En liña ou presencial
do 21 ao 23 de junio do 2023
Universos de madera. Carpinterías de armar: entre Zamora y León
Dirección: Antonio Perla de las Parras
Coordinación: Francisco M. Balado Insunza
Propone: Departamento de Historia del Arte
Si hay un elemento que singulariza los espacios de nuestras arquitecturas sin duda ese es el de las carpinterías de armar y sus armaduras y techumbres. Los universos de lacerías y estrellas de ocho, diez y doce puntas, los pinjantes de mocárabes, nos trasladan a unos universos sensorial que nos atrapan, como nos atrapa la visión de las noches estrelladas. Desde hace ya algunos años, se vienen estudiando unas estructuras que parecían haber caído casi en el olvido. Hemos convocado en este curso a algunos de los autores que más han hecho por su estudio y recuperación para seguir reflexionando sobre ellas a la par que aprendemos sobre las técnicas que las hicieron posibles.
Este curso va a discurrir por el mundo de las carpinterías de lo blanco, entre lo conceptual, la historia y la práctica. A las ponencias le acompañaran las visitas a algunas de las más significadas armaduras de la zona y asistiremos al montaje de la armadura del pórtico de la Iglesia de Valcabado.
El curso está organizado por UNED de Ponferrada con la colaboración de UNED de Zamora.
El día 21 de junio, el curso se imparte en el AULA UNED La Bañeza.
El día 22, el curso se imparte en un itinerario guiado que incluye Santa Colomba de la Vega, Benavente y Valcabado del Páramo (Las ponencias se realizan en el exterior de la Iglesia de Santiago de Valcabado del Páramo al estar en obra). (Autobús desde la Bañeza y regreso al mismo punto de partida, incluido en la matrícula).
El día 23, el curso se imparte en la Iglesia de San Juan Bautista de Santa Colomba de las Carabias. (Autobús desde la Bañeza y regreso al mismo punto de partida, incluido en la matrícula).
- Horas
- Horas lectivas: 20
- Créditos
- 1 crédito ECTS.
- En liña ou presencial
- Puedes elegir la asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida.
- Áreas temáticas
- Programa
- El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
- miércoles, 21 de junio
- 16:00-18:00 h. Origen y desarrollo de la carpintería de lazo
- Enrique Nuere Matauco. Arquitecto.
- 18:00-20:00 h. Geometría y estructura en la carpintería de lo blanco
- Javier de Mingo García. Arquitecto y Máster de Restauración del Patrimonio Arquitectónico.
- jueves, 22 de junio
- 10:00-12:00 h. Visita guiada a los artesonados de la Iglesia de Santa Colomba de la Vega y al de la iglesia de Alija del Infantado
- Agustín Castellanos Miguelez. Profesor del Centro de los Oficios de León.
- 12:00-14:00 h. Visita guiada a los artesonados de la iglesia de Villamayor y la Torre del caracol de Benavente
- Ricardo Cambas Vallinas. Profesor del Centro de los Oficios de León.
- 16:00-18:00 h. El artesonado de la Iglesia de Santiago de Valcabado del Páramo, la implicación de un pueblo
- Roberto Carro Fernández. Secretario de la Junta vecinal de Valcabado y Miembro del Proyecto Mecenazgo Mudejar 956 Valcabado.
- 18:00-20:00 h. Sesión práctica con el montaje de la armadura del atrio de la Iglesia de Santiago de Valcabado
- Ricardo Cambas Vallinas.
- Agustín Castellanos Miguelez.
- viernes, 23 de junio
- 09:00-11:00 h. Técnicas alternativas para el diseño, trazado y construcción de Cúpulas de lazo
- Angel María Martín López. Director técnico del Centro de Interpretación de la Carpintería Mudéjar Abulense-CICMA.
- 11:00-13:00 h. Desde el Salón Rico de Toledo, el valor simbólico de un espacio y su armadura
- Antonio Perla de las Parras. Profesor Contratado Doctor. UNED.
- 13:00-14:00 h. Universos de madera. Carpinterías de armar: entre Zamora y León (Mesa redonda)
- Enrique Nuere Matauco. Arquitecto.
- Angel María Martín López. Director técnico del Centro de Interpretación de la Carpintería Mudéjar Abulense-CICMA.
- Javier de Mingo García. Arquitecto y Máster de Restauración del Patrimonio Arquitectónico.
- Agustín Castellanos Miguelez. Profesor del Centro de los Oficios de León.
- Moderado por Antonio Perla de las Parras. Profesor Contratado Doctor. UNED.
- Asistencia
- Esta actividade permite que o alumno participe con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
- Inscrición
Prezos antes do 1 de julio do 2023
Desconto por matrícula anticipada: As persoas que se inscriban e fagan o pago antes do 1 de julio do 2023 (se procede) beneficiaranse dos presos que figuran na seguinte táboa.
Matrícula Ordinaria | Matrícula Reducida | Matrícula Superreducida |
---|
Ordinaria | Miembros de la Asociación alumniUNED | Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) | Familia numerosa xeral | PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años | PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum | Personas en situación de desempleo | Personas con discapacidad | Víctimas del terrorismo y Violencia de género | Familia numerosa especial |
108 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 32 € | 32 € | 32 € |
Precios desde el 1 de julio do 2023 (incluido)
Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de julio do 2023 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.
Matrícula Ordinaria | Matrícula Reducida | Matrícula Superreducida |
---|
Ordinaria | Miembros de la Asociación alumniUNED | Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) | Familia numerosa xeral | PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años | PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum | Personas en situación de desempleo | Personas con discapacidad | Víctimas del terrorismo y Violencia de género | Familia numerosa especial |
124 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 38 € | 38 € | 38 € |
- Dirixido a
- Estudiantes y público en general.
- Metodoloxía
- Asistencia presencial, online y diferido.
Modalidad:
- Presencial en las ubicaciones indicadas en inicio del curso.
- En directo: Los/as estudiantes inscritos reciben la información de acceso en la dirección de correo electrónico que hayan indicado al matricularse.
- En diferido. Los/as estudiantes reciben las grabaciones de cada una de las sesiones del curso en el plazo máximo de siete días hábiles a partir de su grabación.
Independientemente del tipo de matrícula, todos los participantes podrán acceder a las grabaciones. - Sistema de avaliación
- Las personas participantes recibirán una encuesta en el correo electrónico Indicado a la hora de matricularse en el curso al término de este.
- Colaboradores
Organiza
Propón
Departamento de Historia del Arte
Colabora
Ayuntamiento de La Bañeza - Obxectivos de Desenvolvemento Sostible
Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:
- Máis información
- UNED Ponferrada
Avenida de Astorga 15
24401 Ponferrada León
987415809 / jgonzalez@ponferrada.uned.es - Imaxes da actividade