Online edo aurrez aurrekoa
¿Quién cuida de los que cuidan?. Visibilización y prevención del suicidio en los cuerpos policiales
Esta iniciativa nace con el objetivo de concienciar y sensibilizar el problema del suicidio que opera en nuestra sociedad. Se ha convertido en la primera causa de muerte no natural en nuestro país, no se pudiéndose atribuir a una sola causa, es multicausal e intervienen factores psicológicos, sociales, biológicos, culturales y ambientales.
La media que presenta la Guardia Civil es un suicidio cada 26 días, en un estudio realizado por la Dirección General de la Guardia Civil, refiere que hay 323 casos de suicidios, en el período comprendido entre 1996 al 2020, siendo Andalucía la comunidad autónoma con más casos, 71 concretamente.
La finalidad de esta jornada es llamar la atención de las autoridades nacionales y locales, instituciones, colectivo facultativo, académico, fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, las diferentes personas que por su profesión necesitan de una mayor fortaleza emocional para el desarrollo de su actividad profesional sobre la importancia y la naturaleza del problema del suicidio y conseguir abordar la necesidad de una labor preventiva.
- Lekua eta datak
- 2023/5/19
Irakasguneak: Salón de Actos
- Online edo aurrez aurrekoa
- Aurrez aurrekoa aukera dezakezu edo online jarraitzea en directo.
- Programa
- 2023/5/19
- 09:00-09:15 h. Presentación y Apertura
- 09:15-10:00 h. Visibilidad y situación del suicidio en la Guardia Civil
- Inmaculada Sánchez Martín
- 10:00-11:00 h. Singularidad del suicidio en los cuerpos policiales
- 11:00-12:00 h. Intervención en situaciones de riesgo suicida
- 12:30-14:00 h. Identificación y prevención del suicidio en los cuerpos policiales
- María José López Rosada
- Rogelio González Weis
- Ana Isabel Hontana Moreno
- Jarraitzea
- Jarduera honetan ikasleak aurrez aurre parte hartzeko aukera duEsta edo online jarraitzea en directo, ikastetxera joan beharrik gabe.
- Izen-ematea
- Zuzendaria
- Rosario Arias de Molina
- Directora UNED Campo de Gibraltar.
- Hizlariak
- Rogelio González Weis
- Guardia Civil. Criminólogo
- Ana Isabel Hontana Moreno
- Psicóloga Instituciones Penitenciarias
- Joaquín Llanos Jociles
- Inspector Jefe CNP. Jefe de Brigada de Extranjería y Frontera de La Línea de la Concepción
- María José López Rosada
- Guardia Civil. Psicóloga y Criminóloga
- Daniel J. López Vega
- Psicólogo del Área de Salud de la JJAA. Presidente de Papageno
- Inmaculada Sánchez Martín
- Guardia Civil. Psicóloga. Secretaria Igualdad AUCG Cádiz
- Jorge Turanzas Romero
- Doctor en Psicología. Profesor-Tutor Centro Asociado de Campo de Gibraltar-Algeciras. UNED.
- Idazkaria
- Juan Carlos Guzmán Fernández
- Secretario UNED Campo de Gibraltar
- Hartzaileak
- Personal académico y facultativo, así como a los miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado y colectivos de alto riesgo.
- Eskatutako titulazioa
Ninguna
- Helburuak
- Visibilización del suicidio en la Guardia Civil.
- Poner en marcha medidas para prevenir, identificar y reducir los factores de riesgo suicida en la provincia de Cádiz.
- Facilitar el apoyo necesario en las diferentes situaciones que se enfrentan los colectivos de alto riesgo.
- Metodologia
- EL CURSO SE OFERTA TANTO DE FORMA PRESENCIAL (Hasta completar aforo) COMO ON-LINE, EN DIRECTO.
- Laguntzaileak
Antolatu eta ziurtatzen du
Laguntzaileak
Excmo. Ayuntamiento de Algeciras
Excma Diputación Provincial de Cádiz
Ilmo. Ayto de San Roque
Asociación Unificada de Guardias Civiles
PAPAGENO. Asociación de Profesionales en Prevención y Posvención del Suicidio
Ángeles de Azul y Verde - Garapen Jasangarriaren helburuak
Jarduera honek honako Garapen Jasangarriko Helburu hauetan eragiten du:



- Argibide gehiago
- UNED Campo de Gibraltar - Algeciras
Centro Cívico, Bda. La Reconquista, S/N
11202 Algeciras Cádiz
956 661 662 / secretaria@algeciras.uned.es