EspañolEnglishEuskeraCatalà

Extensión Universitaria

from April, 21st 2023 to April, 22nd 2023

El suicidio: de lo Macro a lo Micro. Módulo I del curso “Prevención integral del suicidio y conducta autolítica”

  • Calatayud

  • Online or in-person

  • 1.0 credits

  • Extensión Universitaria

  • from April, 21st 2023 to April, 22nd 2023

Online or in-person
from April, 21st 2023 to April, 22nd 2023

El suicidio: de lo Macro a lo Micro. Módulo I del curso “Prevención integral del suicidio y conducta autolítica”

Print PDF

Este curso forma parte del curso de prevención integral del suicidio y conducta autolítica, que se desarrolla en colaboración por el Colegio Profesional de Psicología de Aragón (COPPA) y la UNED de Calatayud. 

El suicidio desde la mirada de la Antropología y la Sociología.

El aumento en las últimas décadas de enfermedades relacionadas con la salud mental, nos hace valorar aspectos socioculturales intrínsecos en nuestra sociedad, como uno de los motivos ante dicha tendencia y el aumento, por consiguiente, de la conducta suicida y autolesiva. Nuestro estilo de vida, junto a la transformación de una sociedad cada vez más individualizada y consumista, hacen ser, entre otros factores, que nos encontremos en un momento donde vivir sea para muchas personas sinónimo de sufrimiento.

Trauma del desarrollo y otros traumas.

Los acontecimientos traumáticos tienen efectos sobre las estructuras biológicas y psicológicas de la persona, sobre sus sistemas de vinculación y sobre las creencias que desarrolla respecto a sí misma y a los demás. Si estos ocurren durante los primeros años de vida pueden afectar seriamente la construcción del yo impidiendo el desarrollo de una confianza básica, fundamental para un desarrollo sano. Si ocurren posteriormente pueden llevar a la persona a una crisis vital en la que se ponga en duda el sentido de la vida, la confianza en el otro, la perspectiva de futuro, las relaciones humanas y los sistemas de creencias que dan significado a sus vivencias. Por un lado, profundizaremos en el daño que el trauma causa en el psiquismo y sus repercusiones a corto y largo plazo. Por otro, desarrollaremos líneas de intervención.

Dates and places
From April, 21st 2023 to April, 22nd 2023

Lugar: Sede COPPA (Zaragoza) y online
Hours
Teaching hours: 20
Credits
1 credit ECTS.
Online or in-person
You can choose in-person assistance or online assistance live.
Program
  • Friday, April, 21st 2023
    • 09:30-13:30 h. El suicidio desde la mirada de la Antropología y la Sociología (I)
      • Jesús Ignacio Padilla Martín 
    • 16:00-20:00 h. El suicidio desde la mirada de la Antropología y la Sociología (II)
      • Jesús Ignacio Padilla Martín 
  • Saturday, April, 22nd 2023
    • 09:30-13:30 h. Trauma del desarrollo y otros traumas (I)
      • Jara Acín 
    • 16:00-20:00 h. Trauma del desarrollo y otros traumas (II)
      • Jara Acín 
Attendance
This activity allows the student to participate in-person assistance or online assistance live, without having to go to the associated center.
Enrollment

  • El estudiante puede seguir la actividad online o presencialmente.
  • 1 ECTS
  • Asistencia presencial: sede COPPA (Colegio Profesional de Psicología de Aragón, Zaragoza)
  • Asistencia en línea (por internet): el enlace se enviará por email a las personas inscritas en esta modalidad.

  Ordinary enrolment University students (all universities) Collegiate
Fee60 €40 €40 €
Other cycle activities
This activity belongs to the cycle Prevención integral del suicidio y conducta autolítica, formed by the following activities:

Directed by
Emilio Ambrosio Flores
Catedrático de Universidad. Departamento de Psicobiología de la Facultad de Psicología. UNED. Profesor de Psicobiología de la Drogadicción y otras asignaturas del Grado de Psicología. UNED.
Coordinated by
María Carmen Maluenda Navarro
Psicóloga. Experta en Psicología de emergencias
Lecturers
Jara Acín
Licenciada en Psicología Clínica y de la Salud, socia fundadora y codirectora de Elán Psicología, además de responsable del Área Infantojuvenil. DEA en Medicina Legal y Forense y magíster en Psicología Clínica Legal y Forense, es experta en intervención en catástrofes y emergencias. Es terapeuta de familia y formadora certificada en Disciplina Positiva, especializada en el tratamiento del apego.
Jesús Ignacio Padilla Martín
Licenciado en Psicología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia, en el itinerario de psicología clínica y educativa.  Especializado en conducta suicida y autolesiva, miembro del equipo psicológico de LIANA (Asociación Aragonesa de Suicidio y Conducta Autolesiva), y del grupo de trabajo de suicidio y conducta autolesiva del COPPA.
Aimed at
Psicólogos/as interesados en profundizar en la prevención integral del suicidio y la conducta autolítica.

Estudiantes del Grado en Psicología.
Methodology
Cada módulo temático se estructura, con una duración de 20 h (1 ECTS), en torno a un ámbito o temática concretas.

El curso tiene un formato teórico-práctico, adaptando la carga de cada elemento en función del módulo temático en cuestión.
Grading system
Cada módulo se evalúa de forma independiente, a través de un cuestionario de evaluación online o de un trabajo individual del estudiante.
Para obtener 1 créditos ECTS deberán completar 4 horas de trabajo individual a distancia, del que se informará durante el curso.
Collaborates

Organizers

Centro Asociado a la UNED en Calatayud
Colegio Profesional de Psicología de Aragón

Collaborates

Ayuntamiento de Calatayud
Gobierno de Aragón
Diputación Provincial de Zaragoza
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

More
UNED Calatayud
Avda. San Juan el Real, 1
50300 Calatayud. Zaragoza
976 88 18 00 / actividades@calatayud.uned.es
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED