EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Sevilla

  • Online

  • 0.5 crèdits

  • Extensión Universitaria

  • del 30 de novembre al 2 de desembre de 2023

Online
del 30 de novembre al 2 de desembre de 2023

Misterios y secretos que esconden algunas de las obras más famosas de la Historia del Arte ¿Te atreves a descifrarlos? (parte II)

UNED_Sevilla
Imprimir PDF

[SEVI 341] La Historia del Arte está repleta de obras que encierran secretos que solo observándolas con detenimiento se pueden dilucidar. Se pretende ofrecer un análisis exhaustivo de creaciones artísticas que sirva al espectador de base para adquirir destrezas que le permita extrapolar dicho proceso de observación al microscopio a otras tantas obras, además de descubrir mensajes ocultos que las obras de arte muestran al ojo observador y que son desconocidos para la mayoría. Un juego visual a modo de acertijo que tiene como finalidad acercar el arte al espectador mediante un análisis iconográfico que permita la reflexión a los que observan y fomentar la admiración por la producción artística de los grandes genios de la Historia del Arte.

Lloc i dates
Del 30 de novembre al 2 de desembre de 2023

Lugar:

Sevilla


Horas
Hores lectives: 10
Crèdits
0.5 crèdits ECTS.
Online
Assistència en línia en directe o en diferit, sense necessitat d'anar al centre.
Programa
  • dijous, 30 de novembre
    • 18:00-21:00 h. 1ª sesión
      Análisis de las creaciones artísticas
      1. ¿Enigmas y misterios en el arte?
      2. El canciller Séguier (Charles le Brun)
      3. El embarque para Citera (Antoine Watteau)
      4. El desayuno (François Boucher)
      5. Robert Andrews y su esposa (Thomas Gainsborough)
      6. El sacamuelas (Giandomenico Tiepolo)
      • Antonio Lare Fernández 
  • divendres, 1 de desembre
    • 18:00-20:30 h. 2ª sesión
      Análisis de las creaciones artísticas
      1. El beso furtivo (Jean-Honoré Fragonard)
      2. La pradera de san Isidro (Francisco de Goya)
      3. La muerte de Marat (Jacques-Louis David)
      4. Rocas cretáceas en Rügen (Caspar David Friedrich)
      5. Los náufragos de la Medusa (Théodore Géricault)
      • Antonio Lare Fernández 
  • dissabte, 2 de desembre
    • 09:30-12:00 h. 3ª sesión
      Análisis de las creaciones artísticas
      1. La libertad guiando al pueblo (Eugéne Delacroix)
      2. El Temeraire remolcado a dique seco (William Turner)
      3. El taller (Gustave Courbet)
      4. El baño turco (Jean-Auguste-Dominique Ingres)
      5. El balcón (Édouard Manet)
      • Antonio Lare Fernández 
    • 12:00-14:00 h. 4ª sesión
      Trabajo para evaluar los aprendizajes adquiridos
      • Realización personal del estudiante de las actividades que se plantean.
      • Entrega al profesor que imparte el curso a través del correo antlare@sevilla.uned.es
      • La entrega del trabajo final es obligatoria para poder evaluar al estudiante sobre los contenidos del curso. La fecha límite para la entrega del trabajo para su evaluación será el 09/12/2023
      • Antonio Lare Fernández 
Assistència
Assistència en línia en directe o en diferit, sense necessitat d'anar al centre.
Inscripció

  • Curso sujeto a un mínimo de matriculaciones.
  • Se recomienda a la hora de rellenar el formulario de matricula marcar la casilla "Aceptar email" para poder recibir de forma automática los comunicados del curso, los enlaces para las sesiones online y su diploma correspondiente (una vez finalizado el curso puede modificar esta opción).

  Ordinària
Preu30 €
Dirigit per
Manuel Tamajón Velasco
Profesor-Tutor UNED, C. A. Sevilla
Ponent
Antonio Lare Fernández
Coordinador Tecnológico / Profesor-Tutor UNED, C. A. Sevilla
Dirigit a
Alumnos del ámbito universitario o profesionales que deseen ampliar conocimientos sobre la temática desarrollada
Objectius
- Acercar la obra de arte al observador a través de un análisis detallado.
- Fomentar el estudio de la obra de arte desde un enfoque iconográfico.
- Adentrar al ojo curioso al “interior” de la obra para que pueda poner en práctica un estudio y un análisis diferente al de la mera observación.
- Crear un proceso comunicativo entre el observador y la obra en cuestión de manera comprensible y coherente.
- Expandir el gusto por el arte como manifestación plástica de enriquecimiento personal.
Metodologia
- Online a través de Teams.
- Presentación power-point.
- Interacción directa durante la emisión del curso.
- Planteamiento de actividades en directo.
- Evaluación a través de una actividad específica.
- Atención a través del correo electrónico para solucionar cualquier tipo de duda.
Sistema d’avaluació
Realización de una tarea relacionada con los contenidos del curso.
Més informació
UNED Sevilla
Jericó nº10
41007 Sevilla Sevilla
954129590 / extension@sevilla.uned.es
Imatges de l’activitat