EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Aula de Fraga

  • Presencial

  • 0.5 crèdits

  • Extensión Universitaria

  • 26 de octubre de 2023

Presencial
26 de octubre de 2023

Comprendiendo a las personas con trastorno del espectro del autismo: Características y estrategias prácticas para la intervención

AutismoFraga
Imprimir PDF

Curso introductorio, destinado a familiares y profesionales. En este curso vamos a adquirir conocimientos y estrategias prácticas para comprender las diferentes formas de desarrollo que manifiestan las personas con Trastorno del Espectro del Autismo, población que presenta un amplio espectro de síntomas. Se va a proporcionar a los alumnos del curso el aprendizaje de las principales metodologías y estrategias para conocer, relacionarse e intervenir con las personas con TEA.

Lloc i dates
26 de octubre de 2023
Espais en els quals es desenvolupa: Aula 3
Lugar:

Aula de Fraga


Horas
Hores lectives: 10
Crèdits
0.5 crèdits ECTS.
Presencial
Aquesta activitat es desenvolupa presencialment.
Programa
  • dijous, 26 de octubre
    • 10:00-14:00 h. MÓDULO 1: PRESENTACIÓN Y DINÁMICA DE GRUPO. 
      - Dinámica de presentación. 
      - “Desmontando mitos”. 
      MÓDULO 2: LOS TRASTORNOS DEL ESPECTRO DEL AUTISMO EN LA ACTUALIDAD: 
      - Modelos y teorías explicativas de los TEA. 
      - Etiología. 
      - La intervención.
      - La persona con TEA: factores individuales, bienestar psicológico y calidad de vida. 
      - La familia, contexto social y profesionales. 
      MÓDULO 3: EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE LOS TEA. 
      - Diagnóstico precoz: señales de alerta y signos tempranos. 
      - Importancia del diagnóstico multidisciplinar. 
      - Criterios diagnósticos. 
      - Evaluaciones: médica, psicológica y psicopedagógica.
      • 16:00-20:00 h. MÓDULO 4: LAS PERSONAS CON AUTISMO DE ALTO FUNCIONAMIENTO.
        - Aspectos neurocognitivos: teoría de la mente, disfunción ejecutiva, perfil de la inteligencia, alteraciones en el lenguaje y modulación sensorial. 
         - Claves para la intervención de las personas con Alto funcionamiento. 
        MÓDULO 5: DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Y COMORBILIDAD. 
        - Importancia del diagnóstico diferencial 
        - Exposición de trastornos con mayor comorbilidad en la población TEA. 
        MÓDULO 6: INTERVENCIÓN. 
        - Áreas de intervención, objetivos, estrategias y recursos: 
         o Competencia personal y adaptación de entornos. 
         o Competencia comunicativa-lingüística. 
         o Competencias de auto-regulación. 
         o Competencias sociales. 
        - Tecnología aplicada a la intervención en TEA. 
        - Casos prácticos de intervención.
      Inscripció
        Ordinària Reduïda
      Preu30 €15 €
      Dirigit per
      Pilar Pozo Cabanillas
      Profesora doctora de la Facultad de Psicología de UNED, investigadora de procesos de adaptación psicológica de los padres de personas con Trastorno del Espectro del Autismo.
      Ponent
      María Soledad Alonso Cerezuela
      Especialista en intervención y diagnóstico en trastornos del desarrollo y TEA. Con más de 20 años de experiencia de atención a personas y sus familias y dirección de servicios. Docente sobre: apoyo conductual positivo, PCP, SAACS y comorbilidad psiquiátrica. Docente asociado en UNED y CEU
      Dirigit a
      Profesionales y estudiantes de la educación, de atención temprana y familias.
      Objectius
      - Adquirir una visión sobre las personas con trastorno del espectro del autismo: característica, etiología y teorías explicativas. 
       - Ampliar conocimientos sobre señales de alarma, detección y criterios diagnósticos. 
      - Conocer la importancia del diagnóstico diferencial y la comorbilidad psiquiátricas. 
      - Descubrir los principales modelos y estrategias de intervención. 
      - Contribuir entre todos los participantes al desarrollo de una visión positiva de las personas con TEA.
      Metodologia
      La docente será la facilitadora y guía de la acción formativa, desde una visión activa-participativa y demostrativa-explicativa. Para reforzar el aprendizaje, el alumno realizará un trabajo práctico consistente en una propuesta de intervención siguiendo el contenido teórico impartido en el curso.
      Col·laboradors

      Organitza

      Aula de UNED en Fraga
      Objectius de Desenvolupament Sostenible

      Aquesta activitat impacta en els següents Objectius de Desenvolupament Sostenible:

      Més informació
      UNED Aula de Fraga
      C/Albalate de Cinca s/nº (Edificio del INSS, entrada lateral)
      22520 Fraga Huesca
      974 47 42 70 / aulafraga@unedbarbastro.es
      Imatges de l’activitat