EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Ávila

  • Online o presencial

  • 1.0 crèdits

  • Cursos de Verano

  • del 12 al 14 de juliol de 2023

Online o presencial
del 12 al 14 de juliol de 2023

Introducción a la arqueología cognitiva. Teoría y método

Adreça: Mario Menéndez Fernández
Coordinación: Ángel Rivera Arrizabalaga
Propone: Departamento de Prehistoria y Arqueología

La Arqueología cognitiva es un modelo de análisis arqueológico no siempre bien entendido y valorado. Se basa, esencialmente, en la evidencia de que los yacimientos arqueológicos prehistóricos nos proporcionan los restos biológicos y las huellas de los comportamientos de los grupos humanos que los habitaron y conformaron en un determinado momento de nuestra larga evolución biológica y cultural. Tales restos, analizados interdisciplinarmente a través de la lente cognitiva (ciencias neurológicas, biología, antropología, lingüística cognitiva…) nos informan de las capacidades y competencias que fueron necesarias para su realización y de cómo funcionaban las mentes individuales y el pensamiento colectivo para poder ejecutar los comportamientos sociales, tecnológicos y emocionales que constatamos desde la arqueología. Es decir, la Arqueología cognitiva nos acerca al conocimiento de qué y cómo pensaban los grupos humanos cuando ejecutaban determinadas acciones o comportamientos; y como toda acción lleva consigo una emoción, también podemos inferir lo que sentían. Así, nos acercamos a la explicación evolutiva, biológica y cultural, de cómo nacieron y se conformaron los hábitos de comportamiento, las emociones y los sentimientos que nos humanizaron, diferenciándonos progresivamente de los restantes animales.

Lloc i dates
Sede organizadora: UNED Ávila
Sede de celebración: Ávila

Del 12 al 14 de juliol de 2023
Horas
Hores lectives: 20
Crèdits
1 crèdit ECTS.
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o l'assistència en línia en directe o en diferit.
Àrees temàtiques
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • dimecres, 12 de juliol
    • 17:00-19:00 h. ¿Qué es la Arqueogía cognitiva? Origen y desarrollo teórico. Una propuesta metodológica: El estructuralismo funcional y Social
      • Mario Menéndez Fernández. Catedrático Prehistoria UNED
      • Ángel Rivera Arrizabalaga. Médico Hospital del Tajo Madrid.
    • 19:00-21:00 h. Aportaciones desde la Antropología cognitiva al conocimiento de la evolución humana
      • Honorio Manuel Velasco Maillo. Catedrático de Antropología. UNED.
  • dijous, 13 de juliol
    • 10:00-12:00 h. Paleoantropología cognitiva: cerebro, mente y cultura en la evolución humana. Pasado, presente y futuro
      • Antonio Rosas González. Paleoantropólogo. Profesor de Investigación CSIC.
    • 12:00-14:00 h. Aportaciones de la lingüística al estudio de la evolución del lenguaje humano
      • José Luis Mendibil Giró. Catedrático de Lingüística. Universidad de Zaragoza.
    • 17:00-19:00 h. La evolución del cerebro humano. Bases psicobiológicas de las conductas prehistórica
      • Manuel Martín-Loeches Garrido. Catedrático de Psicobiología. UCM.
    • 19:00-21:00 h. Arqueología de las emociones: muerte, arte y ritos
      • Ángel Rivera Arrizabalaga.
  • divendres, 14 de juliol
    • 09:00-11:00 h. Arqueología cognitiva del simbolismo: el origen del arte y de los comportamientos religiosos
      • Mario Menéndez Fernández.
    • 11:00-13:00 h. Presente y futuro de la Arqueología cognitiva (Mesa redonda)
      • Ángel Rivera Arrizabalaga. Médico Hospital del Tajo Madrid.
      • Mario Menéndez Fernández. Catedrático Prehistoria UNED.
      • Miriam García Capín. Investigadora predoctoral. UNED
Assistència
Aquesta activitat permet a l'estudiant participar amb assistència presencial o assistència en línia en directe o en diferit, sense necessitat d'anar al centre.
Inscripció

Sobre los precios públicos de la matrícula ordinaria el Centro Asociado de Ávila ofrece una reducción especial de un 20% (ya incluido).

Preus abans del 1 de juliol de 2023

Descompte per matrícula anticipada: Las personas que se inscriban y realicen el pago antes del 1 de juliol de 2023 (si procede) se beneficiarán de los precios que figuran en la siguiente tabla.

Matrícula OrdinàriaMatrícula ReduïdaMatrícula Superreduïda
Ordinària Membres de l' Associació d'Antics Alumnes i Amics de la UNED Estudiants universitaris (UNED i resta d’Universitats) Família nombrosa especial PAS (Seu Central i Centres Associats de la UNED), Estudiants UNED SÈNIOR i majors de 65 anys PDI de la Seu Central i Professors-Tutors dels Centres Associats i Col.laboradors Pràcticum Persones en situació d'atur /Persones que es troben a l'atur / Persones en situació de desocupació laboral Persones amb discapacitat Víctimes del terrorisme i violència de gènere Família nombrosa general
86 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €

Precios desde el 1 de juliol de 2023 (incluido)

Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de juliol de 2023 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.

Matrícula OrdinàriaMatrícula ReduïdaMatrícula Superreduïda
Ordinària Membres de l' Associació d'Antics Alumnes i Amics de la UNED Estudiants universitaris (UNED i resta d’Universitats) Família nombrosa especial PAS (Seu Central i Centres Associats de la UNED), Estudiants UNED SÈNIOR i majors de 65 anys PDI de la Seu Central i Professors-Tutors dels Centres Associats i Col.laboradors Pràcticum Persones en situació d'atur /Persones que es troben a l'atur / Persones en situació de desocupació laboral Persones amb discapacitat Víctimes del terrorisme i violència de gènere Família nombrosa general
99 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €38 €38 €38 €
Dirigit a
Estudiantes de Historia, Antropología y Psicología; así como a personas interesadas en una mejor comprensión de la evolución psicobiológica humana.
Objectius
Mostrar el desarrollo evolutivo de lo que mejor nos caracteriza como seres humanos: el lenguaje, la tecnología creativa, la capacidad simbólica, los sentimientos razonados, etc. 
Metodologia
Análisis interdisciplinar: Arqueología, biología, antropología, psicología y lingüística.
Col·laboradors

Organitza

Proposa

Departamento de Prehistoria y Arqueología
Objectius de Desenvolupament Sostenible

Aquesta activitat impacta en els següents Objectius de Desenvolupament Sostenible:

Més informació
UNED Ávila
C/ Canteros s/n
05005 Ávila
920206221/12 / secretaria@avila.uned.es
Imatges de l’activitat

Altres activitats de Història, Antropologia i Humanitats i art