Online or in-person
from April, 2nd 2024 to April, 23rd 2024
Introducción a la edilicia romana I. Técnicas y materiales
Si hay algo que caracteriza a la civilización romana, esto no es otro que la arquitectura. Siempre se habla del carácter práctico de la civilización del Tiber, acogiendo y profundizando en todos los aspectos culturales con los que se topaba.
Roma, esa pequeña aldea surgida en el monte Palatino allá por el siglo VIII a. C. formada por desarraigados, bandoleros y gentes sin ninguna tradición cultural, supo encaramarse a base de tesón y de políticas acertadas a la cúspide no sólo política, sino cultural del mundo itálico primero y más tarde en todo el mediterráneo.
La capital del Lacio sigue ejerciendo una gran influencia y fascinación en nuestra época. No solamente como legado cultural, sino también como parte integrante de nosotros mismos, de nuestra sociedad actual. Las calles, los barrios urbanos, edificios termales o lúdicos, que podemos ver en los yacimientos arqueológicos son, en cierta manera, el fundamento de los actuales ya que buena parte de nuestra arquitectura se la debemos a esta civilización.
Sin embargo, aunque hay innumerables tratados sobre arquitectura romana, lo cierto es que muchos adolecen de los aspectos más técnicos, más mecánicos como son las técnicas constructivas, los materiales empleados, las herramientas utilizadas, la organización de los constructores, la financiación y el planeamiento de los edificios. En definitiva, la estructura que posibilita el acabado del edificio y su puesta en uso.
EL CURSO SE OFERTA TANTO DE FORMA PRESENCIAL (Hasta completar aforo) COMO ON-LINE, EN DIRECTO Y EN DIFERIDO.
El reparto de horas de dedicación al curso queda reflejado de la siguiente manera:
- 16 horas presenciales: Visionado en directo o diferido de las ponencias.
- 9 horas no presenciales: Elaboración del trabajo requerido por el ponente .
- Dates and places
- From April, 2nd 2024 to April, 23rd 2024
17:00 to 21:00 h.
Spaces where it takes place: Salón de Actos
- Hours
- Teaching hours: 25
- Credits
- 1 credit ECTS.
- Online or in-person
- You can choose in-person assistance or live or delayed online assistance.
- Program
- Tuesday, April, 2nd 2024
- 17:00-21:00 h. Introducción al curso. Metodología.
La civilización romana
- Tuesday, April, 9th 2024
- Tuesday, April, 16th 2024
- Tuesday, April, 23rd 2024
- Attendance
- This activity allows the student to participate in-person assistance or live or delayed online assistance, without having to go to the center.
- Enrollment
| Ordinary enrollment | University students (all universities) | Students at the school |
---|
Fee | 59 € | 45 € | 40 € |
---|
- Directed by
- Salvador Bravo Jiménez
- Doctor en Historia Antigua. Profesor-Tutor UNED C. A. Campo de Gibraltar.
- Lecturer
- Salvador Bravo Jiménez
- Doctor en Historia Antigua. Profesor-Tutor UNED C. A. Campo de Gibraltar.
- Secretary
- Juan Carlos Guzmán Fernández
- Secretario UNED Campo de Gibraltar
- Aimed at
- Estudiantes universitarios de la Facultad de Geografía e Historia, Historia del Arte, Humanidades e investigadores y público en general
- Prerequisites
Ninguna
- Goals
- Este curso está concebido para introducir al usuario en las técnicas y materiales que dieron fisonomía a esos edificios y en adquirir unas competencias básicas para reconocer los distintos materiales usados por los constructores romanos en su arquitectura.
- Methodology
- EL CURSO SE OFERTA TANTO DE FORMA PRESENCIAL (Hasta completar aforo) COMO ON-LINE, EN DIRECTO Y EN DIFERIDO.
El reparto de horas de dedicación al curso queda reflejado de la siguiente manera:
- 16 horas presenciales: Visionado en directo o diferido de las ponencias.
- 9 horas no presenciales: Elaboración del trabajo requerido por el ponente.
- Grading system
- Para la obtención del Certificado de créditos, todos los alumnos; tanto los presenciales y On-Line en directo, como los asistentes en diferido, deberán de realizar un trabajo (resumen de algún tema expuesto ó superar un test de preguntas) diseñado por el ponente.
- Collaborates
Organiza y certifica
Collaborates
Excmo. Ayuntamiento de Algeciras Excma Diputación Provincial de Cádiz Ilmo. Ayto de San Roque - Objetivos de Desarrollo Sostenible
Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- More
- UNED Campo de Gibraltar - Algeciras
Centro Cívico, Bda. La Reconquista, S/N
11202 Algeciras Cádiz
956 661 662 / secretaria@algeciras.uned.es