Online
del 1 de diciembre de 2023 al 2 de mayo de 2024
PERITO JUDICIAL EXPERTO EN EL ANALISIS TÉCNICO Y CÁLCULO DE LA VELOCIDAD EN LA RECONSTRUCCIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁFICO (6º EDICIÓN)
Curso propio de UNED Málaga, con una duración de 300 horas (12 créditos).
En la actualidad, los accidentes de tráfico se han convertido en uno de los principales problema de salud pública en la Unión Europea.
La reconstrucción de un accidente de tráfico tiene una definición muy sencilla: partiendo de la recopilación y el análisis de todas las evidencias físicas resultantes de un accidente, se trata de establecer cómo y por qué se produjo el mismo. Esta sencilla definición conlleva un proceso de trabajo que, en muchas ocasiones, resulta de gran complejidad, pues requiere de un meticuloso estudio para interpretar correctamente el origen de todas las huellas y vestigios, así como la contrastación de todas las hipótesis a priori viables, hasta llegar a la determinación de las circunstancias que necesariamente tuvieron que concurrir para que el accidente se produjera con el resultado conocido.
Para el logro de este objetivo, se abordan y potencian desde un enfoque práctico toda una serie de contenidos fundamentales sobre los aspectos más importantes de la investigación y la reconstrucción de accidentes de tráfico.
SALIDAS PROFESIONALES
· Podrá trabajar como perito por cuenta ajena. (empresas de investigación privada, despachos de abogados, Aseguradoras, etc…)
· Podrá trabajar como perito judicial cuando sea requerido por la autoridad judicial para la realización de un informe pericial ( para ello tendrá que solicitar tu inclusión en el Registro Oficial de Peritos de los Decanatos de los Juzgados que designes)
· En el supuesto que el estudiante sea miembro de las FF.CC.SS., podrá capacitarse para desarrollar su labor profesional como experto en unidades especializadas de reconstrucción de accidentes de tráfico.
Superado con éxito la acción formativa podrás solicitar de forma gratuita el alta en la bolsa de trabajo de ADDPOL.- Formación Profesional.
Enlace: Bolsa de Trabajo
https://www.addpol.org/es/bolsa-de-trabajo
- Lugar y fechas
- Del 1 de diciembre de 2023 al 2 de mayo de 2024
Lugar: Plataforma virtual de ADDPOL-Formación Profesional
- Online
- Asistencia online en diferido, sin necesidad de ir al centro.
- Programa
MÓDULO 1 TEMA 1. INTRODUCCIÓN
- EL CONCEPTO DE ACCIDENTE DE CIRCULACIÓN
- EL CONCEPTO DE LA INVESTIGACIÓN DEL ACCIDENTE DE CIRCULACIÓN
TEMA 2. TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN DEL ACCIDENTE DE TRÁFICO
TEMA 3. ESTUDIO DE LOS NEUMÁTICOS Y LÁMPARAS.
TEMA 4. CÁLCULO DE VELOCIDAD, CHOQUES Y COLISIONES. METODOLOGÍA CLÁSICA
MÓDULO 2 TEMA 5. INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES CON MOTOCICLETAS
TEMA 6. INVESTIGACIÓN DE ATROPELLOS
TEMA 7. ESTUDIO DE LOS CHOQUES Y COLISIONES POR ANÁLISIS DE LAS DEFORMACIONES
MÓDULO 3 TEMA 8. PROGRAMAS INFORMÁTICOS AVANZADOS. INTRODUCCIÓN AL VIRTUAL CRASH Y PC CRASH
TEMA 9. ATESTADO, INFORME TÉCNICO E INFORME PERICIAL
TEMA 10. EJEMPLOS PRÁCTICOS.
MÓDULO 4 Realización de un INFORME PERICIAL 1.
MÓDULO 5 Realización de un INFORME PERICIAL 2.
Bibliografía, Anexos.
PRUEBAS DE EVALUACIÓN: 3 EXÁMENES DE DESARROLLO, 3 CASOS PRÁCTICOS Y DOS INFORMES PERICIALES
300 horas (12 créditos)
- Asistencia
- Asistencia online en diferido, sin necesidad de ir al centro.
- Inscripción
Plazo de matrícula: desde el 23 de octubre hasta el 12 de noviembre de 2023. Se amplía el plazo de matricula desde el 17 de noviembre hasta el 11 de diciembre de 2023
PAGO ÚNICO: Precio de la matrícula: 280€
El justificante de pago del Curso deben enviarlo a la siguiente dirección: cursos@malaga.uned.es (si se realiza con trasferencia o pago en sucursal)
Si el pago es con tarjeta no será necesario
MATERIAL DIDACTICO:
Material de elaboración propia y específica para el curso.
Autores: Juan Antonio Carreras Espallardo y D. Juan Miguel Robles Pérez
El precio del material didáctico será de 40€.
PASOS A SEGUIR PARA ADQUISICIÓN DEL MATERIAL
Una vez abonada la matrícula, el estudiante recibirá un correo electrónico a la dirección indicada en la misma con las instrucciones para realizar el pago del material.
El material didáctico que se entregará al alumno será en formato digital.
Para más información pueden contactar con el coordinador; Whatsapp 627 187832 ó email: pmestre@addpol.org
Para matricularse en el curso, pinche sobre el botón "Matrícula online".
| Matrícula Ordinaria |
---|
Precio | 280 € |
---|
- Dirigido por
- Luis Grau Fernández
- Director de UNED Málaga
- Codirector
- Petra María Mestre Roselló
- Coordinado por
- El equipo de ADDPOL
- Información académica: Whatsapp 627 18 78 32 ó email; pmestre@addpol.org
- Docente
- Juan Antonio Carreras Espallardo
- Policía judicial de tráfico en la investigación de siniestros viales y delitos contra la seguridad vial de la Policía Local en Molina de Segura. Licenciado en Criminología y Periodismo.
- Colaborador
- Noemí Robles Peregrín
- Dirigido a
- Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil, Policía Local, Policía Autonómica, Policía Portuaria, Policía Militar, Servicio de Vigilancia Aduanera, Detectives Privados, Seguridad Privada, Peritos, Estudiantes de Criminología y Psicología y Personas Interesadas en la materia.
- Titulación requerida
Ninguna
- Objetivos
- Conocer las normas que regulan el concepto de accidente de circulación.
Conocer y saber aplicar correctamente la teoría de la evolución del accidente.
Estudiar la información que ofrecen los neumáticos y lámparas de los vehículos.
Estudiar como calcular la velocidad de los vehículos en choques y colisiones por el sistema clásico y con deformaciones.
Profundizar en el estudio de accidentes con motocicletas.
Estudiar los atropellos a peatones.
Conocer los programas informáticos que se utilizan para la reconstrucción de accidentes de tráfico. Documentar lo investigado en documentos, ya sean atestados, informes técnicos o informes periciales.
- Metodología
- Todos los temas serán evaluados con pruebas objetivas, donde se procurará que el alumno retenga los conceptos teóricos, así como su aplicación práctica mediante pruebas de conocimientos.
Para ello, se realizará una evaluación continua valorando la aportación del alumno en los diferentes videos, tutorías grupales por videoconferencias. - Sistema de evaluación
- El curso tiene una duración de 5 meses y está estructurado en un programa de 5 módulos.
El alumnando deberá responder a 7 preguntas a desarrollar y un caso práctico por módulo (los 3 primeros módulos)
Los módulos 4 y 5 deberá realizar un informe pericial. (un informe por módulo)
La nota final será la media obtenida de todos los cuestionarios de evaluación. Mediante estos cuestionarios se busca evaluar la participación y dedicación del alumno, así como establecer una conexión entre alumnado y profesor, garantizando una correcta enseñanza mediante la corrección directa de los cuestionarios basados en el temario, videos y videoconferencias. - Colaboradores
Colabora
Centro Asociado UNED Málaga
ADDPOL-Formación Profesional - Más información
- UNED Málaga
C/ Sherlock Holmes, 4
29006 Málaga Málaga
952 36 32 95 / cursos@malaga.uned.es