A lo largo de la historia, la interacción entre el mundo de las artes y la economía ha tenido múltiples repercusiones derivadas de la amplia y variable noción de “valor”. Desde las ineludibles implicaciones en el ámbito financiero y de mercado, hasta su funcionalidad como elemento de propaganda y prestigio de las élites institucionales vinculadas al poder, el “mundo de las artes” siempre ha formado parte del entramado económico de las sociedades, influyendo en la percepción de las innovaciones y como fuente de beneficios personales bajo el tamiz de “producto cultural”.
Desde un planteamiento multidisciplinar, este curso plantea una introducción global a la economía y su relación con el arte siguiendo una estructura transversal. Atenderemos a la evolución de la economía y sus herramientas de gestión de recursos, nos introduciremos en los momentos históricos clave de la vinculación de las manifestaciones artísticas con el concepto de “mercado”, y abordaremos los sistemas institucionales para la proyección económica del arte y su difusión en la sociedad actual.
El curso podrá seguirse a través de INTERNET (en directo o en diferido).
Ordinary enrollment | Large family General | Personas con discapacidad | Victims of terrorism and gender violence | Students UNED | Large family Special | Egresados Centro | Students at the school | Unemployed | Colaboradores Prácticum UNED Tudela | PDI Sede Central y Profesores -Tutores de Centros Asociados | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Fee | 80 € | 72 € | 72 € | 72 € | 76 € | 72 € | 72 € | 72 € | 72 € | 72 € | 76 € |
Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible: