Saltar al contenido
  • Ceuta

  • In-person

  • 1.0 credits

  • Extensión Universitaria

  • from November, 6th 2023 to November, 8th 2023

In-person
from November, 6th 2023 to November, 8th 2023

Mujeres con discapacidad: visibilizando una realidad

Print PDF

Las mujeres con discapacidad conforman aproximadamente el 60% de las personas con discapacidad en España. Sin embargo y aunque en los últimos tiempos se ha avanzado de forma considerable en los derechos de este grupo social, siguen siendo objeto de discriminación interseccional por ser mujeres y por tener una discapacidad.

En este sentido, su posición social suele venir condicionada por tener peores indicadores en educación, en el empleo, incluso en el sistema sanitario. Además, tienen un mayor riesgo a ser víctimas de violencia, estando aun sujetas a un espacio público donde no se les permite proyectar sus capacidades, y en el que siguen vinculadas a un conjunto de prejuicios y estigmas que merma sus opciones. En este curso, intentaremos visibilizar cómo, tanto el discurso del capacitismo como el del patriarcado, influyen en la posición social de las niñas y mujeres con discapacidad y en qué medida supone un impedimento para el cumplimiento de lo que dictamina la Convención de Derechos de Personas con Discapacidad, analizando las principales barreras a las que se enfrentan estas mujeres, pero también viendo cómo cada vez son más las mujeres con discapacidad que defienden sus derechos y se empoderan para reclamar un espacio que se les ha negado.

La actividad se ha programado en colaboración con Plena Inclusión Ceuta, a través del programa “Apoyo a mujeres con discapacidad intelectual y del desarrollo para la promoción de la igualdad y la ciudadanía” 

Dates and places
From November, 6th 2023 to November, 8th 2023

Lugar:

UNED Ceuta


Hours
Teaching hours: 20
Credits
1 credit ECTS (pending).
In-person
This activity is developed in presence.
Program
  • Monday, November, 6th 2023
    • 10:00-10:30 h. Bienvenida e inauguración del curso: la visibilización de las mujeres con discapacidad
      • Pilar Gomiz Pascual 
      • Carlos Rontomé Romero 
      • Amalia Caravaca Alcina 
    • 10:30-11:30 h. Discriminación e Interseccionalidad en las mujeres con discapacidad
      • Isabel Martínez Lozano 
    • 11:30-13:00 h. Discriminación contra las mujeres con discapacidad: Incumpliendo la CPCD
      • Isabel Caballero 
    • 13:00-14:00 h. Apoyo a Mujeres con discapacidad intelectual en Ceuta. Acciones de Plena Inclusión
      • Lara Avila 
    • 16:00-20:00 h. Visita instalaciones de las asociaciones implicadas
      • Amalia Caravaca Alcina 
  • Tuesday, November, 7th 2023
    • 09:30-10:30 h. Visibilizando a las mujeres sordas
      • Cristina López Arellano 
    • 10:30-12:00 h. Violencia contra las mujeres con discapacidad
      • Pilar Gomiz Pascual 
    • 12:00-14:00 h. Sexualidad, derechos reproductivos y maternidad
      • Mercedes Serrato Calero 
    • 16:00-20:00 h. Visita cultural desde la perspectiva de la inclusión
    • Wednesday, November, 8th 2023
      • 10:00-12:00 h. Dando voz a las mujeres con discapacidad: experiencias que rompen estereotipos
        • Cristina Paredero 
        • Pilar Gomiz Pascual 
        • Ines Asín 
        • Diana Barredo 
      • 12:00-14:00 h. Conclusiones
        • Ana Lisbona Bañuelos 
        • Pilar Gomiz Pascual 
      • 14:00-14:30 h. Clausura
        • Pilar Gomiz Pascual 
        • Ana Lisbona Bañuelos 
    Enrollment
      Ordinary enrollment
    FeeFree
    Directed by
    Pilar Gomiz Pascual
    Directora UNIDIS
    Coordinated by
    Carlos Rontomé Romero
    Profesor Tutor de Ciencias Políticas y Director de UNED Ceuta
    Lecturers
    Ines Asín
    Activista en defensa de los derechos de las mujeres con discapacidad
    Lara Avila
    Técnico responsable del programa “Apoyo a Mujeres con discapacidad intelectual y del desarrollo para la promoción de la igualdad y la ciudadanía”
    Diana Barredo
    Asistenta personal de mujer con discapacidad
    Isabel Caballero
    Coordinadora Fundación CERMI Mujeres
    Amalia Caravaca Alcina
    Presidenta de Plena Inclusión Ceuta
    Pilar Gomiz Pascual
    Directora UNIDIS
    Ana Lisbona Bañuelos
    Vicerrectora de Estudiantes e Inclusión y Profesora de Psicología Social y de las Organizaciones
    Cristina López Arellano
    Técnica experta en igualdad de genero y atención a victimas sordas de violencia de la CNSE
    Isabel Martínez Lozano
    Directora de Programas con Universidades y Promoción del Talento Joven de Fundación ONCE
    Cristina Paredero
    Conferenciante y Formadora Plena Inclusión
    Juan Diego Paredes Gázquez
    Secretario
    Mercedes Serrato Calero
    Profesora de la Universidad de Huelva e investigadora en Genero e Igualdad
    Prerequisites

    Ninguna

    Goals
    Concienciar sobre la situación de las niñas y mujeres con discapacidad
    Visibilizar la situación de especial vulnerabilidad de este grupo social, dada la discriminación interseccional que, en muchas ocasiones, confrontan estas mujeres.
    Reivindicar los derechos de las mujeres con discapacidad, rompiendo estigmas y estereotipos amparados por una sociedad patriarcal y capacitista.
    Methodology
    Ponencias presenciales 
    Grading system
    Cuestionario de calidad
    More
    UNED Ceuta
    C/ Juana Campoy, s/n CAMPUS UNIVERSITARIO DE CEUTA, 2ª Planta
    51002 Ceuta Ceuta
    956 522 378 / info@ceuta.uned.es
    • Facebook

    • Twitter

    • UNED