EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Sevilla

  • Online

  • 0.5 credits

  • Extensión Universitaria

  • from May, 11th 2023 to May, 13th 2023

Online
from May, 11th 2023 to May, 13th 2023

Introducción al comentario de texto (4ª edición)

Print PDF

[SEVI 211] El curso se centra en ofrecer unas herramientas básicas referentes al concepto de texto y cómo esta unidad comunicativa de la lengua española básica en la sociedad actual tiene una serie de pautas esenciales en el proceso de lectura, comprensión, asimilación y análisis del contenido que muestra. Además, los contenidos del curso estarán centrados también en la modalidad textual periodística (artículos de opinión) y en la modalidad textual literaria, intentado que el estudiante lleve a cabo los pasos esenciales para acercarse a dichas tipologías textuales en el estudio de su contenido. 

Dates and places
From May, 11th 2023 to May, 13th 2023

Lugar:

Sevilla


Hours
Teaching hours: 10
Credits
0.5 credits ECTS.
Online
The course may be followed online, either on live stream mode or on recorded live stream mode.
Program
  • Thursday, May, 11th 2023
    • 18:00-21:00 h. Sesión 1ª
      • 1.  ¿Qué es un comentario de texto?
      • a. El texto como unidad comunicativa y trasmisor del saber
      • b. Leer, comprender, interpretar e interiorizar.
      • c.  La estructura del comentario de texto: introducción, temática, estructura y análisis tipológico.
      • 2.   ¿Cómo extraer la temática de un texto?: la temática, el resumen y el comentario.
      • 3.   La estructura textual: tipologías.
      • 4.   Ejercicios prácticos como modelos.
      • Antonio Lare Fernández 
  • Friday, May, 12th 2023
    • 18:00-20:30 h. Sesión 2ª
      • 5.  El texto periodístico: caracterización y tipologías.
      • 6.  El texto periodístico: el artículo de opinión.
      • a. El artículo de opinión como soporte comunicativo.
      • b. Características del artículo de opinión.
      • c. ¿Cómo ofrecer una opinión crítica partiendo de un artículo de opinión? La argumentación.
      • 7. Ejercicios prácticos como modelos.
      • Antonio Lare Fernández 
  • Saturday, May, 13th 2023
    • 09:30-12:00 h. Sesión 3ª
      • 8. El texto literario: conceptualización. El lenguaje literario como manifestación artística en la comunicación. 
      • 9. El texto literario: introducción, temática, análisis y redacción
      • 10. Ejercicios prácticos como modelos.
      • Antonio Lare Fernández 
    • 12:00-14:00 h. Sesión 4ª
      • 11. Trabajo para evaluar los aprendizajes adquiridos. Realización personal del estudiante de las actividades que se plantean. 
      • Entrega al profesor que imparte el curso hasta el 28 de mayo de 2023 a las 23:59 horas a través del correo-e: antlare@sevilla.uned.es 
      • IMPORTANTE: La entrega del trabajo final es obligatoria para poder evaluar al estudiante sobre los contenidos del curso. 
      • Antonio Lare Fernández 
Attendance
The course may be followed online, either on live stream mode or on recorded live stream mode.
Enrollment

  • Curso sujeto a un mínimo de matriculaciones.
  • Se recomienda a la hora de rellenar el formulario de matricula marcar la casilla "Aceptar email" para poder recibir de forma automática los comunicados del curso, los enlaces para las sesiones online y su diploma correspondiente (una vez finalizado el curso puede modificar esta opción).

  Ordinary enrollment
Fee30 €
Directed by
Rafael Cid Rodríguez
Presidente de AAPID
Lecturer
Antonio Lare Fernández
Coordinador Tecnológico / Profesor-Tutor UNED, C. A. Sevilla
Aimed at
El curso iría principalmente destinado a los estudiantes que cursan los estudios de acceso para mayores de 25/45 años ya que les servirá para hacer frente a la prueba de Comentario de Texto y, además, para todos aquellos estudiantes que necesiten unas nociones básicas para comentar textos. Es interesante destacar que conocer las nociones básicas de cómo hacer un comentario de texto, centrado este, sobre todo, en el análisis del contenido del mismo, es un aprendizaje enriquecedor para cualquier persona, independientemente de los estudios que curse ya que se ponen en práctica unas destrezas tales como la lectura, el análisis, la reflexión, la redacción, la crítica, etc., que sirven para mejorar la competencia comunicativa en general.
Goals
Los principales objetivos son:
  • - Dotar al alumnado de herramientas útiles para comprender y extraer las ideas básicas de un texto dado.
  • - Ofrecer al alumno estrategias que le permitan llevar a cabo una reflexión ante el texto dado.
  • - Usar el texto dado como vehículo cognitivo para llevar a cabo una buena redacción atendiendo a la tipología de texto.
  • - Trabajar diferentes modalidades de textos: el texto periodístico y el texto literario.
Methodology
El programa del curso se compone de una serie de conferencias y talleres. Se utilizarán los medios técnicos necesarios para la exposición de los contenidos y se procurará en todo momento promover una participación activa de los asistentes. El curso se ofrecerá en la modalidad online, tanto en directo como en diferido, mediante la aplicación Teams (se facilitarán los enlaces a las sesiones).
Grading system
Realización de un trabajo final obligatorio sobre los contenidos del curso que entregará al profesor para su evaluación.  
More
UNED Sevilla
Jericó nº10
41007 Sevilla Sevilla
954129590 / extension@sevilla.uned.es
Images from the activity