EspañolEnglishEuskeraCatalà

Cursos de Verano UNED

2023/7/12 - 2023/7/14

Introducción a la arqueología cognitiva. Teoría y método

  • Ávila

  • Online edo aurrez aurrekoa

  • 1.0 kreditu

  • Cursos de Verano

  • 2023/7/12 - 2023/7/14

Online edo aurrez aurrekoa
2023/7/12 - 2023/7/14

Introducción a la arqueología cognitiva. Teoría y método

Helbidea: Mario Menéndez Fernández
Koordinazioa: Ángel Rivera Arrizabalaga
Propone: Departamento de Prehistoria y Arqueología

La Arqueología cognitiva es un modelo de análisis arqueológico no siempre bien entendido y valorado. Se basa, esencialmente, en la evidencia de que los yacimientos arqueológicos prehistóricos nos proporcionan los restos biológicos y las huellas de los comportamientos de los grupos humanos que los habitaron y conformaron en un determinado momento de nuestra larga evolución biológica y cultural. Tales restos, analizados interdisciplinarmente a través de la lente cognitiva (ciencias neurológicas, biología, antropología, lingüística cognitiva…) nos informan de las capacidades y competencias que fueron necesarias para su realización y de cómo funcionaban las mentes individuales y el pensamiento colectivo para poder ejecutar los comportamientos sociales, tecnológicos y emocionales que constatamos desde la arqueología. Es decir, la Arqueología cognitiva nos acerca al conocimiento de qué y cómo pensaban los grupos humanos cuando ejecutaban determinadas acciones o comportamientos; y como toda acción lleva consigo una emoción, también podemos inferir lo que sentían. Así, nos acercamos a la explicación evolutiva, biológica y cultural, de cómo nacieron y se conformaron los hábitos de comportamiento, las emociones y los sentimientos que nos humanizaron, diferenciándonos progresivamente de los restantes animales.

Lekua eta datak
Sede organizadora: UNED Ávila
Sede de celebración: Ávila

2023/7/12 - 2023/7/14
Orduak
Eskola-orduak: 20
Kredituak
1 kreditua ECTS.
Online edo aurrez aurrekoa
Aurrez aurrekoa aukera dezakezu edo online zuzenean edo geroratuan jarraitzea.
Arlo tematikoak
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • 2023/7/12
    • 17:00-19:00 h. ¿Qué es la Arqueogía cognitiva? Origen y desarrollo teórico. Una propuesta metodológica: El estructuralismo funcional y Social
      • Mario Menéndez Fernández. Catedrático Prehistoria UNED
      • Ángel Rivera Arrizabalaga. Médico Hospital del Tajo Madrid.
    • 19:00-21:00 h. Aportaciones desde la Antropología cognitiva al conocimiento de la evolución humana
      • Honorio Manuel Velasco Maillo. Catedrático de Antropología. UNED.
  • 2023/7/13
    • 10:00-12:00 h. Paleoantropología cognitiva: cerebro, mente y cultura en la evolución humana. Pasado, presente y futuro
      • Antonio Rosas González. Paleoantropólogo. Profesor de Investigación CSIC.
    • 12:00-14:00 h. Aportaciones de la lingüística al estudio de la evolución del lenguaje humano
      • José Luis Mendibil Giró. Catedrático de Lingüística. Universidad de Zaragoza.
    • 17:00-19:00 h. La evolución del cerebro humano. Bases psicobiológicas de las conductas prehistórica
      • Manuel Martín-Loeches Garrido. Catedrático de Psicobiología. UCM.
    • 19:00-21:00 h. Arqueología de las emociones: muerte, arte y ritos
      • Ángel Rivera Arrizabalaga.
  • 2023/7/14
    • 09:00-11:00 h. Arqueología cognitiva del simbolismo: el origen del arte y de los comportamientos religiosos
      • Mario Menéndez Fernández.
    • 11:00-13:00 h. Presente y futuro de la Arqueología cognitiva (Mesa redonda)
      • Ángel Rivera Arrizabalaga. Médico Hospital del Tajo Madrid.
      • Mario Menéndez Fernández. Catedrático Prehistoria UNED.
      • Miriam García Capín. Investigadora predoctoral. UNED
Jarraitzea
Jarduera honetan ikasleak aurrez aurre parte hartzeko aukera du edo online zuzenean edo geroratuan jarraitzea, ikastetxera joan beharrik gabe.
Izen-ematea

Sobre los precios públicos de la matrícula ordinaria el Centro Asociado de Ávila ofrece una reducción especial de un 20% (ya incluido).

2023/7/1aren aurreko prezioak

Deskontua matrikula aldez aurretik egiteagatik: Izena eman eta ordainketa 2023/7/1a baino lehen egingo duten pertsonak (hala badagokio), ondoko taulan jarritako prezioen onuradun izango dira.

Ohiko matrikulaMatrikula murriztuaMatrikula oso murriztua
Arrunta UNEDeko ikasle eta lagun ohien elkartearen kideak Unibertsitateko ikasleak (UNED eta gainerako unibertsitateak) Familia ugari orokorra AZP (Egoitza nagusikoak eta UNEDeko Ikastetxe Elkartuetakoak), UNED SENIOR ikasleak eta 65 urtetik gorakoak. Egoitza Nagusiko IIP, Ikastetxe Elkartuetako irakasle-tutoreak eta Practicumeko laguntzaileak. Langabezian dauden pertsonak Desgaitasuna duten pertsonak Terrorismoaren eta genero-indarkeriaren biktimak Familia ugari berezia
86 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €

Precios desde el 2023/7/1 (incluido)

Izena eman eta ordainketa 2023/7/1 tik aurrera egingo duten pertsonentzat (hala badagokio), izen-ematea lehenago buruturik ere, aplikatzeko prezioak ondoko taulakoak izango dira.

Ohiko matrikulaMatrikula murriztuaMatrikula oso murriztua
Arrunta UNEDeko ikasle eta lagun ohien elkartearen kideak Unibertsitateko ikasleak (UNED eta gainerako unibertsitateak) Familia ugari orokorra AZP (Egoitza nagusikoak eta UNEDeko Ikastetxe Elkartuetakoak), UNED SENIOR ikasleak eta 65 urtetik gorakoak. Egoitza Nagusiko IIP, Ikastetxe Elkartuetako irakasle-tutoreak eta Practicumeko laguntzaileak. Langabezian dauden pertsonak Desgaitasuna duten pertsonak Terrorismoaren eta genero-indarkeriaren biktimak Familia ugari berezia
99 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €38 €38 €38 €
Hartzaileak
Estudiantes de Historia, Antropología y Psicología; así como a personas interesadas en una mejor comprensión de la evolución psicobiológica humana.
Helburuak
Mostrar el desarrollo evolutivo de lo que mejor nos caracteriza como seres humanos: el lenguaje, la tecnología creativa, la capacidad simbólica, los sentimientos razonados, etc. 
Metodologia
Análisis interdisciplinar: Arqueología, biología, antropología, psicología y lingüística.
Laguntzaileak

Antolatzen du

Proposatzen du

Departamento de Prehistoria y Arqueología
Garapen Jasangarriaren helburuak

Jarduera honek honako Garapen Jasangarriko Helburu hauetan eragiten du:

Argibide gehiago
UNED Ávila
C/ Canteros s/n
05005 Ávila
920206221/12 / secretaria@avila.uned.es
Jardueraren irudiak

Historia, Antropologia eta Gizartea eta Arteako beste jarduera batzuk

Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED