Online or in-person
El asociacionismo en la emigración española en América (1960-2000): estado de la cuestión y nuevas perspectivas
El asociacionismo español en América ha sido crucial para el establecimiento de comunidades cohesionadas y el mantenimiento de la identidad cultural en la diáspora. Estas asociaciones promovieron la solidaridad, proporcionaron apoyo mutuo y contribuyeron al desarrollo cultural y social de los emigrantes españoles en América. Además, desempeñaron un papel fundamental en la preservación de tradiciones, costumbres y valores españoles en un entorno nuevo y diverso. Su estudio, como así se refleja en este curso, ayuda a mantener viva la memoria de la emigración y fomenta el conocimiento de la estructuración de este proceso demográfico de tan significativo calado para la sociedad española.
Este trabajo forma parte de los resultados del proyecto El asociacionismo de la emigración española en América a partir de la década de 1960: los casos de La Habana, Buenos Aires y Caracas. Proyecto PID2021-123160NB-I00 financiado por la MCIN / AEI y por FEDER Una manera de hacer Europa.
- Dates and places
- February, 9th 2024
Spaces where it takes place: Aula 3.13A
Lugar: Centro Asociado a la UNED en Zamora
- Online or in-person
- You can choose in-person assistance or online assistance en directo.
- Program
- Friday, February, 9th 2024
- Attendance
- This activity allows to participate in-person assistance or online assistance en directo, without having to go to the associated center.
- Enrollment
| Ordinary enrollment |
---|
Fee | Free |
---|
- Directed by
- Arsenio Dacosta Martínez
- Universidad de Salamanca.
- María Asunción Merino Hernando
- Profesora titular UNED, Departamento de Antropología Social y Cultural.
- Coordinated by
- José Delgado Álvarez
- Secretario de la Cátedra de Población, Vinculación y Desarrollo
- Lecturers
- Óscar Álvarez Gila
- Universidad del País Vasco
- Juan Andrés Blanco Rodríguez
- Director de la Cátedra de Población, Vinculación y Desarrollo. UNED
- Arsenio Dacosta Martínez
- Universidad de Salamanca.
- José Delgado Álvarez
- Secretario de la Cátedra de Población, Vinculación y Desarrollo
- Carolina Espinoza Cartes
- Universidad Complutense de Madrid
- Alejandro E. Fernández
- Catedrático. Universidad Nacional de Luján.
- Katia Figueredo Cabrera
- Universidad de Zaragoza.
- Francisco Javier Frutos Esteban
- Profesor titular USAL.
- Eida González
- Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
- Carmen López San Segundo
- Profesora Ayudante Doctora. USAL
- Isaac Martín
- Profesor Ayudante Doctor Universidad de Salamanca
- María Asunción Merino Hernando
- Profesora titular UNED, Departamento de Antropología Social y Cultural.
- José Ignacio Monteagudo Robledo
- Profesor Universidad Federal de Integración Latinoamericana (UNILA)
- José C. Moya
- University of California Los Ángeles (UCLA) / Columbia University
- Bárbara Ortuño Martínez
- Profesora ayudante doctora Universidad de Alicante
- Kataryzna Porada
- Profesora ayudante doctor. UNED
- Aimed at
- Todos los interesados/as
- Prerequisites
No se requiere titulación previa.
- Goals
- Dar a conocer la línea de trabajo en el estudio del asociacionismo de la emigración española en América.
- Methodology
- Presencial y online en directo.
- Grading system
- Control de asistencia.
- Collaborates
Organizers
Coordina
Collaborates
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

- More
- info@zamora.uned.es