EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Madrid Sur

  • En liña ou presencial

  • 1.0 créditos

  • Cursos de Verano

  • do 26 ao 28 de junio do 2023

En liña ou presencial
do 26 ao 28 de junio do 2023

Ocho palabras para cambiar el mundo: los Objetivos del Milenio

Dirección: Salvatore Bartolotta
Coordinación: Juan Pedro Rodríguez Hernández
Propone: Vicerrectorado de Investigación, transferencia del conocimiento y divulgación científica

En un mundo globalizado, informatizado y regido por un mercado capitalista mundial no todas las zonas del planeta ni todos los países del mundo caminan al mismo paso. Existen grandes diferencias y desigualdades con respecto al desarrollo entre continentes y países y entre zonas rurales y ciudades en la misma Europa. Nuestro curso pone el foco en algunos de los problemas acuciantes a los que se enfrenta este mundo y en las posibles soluciones para resolverlos. El curso pretende impulsar la reflexión en torno a acuciantes algunos de los objetivos del milenio: erradicar la pobreza, la necesidad de una educación universal y gratuita, la igualdad de género y la necesidad de erradicar la violencia contra las mujeres, la salud materna y el cuidado infantil, puesto que la mayor causas de mortalidad de las mujeres en el mundo sigue siendo todavía hoy el parto.  Combatir las enfermedades y el mundo postpandemia, la Revolución digital y las redes sociales con sus luces y sus sombras en sus aplicaciones prácticas y en la problematización de las relaciones personales, Los éxodos de personas y los  flujos migratorios que constituyen una de las causas de tensiones sociales y de rediseño del mundo del trabajo y de la geografía social y, por último, el consumo responsable con la necesidad de salvaguardar la vida del planeta, llevar a cabo el cambio ecológico y la sostenibilidad. El curso propone una serie de reflexiones que debemos hacernos desde nuestra posición privilegiada en el mundo como occidentales y blancos que viven en sociedades democráticas y desarrolladas

Lugar e datas
Sede organizadora: Madrid-Sur
Sede de celebración: Leganés

Do 26 ao 28 de junio do 2023
Espazos nos que se desenvolve. Centro Cívico José Saramago, (Av. Mar Mediterráneo, 24, junto a estación de Metro San Nicasio, Leganés)
Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS.
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida.
Áreas temáticas
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • lunes, 26 de junio
    • 17:00-19:00 h. Objetivo: Erradicar la pobreza  
      • Mercedes Arriaga Flórez. Directora del Grupo de Investigación Internacional "Escritoras y Escrituras". Universidad de Sevilla.
    • 19:00-21:00 h. Objetivo: La igualdad de género
      • Daniele Cerrato. Investigador. Universidad de Sevilla.
  • martes, 27 de junio
    • 10:00-12:00 h. Objetivo: El derecho a la educación en todo el planeta
      • Juan Aguilar González. Investigador. Universidad de Sevilla.
    • 12:00-14:00 h. Objetivo: La Revolución digital y las redes sociales
      • Mercedes Arriaga Flórez.
      • Daniele Cerrato.
    • 17:00-19:00 h. Objetivo: La maternidad como problema y como reto y los cuidados infantiles
      • Martina Lopez. Investigadora en formación. EIDUNED.
    • 19:00-21:00 h. Objetivo: Combatir las enfermedades y el mundo postpandemia 
      • Mercedes Tormo-Ortiz. Investigadora. EIDUNED.
      • Salvatore Bartolotta. Director del Grupo de Investigación Internacional "Mujeres Artistas y Escritoras en la Querelle des Femmes". UNED.
  • miércoles, 28 de junio
    • 09:00-11:00 h. Objetivo: Producción y consumo responsable
      • Caterina Duraccio. Investigadora. Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.
      • Juan Aguilar González.
    • 11:00-13:00 h. Objetivo: Los éxodos de personas y los  flujos migratorios
      • Caterina Duraccio.
    • 13:00-15:00 h. Clausura del curso
      • Mercedes Neria. Concejala de Cultura, Educación e Infancia.
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición

MATRÍCULA ESPECIAL GRATUITA:  Becados Liga de Debate

Prezos antes do 1 de julio do 2023

Desconto por matrícula anticipada: As persoas que se inscriban e fagan o pago antes do 1 de julio do 2023 (se procede) beneficiaranse dos presos que figuran na seguinte táboa.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Personas con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial Especial gratuita
108 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €Gratuíta

Precios desde el 1 de julio do 2023 (incluido)

Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de julio do 2023 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Personas con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial Especial gratuita
124 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €38 €38 €38 €Gratuíta
Dirixido a
Todas aquellas personas interesadas en reflexionar sobre los retos que plantea la sociedad actual, en analizar algunos de sus problemas y en pensar en las posibles soluciones a algunos de ellos.
Obxectivos
-Dar a conocer los Objetivos del Milenio.
-Analizar algunos de los principales problemas que acucian a nuestra sociedad.
-Proporcionar conocimientos sobre las posibles soluciones a estos problemas.
-Profundizar en la adquisición de nociones, conceptos y prácticas relacionadas con los Objetivos del Milenio
Metodoloxía
Clases teóricas, talleres participativos, diálogos y elaboración de trabajos en grupo a través de materiales creativos y multimedia.
Colaboradores

Organiza

Propón

Vicerrectorado de Investigación, transferencia del conocimiento y divulgación científica
Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

Máis información
Madrid-Sur
Avda. del Pintor Rosales s/n
28982 Parla Madrid
extension.universitaria@madridsur.uned.es
Imaxes da actividade

Outras actividades de Derecho, Humanidades y arte e Ciencias sociales

Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED