Online edo aurrez aurrekoa
I Jornadas EU-LAC - UNED Pontevedra ‘Relanzamiento de la cooperación birregional UE-CELAC: Flujos financieros, mecanismos de financiación y desigualdades’
Las relaciones entre la Unión Europea (UE) y los países de América Latina y el Caribe (ALC) están basadas en estrechos vínculos históricos y culturales, así como en valores y aspiraciones compartidas, como el compromiso con la democracia, los derechos humanos y el objetivo de construir sociedades inclusivas y sostenibles. En 1999 se estableció una asociación estratégica birregional con la primera Cumbre de Jefes(as) de Estado y de Gobierno UE-LAC, que ha proporcionado un marco consensuado para el diálogo político y la cooperación en ámbitos específicos de interés mutuo.
Luego de algunos años en los que se priorizaron otros temas por los gobiernos en ambas regiones, se reanudó, en el contexto de la pandemia del COVID-19, el diálogo político con una Reunión Ministerial Informal (Berlín, 2020), una Reunión de Líderes UE-LAC (2021) y visitas de altas autoridades de la UE a LAC (2021-2022), - proceso que permitió sentar las bases de la tercera Cumbre de Jefes(as) de Estado y de Gobierno UE-CELAC que se celebró en Bruselas los días 17 y 18 de julio de 2023 bajo el lema "Renovar la asociación birregional para fortalecer la paz y el desarrollo sostenible"...
El idioma de las Jornadas es el español, si bien se ofrecerá una traducción simultánea digital de las jornadas español-inglés.
- Lekua eta datak
- 2023/10/16 - 2023/10/17
Lekua: UNED Vigo
- Online edo aurrez aurrekoa
- Aurrez aurrekoa aukera dezakezu edo online zuzenean edo geroratuan jarraitzea.
- Programa
- 2023/10/16
- 15:00-16:00 h. Registro
- 16:00-16:45 h. Sesión Inaugural
- Laura Alba Juez
- Carlos López Font
- Marta Fernández-Tapias Núñez
- Adrián Bonilla
- Víctor M. González Sánchez
- 16:45-17:30 h. Conferencia inaugural.
- 17:30-18:00 h. Pausa café
- 18:00-19:30 h. Panel – Flujos financieros y mecanismos de financiación.
- Víctor M. González Sánchez
- Diana Montero Melis
- Esther Rodríguez Fernández
- Pablo Esteban Sánchez
- 2023/10/17
- 10:00-11:30 h. Panel – Crecimiento económico y desigualdad.
- Anna Barrera
- Vera Chiodi
- María Lahore
- Sonia González-Fuentes
- 11:30-12:00 h. Pausa café
- 12:00-13:30 h. Panel – Crecimiento sostenible y cambio climático.
- Adrián Bonilla
- Juan Vázquez
- José Manuel Otero Barros
- Carles Puigmartí Borrell
- 13:30-14:00 h. Sesión de clausura.
- Adrián Bonilla
- Víctor M. González Sánchez
- 14:00-15:15 h. 14:00 – Comida aperitivo
- Jarraitzea
- Jarduera honetan ikasleak aurrez aurre parte hartzeko aukera duEsta edo online zuzenean edo geroratuan jarraitzea, ikastetxera joan beharrik gabe.
- Izen-ematea
| Arrunta |
---|
Presencial | Dohain |
---|
Asistencia online en directo | Dohain |
---|
Asistencia online en diferido | Dohain |
---|
- Zuzendaria
- Víctor M. González Sánchez
- Director del Centro Asociado en Pontevedra y del Campus Noroeste de la UNED
- Koordinatzailea
- Anna Barrera
- Fundación EU-LAC.
- Aurkezpenas
- Laura Alba Juez
- Vicerrectora de Internacionalización y Multilingüismo y Vicerrectora 2ª de la UNED
- Adrián Bonilla
- Director Ejecutivo de la Fundación EU-LAC.
- Marta Fernández-Tapias Núñez
- Vicepresidenta primera de la Diputación de Pontevedra
- Víctor M. González Sánchez
- Director del Centro Asociado en Pontevedra y del Campus Noroeste de la UNED
- Carlos López Font
- Concejal del Ayuntamiento de Vigo
- Moderatzaileak
- Anna Barrera
- Fundación EU-LAC.
- Adrián Bonilla
- Director Ejecutivo de la Fundación EU-LAC.
- Víctor M. González Sánchez
- Director del Centro Asociado en Pontevedra y del Campus Noroeste de la UNED
- Hizlariak
- Vera Chiodi
- Universidad Sorbona París III.
- Mario Cimoli
- Exsecretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL.
- Pablo Esteban Sánchez
- UNED y Spainsif.
- Sonia González-Fuentes
- Fundación Internacional y para Iberoamérica de
Administración y Políticas FIIAPP.
- María Lahore
- CAF Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe.
- Diana Montero Melis
- Dirección General de Asociaciones Internacionales de
la Comisión Europea DG-INTPA.
- José Manuel Otero Barros
- Banco Europeo de Inversiones BEI/EIB
- Carles Puigmartí Borrell
- EUROCLIMA
- Esther Rodríguez Fernández
- Banco Interamericano de Desarrollo BID/IADB.
- Juan Vázquez
- Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y
el Desarrollo Económico OCDE/OECD.
- Hartzaileak
- Público en general.
- Helburuak
- Objetivo general
Las I Jornadas EU-LAC - UNED Pontevedra tienen como objetivo reunir a expertos(as) en la sede de UNED Pontevedra en Vigo del ámbito científico, organizaciones internacionales y gobiernos para dar seguimiento a las prioridades y compromisos asumidos por los Jefes(as) de Estado y de Gobierno UE-CELAC, deliberar sobre financiación, crecimiento económico, cambio climático y desigualdades y reflexionar sobre las medidas o actuaciones que deberían planearse e implementarse desde la perspectiva económica, política y social.
Objetivos específicos
Las I Jornadas EU-LAC - UNED Pontevedra ofrecerán un espacio de debate para:
• Analizar los flujos financieros y los mecanismos de financiación internacional, especialmente entre ambas regiones; así como el crecimiento económico desde el punto de vista de la incidencia y los vínculos sobre la sostenibilidad, el cambio climático y las diversas desigualdades que afectan a las economías y las sociedades, especialmente de los países en desarrollo y los más vulnerables.
• Evaluar conjuntamente la situación actual, las necesidades existentes y las opciones de mejora que podrían implementarse para contribuir al desarrollo económico y social de los países y de las relaciones birregionales.
• Formular propuestas / recomendaciones como resultado de los análisis y debates realizados a modo de conclusiones de las Jornadas y que puedan servir de referencia para las autoridades políticas de ambas regiones.
• Proporcionar un espacio para articular el encuentro interpersonal de participantes del ámbito científico, de organizaciones internacionales y de gobiernos, con vocación de continuidad en el tiempo como foro de encuentro y debate sobre los asuntos que reflejen la agenda y las necesidades en diferentes ámbitos de las relaciones UE-CELAC. - Metodologia
- Las I Jornadas EU-LAC - UNED Pontevedra se desarrollarán en un formato híbrido (presencial y en línea), para permitir una mayor participación de ambas regiones.
- Presencial.
- En directo a través de Zoom. Los estudiantes inscritos reciben la información de acceso en la dirección de correo electrónico que hayan indicado al matricularse.
- En diferido. Los estudiantes reciben las grabaciones de cada una de las sesiones del curso en el plazo máximo de tres días a partir de su grabación.
- Previo al comienzo del curso tendrá las instrucciones y datos de conexión en MI ESPACIO: https://extension.uned.es/miespacio (opción 1: estudiante UNED, opción 2: no estudiante UNED).
- Ebaluazio-sistema
- Para recibir el certificado de aprovechamiento es necesario visualizar al 85% de las horas lectivas y cumplimentar una encuesta.
- Laguntzaileak
Antolatzen du
- Garapen Jasangarriaren helburuak
Jarduera honek honako Garapen Jasangarriko Helburu hauetan eragiten du:






- Argibide gehiago
- UNED Pontevedra - Aula Universitaria de Vigo
Auditorio de Congresos Mar de Vigo, Avenida Beiramar nº 59 - 4ª planta.
36202 Vigo Pontevedra
986954834 / negociadodealumnos@pontevedra.uned.es - Jardueraren irudiak
