker Martínez Fernández
Profesor Contratado Doctor de Filosofía Antigua. UNED
Salvador Mas Torres
Profesor Titular de Filosofía Antigua. UNED
Haris Papoulias
Profesor ayudante doctor de Filosofía. Universidad Complutense de Madrid
Nuria Sánchez Madrid
Profesora Titular de Filosofía acreditada a Catedrática . Universidad Complutense de Madrid
Asesor técnico
Jorge Cano Cuenca
Profesor Ayudante Doctor de Filosofía Antigua. Universidad Complutense de Madrid.
Aimed at
Estudiantes, estudiosos e interesados en la mitología clásica y la filosofía antigua en general.
Goals
●     Abordar mitos fundamentales de la Antigüedad que se han convertido en arquetipos históricos.
●     Conocer la importancia del papel del mito en la filosofía antigua y su pervivencia y vigencia en el pensamiento, el arte y la cultura contemporáneos.
●     Reflexionar sobre la posibilidad de uso del mito en el discurso filosófico contemporáneo para establecer un discurso crítico del presente.
●     Subrayar el papel de la Antigüedad clásica como referente intelectual e histórico a lo largo de diferentes épocas hasta la actualidad.
Methodology
El Curso consta de 20 horas lectivas.
- 15 horas corresponden a clases semipresenciales, debate y conclusiones finales.
- 5 horas no presenciales. Estas 5 horas se requieren para la lectura de los textos que se trabajen en las sesiones. Dichos textos, así como las presentaciones, si las hubiere, serán puestos a disposición de los alumnos en la plataforma del curso.
En directo a través de Microsoft Teams. Los estudiantes inscritos reciben la información de acceso en la dirección de correo electrónico que hayan indicado al matricularse.
En diferido. Los estudiantes reciben las grabaciones de cada una de las sesiones del curso en el plazo máximo de tres días a partir de su grabación.
  • Previo al comienzo del curso tendrá las instrucciones y datos de conexión en MI ESPACIO: https://extension.uned.es/miespacio (opción 1: estudiante UNED, opción 2: no estudiante UNED).
Grading system
El sistema de evaluación consistirá en la asistencia, para aquellos que se matriculen de manera presencial y on line en directo. Para aquellos que se matriculen en la modalidad en diferido, deberán enviar un resumen de tres ponencias al correo electrónico Iker.martinez@fsof.uned.es antes del 31 de mayo de 2024.
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

More
UNED Madrid
C/ Tribulete, 14 - 3ª Planta
28012 Madrid Madrid
(34) 91 4295465 / cursos-extension@madrid.uned.es