EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Sevilla

  • Online

  • 2.0 créditos

  • Extensión Universitaria

  • del 7 de noviembre al 4 de diciembre de 2023

Online
del 7 de noviembre al 4 de diciembre de 2023

La literatura infantil y juvenil en las bibliotecas: fomentando el cuidado de la infancia

literatura_infantil
Imprimir PDF

[SEVI 433] Aprender las herramientas básicas para valorar los libros dedicados a la infancia y la adolescencia y entender cómo el lector infantil y adolescente las recibe convierte a las  bibliotecas en espacios diversos, estimulantes y favorables al aprendizaje. Saber leer más allá de lo literal es un ejercicio que requiere práctica y formación; una buena selección es el esqueleto de una biblioteca. 

Podemos acercarnos a valorar los libros infantiles y juveniles desde diferentes parámetros, como el histórico, el literario o el ideológico, pues las funciones de la Literatura Infantil y Juvenil (LIJ) pueden resumirse en tres: iniciar el acceso a la representación de la realidad compartida por una sociedad, desarrollar el aprendizaje de las formas narrativas y servir como vehículo comunicativo y socializador de las nuevas generaciones. 

Si bien no todos los hogares  son favorables a la lectura, menos son los hogares con acceso a una literatura de calidad. Las bibliotecas son espacios inclusivos y acogedores que tienen una función primordial: compensar desigualdades y hacer justicia social. Por ello, los libros y las actividades que se ofrecen deben promover una experiencia artística y literaria lejos de fórmulas comerciales y presentar retos, formular preguntas  y ofrecer diversidad de respuestas. La biblioteca debe hacer ver a los usuarios que, aunque  leer conlleva un esfuerzo, ese esfuerzo merece la pena.

En este curso se analizarán además qué caminos van tomando las bibliotecas infantiles y juveniles del s. XXI. Si las bibliotecas nos han acompañado a lo largo de la historia, la era digital no las hará desaparecer, pues estas se reciclan, reformulan y reinventan.

María Asuero es maestra y bibliotecaria escolar. Máster en Libros y Literatura Infantil y Juvenil por la Universidad Autónoma de Barcelona y el Banco del Libro de Venezuela y Máster en Investigación en Didáctica en Lengua y Literatura por la Universidad Autónoma de Barcelona. Años de experiencia en docencia en el extranjero en Irlanda y EEUU. Investigadora y formadora en el campo de la lectura, la educación literaria, las bibliotecas y la literatura infantil y juvenil. 

Brigida M. Pastor es doctora (Ph.D.) por University of Bristol. Sus líneas de investigación se centran en la mujer escritora (XIX-XXI), las relaciones de género y ficción—tanto literaria como cinematográfica, con especial interés en Cuba y España, y más recientemente sus investigaciones se han centrado en la ficción infantil y juvenil española y latinoamericana desde la perspectiva de género (XX-XXI). Es en la actualidad Investigadora Distinguida Beatriz Galindo Senior en la UNED. Posee el Certificado I3–Incentivación de la Incorporación e Intensificación de la Actividad Investigadora-trayectoria investigadora destacada, y es Investigadora Honorífica en la University of Wales-Swansea.

Lugar y fechas
Del 7 de noviembre al 4 de diciembre de 2023

Lugar:

Aula Virtual AAPID


Horas
Horas lectivas: 40
Créditos
2 créditos ECTS.
Online
Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Programa

  • martes, 7 de noviembre
    • Módulo 1:  Introducción a la literatura infantil y juvenil. Recorrido histórico.
      Fechas: 7 al 13 de noviembre de 2023
      Tutoría online: 8 de septiembre, de 17:00-18:30 h.
      Intentando definir la Literatura Infantil y Juvenil (LIJ). De la tradición oral a la literatura infantil propiamente dicha: la fábula y el cuento popular. La novela de aventuras. La edad de oro de la ilustración. Nacimiento y revolución del álbum ilustrado. La LIJ en España. El libro como objeto artístico. El álbum postmoderno.
      • María Asuero Maestra y bibliotecaria escolar
  • martes, 14 de noviembre
    • Módulo 2: Criterios para valorar libros infantiles y juveniles
      Fechas: 14 al 20 de noviembre de 2023
      Tutoría online: 15 de noviembre, de 17:00-18:30 h.
      Ideología y valores en la LIJ a lo largo de la historia. Formas de detectar la ideología en la LIJ. Didactismo y LIJ. La LIJ actual. Elementos para valorar los libros: ¿con qué libros nos quedamos?
      • María Asuero Maestra y bibliotecaria escolar
  • martes, 21 de noviembre
    • Módulo 3: Bibliotecas, Infancia, Adolescencia y Mediación
      Fechas: 21 al 27 de noviembre de 2023
      Tutoría online: 22 de noviembre, de 17:00 -18:30 h.
      El proceso lector y el pacto de la ficción. Nuevas maneras de organizar el fondo y su espacio. El acceso a los libros infantiles y juveniles. La conversación literaria. Las bibliotecas como espacios vivos. Bibliotecas inclusivas, accesibles y acogedoras.
      • María Asuero Maestra y bibliotecaria escolar
  • martes, 28 de noviembre
    • Módulo 4: Seleccionando libros infantiles y juveniles. Agenda 2030
      Fechas: 28 de noviembre al 4 de diciembre de 2023
      Tutoría online: 29 de noviembre, de 17:00-18:30 h.
      Importancia de la selección: La infancia y adolescencia como sujetos activos en el proceso. Los clásicos: adaptaciones, subversiones, interpretaciones, ediciones modernas. Definiendo y seleccionando álbumes ilustrados Definiendo y seleccionando libros informativos. La poesía, la narrativa y el cómic. ODS y Agenda 2030
      • María Asuero Maestra y bibliotecaria escolar
  • lunes, 4 de diciembre
    • 17:00-18:30 h. Conferencia de clausura:  Ficción infantil y juvenil española y latinoamericana desde la perspectiva de género (XX-XXI)
      • Brigida M. Pastor Pastor Colaboradora Investigadora. Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura, UNED.
    • 18:30-19:00 h. Clausura del curso
      • Rafael Cid Rodríguez Presidente de AAPID
      • Juan A. Conde Zambrana Vicepresidente y coordinador del Grupo de Desarrollo Tecnológico de AAPID
Asistencia
Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción

  • Precio reducido: Ámbito UNED, AAPID y asociaciones integrantes de FESABID
  • La celebración del curso esta supeditada a un mínimo de estudiantes matriculados.

  Matrícula Ordinaria Reducida
Precio125 €105 €
Dirigido por
Rafael Cid Rodríguez
Presidente de AAPID
Ponentes
María Asuero
Maestra y bibliotecaria escolar
Brigida M. Pastor Pastor
Colaboradora Investigadora. Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura, UNED.
Asesor técnico
Juan A. Conde Zambrana
Vicepresidente y coordinador del Grupo de Desarrollo Tecnológico de AAPID
Dirigido a
  • - Profesionales y trabajadores del ámbito bibliotecario, educadores, bibliotecarios escolares, promotores de lectura
  • - Cualquier persona interesada en promover la participación y el desarrollo de la infancia a través de bibliotecas infantiles, juveniles y escolares.
Objetivos
  • - Ofrecer un amplio abanico de editoriales, géneros, tipologías textuales, materialidad de las obras o autores.
  • - Aprender a seleccionar el fondo bibliotecario.
  • - Analizar obras infantiles o juveniles de manera crítica.
  • - Entender la biblioteca como espacio más allá de la lectura.
  • - Acompañar a la infancia y a la adolescencia en su proceso lector.
  • - Formar a bibliotecarios y bibliotecarias en la promoción social de la lectura.
Metodología
El curso se consta de:
a) Cuatro  módulos, cada de los cuales se compone de sesiones online/diferido, un manual de contenidos teóricos, ejemplos prácticos, ejercicios de autoevaluación y bibliografía relacionada.
b) Una conferencia magistral referida a los contenidos del curso.
Se utilizarán los medios técnicos necesarios para la exposición de los contenidos y se procurará en todo momento promover una participación activa de los asistentes, facilitando el debate con la profesora. El curso se ofrecerá en la modalidad online, tanto en directo como en diferido, mediante la aplicación Webex (se facilitarán los enlaces a las sesiones).
Sistema de evaluación
  • - Realizar una serie de actividades y ejercicios propuestos por la docente para superar el curso.
Colaboradores

Acreditado por

Asociación Andaluza de Profesionales de la Información y la Documentación (AAPID)
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Más información
UNED Sevilla
Jericó nº10
41007 Sevilla Sevilla
954129590 / extension@sevilla.uned.es